Cada vez son más los jóvenes que se imaginan su vida laboral más allá de las fronteras de su país. Conseguir experiencia trabajando en otro lugar, otra cultura y hasta otro idioma siempre es algo que da un buen plus a tu CV.
Entre los países más solicitados por los estudiantes para empezar la vida laboral está Irlanda. Un destino que además de paisajes increíbles y cultura interesante, crece cada vez más económica y demográficamente.
Así que si estás interesado en hacer prácticas profesionales en Irlