Australia es tan grande y alberga tanta grandeza que es muy difícil condensar todo lo bueno que se puede decir sobre ella en un único lugar. ¡Lo mejor es venir y descubrirla por ti mismo! Pero para que te hagas una idea de todo lo que contiene y te pique aún más el gusanillo, vamos a hacer un recorrido por las cosas que sí o sí debes saber sobre Australia.
Estudiar en Australia no es lo más difícil del mundo, pero tampoco es tan fácil como levantarte un día con el cable cruzado y decir “hoy me apetece irme seis meses a la otra punta del mundo, voy a hacer la maleta”.
Nuestro objetivo es que te quede todo clarísimo desde el principio, para que sepas en todo momento lo que te vas encontrar al otro lado del mundo y no te lleves sorpresas. ¿Listos?
Australia es un país muy seguro, con un crecimiento económico imparable desde hace más de 25 años y en el que existen un montón de oportunidades y ventajas para todos aquellos que quieren venir a crecer en lo profesional y en lo personal.
En Dingoos somos expertos en Australia y te acompañaremos en cada paso para ayudarte a decidir qué visado te conviene más. Y una vez lo tengas claro, te ayudaremos con todos los trámites para que conseguirlo sea tan fácil que no te des ni cuenta.
¿Quieres saber más sobre Australia? Sigue leyendo o rellena el siguiente formulario para recibir información personalizada de un Guía Dingoos.
Rellena el siguiente formulario y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo en las próximas 24/48 horas.
Porque Australia no es sólo Sydney, es canguros, es koalas, es dingos y es largas tardes de surf en playas infinitas, pero es mucho más que eso…
Pero Australia es todo eso y mucho más. Es, posiblemente, el lugar más desconocido y salvaje que queda en el planeta, una experiencia única para cada nuevo viajero. ¡Y estás a punto de descubrirla!
Ponte el cinturón, que nos vamos de roadtrip para descubrir todo lo que tienes que saber de este lugar tan lejano y tan cercano a la vez. Let’s go!
Una de las grandes ciudades del mundo y posiblemente la más famosa de Australia, Sydney es todo un ícono del país. Sydney roza los 5 millones de habitantes, tiene más de 100 playas (entre las que destacan grandes leyendas del surf, como Bondi Beach) y está llena de oportunidades laborales, aunque el alojamiento es caro. ¡Aquí te sentirás como pez en el agua si tienes alma de urbanita!
La ciudad de la bohemia y la cultura, Melbourne es una preciosidad arquitectónica y una apacible ciudad donde vivir, a pesar de su tamaño.
Es una ciudad genial y por eso muchos estudiantes internacionales la eligen para estudiar en Melbourne. A nivel práctico, el desempleo es bajo y fácil encontrar trabajo. Tendrás barrios geniales donde vivir y para sentirte un auténtico aussie o ser la persona más cool del planeta, tú decides.
Sol todo el año y sombras alargadas en las que buscar cobijo a los pies de sus rascacielos infinitos, auténticos colosos de acero, piedra y cristal que otean inamovibles el horizonte a la búsqueda de la ola perfecta. El lugar en el que siempre has querido vivir si lo tuyo es el surf. Es como si cogieras una coctelera y metieras el ambientazo de Miami, los edificios de Nueva York y los canales de Venecia, todo mezclado (¡no agitado!) y añadieras un ingrediente secreto que no se puede explicar, ni mucho menos encontrar en ningún otro lugar del mundo, pero que le da un toque inconfundible. En Gold Coast hay mucho trabajo en el sector servicios y la vida es divertida y feliz.
Byron Bay no es un lugar, es un estilo de vida. El pueblo más cool de Australia y firme candidato al puesto también a nivel mundial, con 5000 habitantes que disfrutan de la bohemia y del surf a orillas del Pacífico en un contexto hippie y buen rollero. Aquí el tiempo se detuvo hace tiempo y ya solo queda vivir una vida tranquilita, lejos del bullicio de la gran ciudad pero a tan solo una hora de Gold Coast por si algún día el cuerpo te pide salsa.
Si quieres estudiar en Brisbane, no vas a tener problema para encontrar lo que andes buscando. Es una ciudad en la que no muchos piensan a priori para vivir, pero una vez que la conoces, engancha. Ya no solo por sus posibilidades de estudio y trabajo, sino por la calidad de vida en general. Sus barrios son muy diversos, así que te guste lo que te guste, vas a encontrar un buen lugar donde vivir en Brisbane. Además, conocerás a gente de todo el mundo que enriquecerán muchísimo tu experiencia.
Perth es la capital de la costa oeste, un lugar diametralmente opuesto a las grandes ciudades de la otra costa del país y que, precisamente por eso, ha mantenido intacta la esencia más prístina de la vida y del paisaje australiano. Aunque tiene dos millones de habitantes, sigue siendo una ciudad eminentemente tranquila, con atardeceres increíbles, un clima mediterráneo espectacular y un montón de playas en las que pasarse las horas haciendo surf y disfrutando de la brisa marina. Una opción que, complementada con su estabilidad laboral, cada vez es más elegida por los estudiantes internacionales que buscan una experiencia distinta
Un clima muy particular, mucho movimiento de viajeros, fiesta casi todo el año, 120000 habitantes y toda una costa por descubrir. Cairns es bonita en sí misma, pero sin duda su gran baza es la cercanía a grandes paisajes naturales, como la Gran Barrera de Coral, y a pueblos tan increíbles como Kuranda (un pueblo aborigen perdido en medio de la Selva), Palm Cove o Trinity Beach. En los alrededores de Cairns también encontrarás algunas de los mejores playazas de Australia, pero lleva cuidadito y fíjate bien en la señalética antes de tirarte al agua porque en algunas está prohibido el baño debido a la presencia de unos “simpáticos” inquilinos: los cocodrilos de agua salada.
Edificios que no superan la altura de los árboles y naturaleza en mayúsculas en un trocito de paraíso subtropical donde no es difícil avistar koalas y surfear cerquita de los delfines mientras a un paso de todo esto, en la glamurosa Hasting Street, conviven exclusivas boutiques, modernos restaurantes y tiendas de lujo de las que emanan callecitas peatonales que desembocan en la playa. Un lugar muy curioso en el que la vida va a otro ritmo y que colinda con el Parque Natural de Noosa, el más visitado del estado de Queensland. Lugar de peregrinación para surfers gracias a los torneos que se celebran cada año.
Adelaide es conocida como “la pequeña gran ciudad australiana”. Su casi millón y medio de habitantes la posicionan como la quinta ciudad más grande del país. Adelaida tiene varias joyas arquitectónicas que son testigo de su brillante pasado cultural y que configuran el skyline más elegante de Australia, además de un gran ambiente cultural con planes para todos los gustos y bolsillos. Desde el punto de vista de los dólares, el alojamiento resulta hasta un 20% más barato que Sydney, por lo que es la primera opción para miles de estudiantes que llegan cada año a vivir una experiencia inolvidable
Darwin está situada en el norte de Australia, justo en la costa del mar de Timor. Con sus 180.000 habitantes, es la ciudad más poblada del norte de Australia. Su clima es tropical seco, lo que hace que en verano sea bastante caluroso y los inviernos sean muy lluviosos. Darwin es la ciudad perfecta para aquellos con alma de aventureros, ya que este es uno de los núcleos urbanos más desconocidos del país.
Hobart es la ciudad más antigua de Australia, fundada en el siglo XIX por el Coronel David Collins. Se encuentra en el estado de Tasmania, en la desembocadura del rio Demwert. Hobart es capaz de combinar lo mejor de una ciudad moderna con lo mejor de la naturaleza más salvaje: playa, bosques, montañas y reservas naturales la rodean, configurando un paisaje impresionante en el que, además, se vive muy bien.
Hay miles de palabras para definir a Australia, y una de ellas es sin duda la curiosidad. ¡Y hay miles de curiosidades sobre Australia que están esperando a que las descubras! Ahí va nuestro top 10 particular.
¿Sabías que en Australia hay el doble de canguros que de personas? Nada más y nada menos que 50 millones.
Es un error muy común: piensas en la capital de Australia en plan rápido y la primera palabra que te sale es Sydney, pero no. Canberra es la capital y tiene una explicación: a principios del siglo XX, Sydney y Melbourne se disputaban el trono capitalino y cayeron en un tira y aflojo que no terminaba nunca. Como no era posible llegar a un acuerdo, se optó por una decisión salomónica: elegir un sitio próspero y crear una ciudad desde cero para constituirla como capital del Estado. Y así nació Canberra, que se fundó en 1913.
Si dedicaras un día a visitar cada una, tardarías 27 años en verlas todas. ¿Cuándo empezamos?
De hecho, el 83% de los mamíferos, el 90% de los insectos y peces, el 89% de los reptiles y el 93% de los anfibios de Australia son endémicos de aquí. ¡Prepárate para ver lo nunca visto!
El lago Hillier es rosa y no tiene nada que ver con la luz: si coges un poco de agua y la metes en un vaso, sigue siendo rosa en el vaso. Aunque hay varias hipótesis de por qué esto es así, nadie lo sabe a ciencia cierta.
Son los canguros y los emús, y es una metáfora del espítiru del país: siempre vamos hacia adelante, hacia el progreso.
Es algo muy chocante pero mola un montón. Como estamos en el hemisferio sur, el período navideño cae en pleno verano. Por eso no es raro ver a familias y amigos celebrando las fiestas en la playa, en bañador y con una buena barbacoa. ¡Es algo que hay que vivir aunque sea una vez en la vida!
La Isla Macquarie podría llamarse también Pingüilandia. Si fuera un país y los pingüinos fueran sus ciudadanos, tendría casi los mismos habitantes que Nueva Zelanda, Croacia o Panamá.
Una herencia de su pasado como colonia británica. Algo que nos parece súper llamativo y extraño y que, sin embargo, ocurre en otros 55 países del mundo y en más de 20 territorios de ultramar, la mayoría vinculados a Reino Unido o muy cercanas geográficamente a colonias británicas.
De hecho, la mayor parte del país es desértico o semiárido: nada más y nada menos que 2’3 millones de km2, el 29’7% del territorio continental.
¿Qué, cómo te quedas? ¿A qué ahora tienes más ganas todavía de conocer Australia? ¡No problemo, para eso estamos aquí! En Dingoos te lo ponemos muy fácil, solo tienes que escribirnos y te ayudaremos a planificar tu experiencia para que vivir la mejor experiencia de tu vida sea más fácil, sencillo y divertido de lo que nunca imaginaste. ¿Te animas? 😉
Canadá es más que la belleza de sus bosques o lagos, es la vibrante cultura de sus ciudades cosmopolitas y la calidez de su gente.
Irlanda es una pequeña y acogedora isla decorada con impresionantes paisajes que deja sin palabras a miles de viajeros cada año.
Malta es un pequeño archipiélago diseñado para que te enamores de su historia, de sus calas escondidas, de su vida marina y también nocturna.
Reino Unido es su riqueza histórica repleta de atractivos para el visitante, desde ciudades icónicas hasta paisajes de película.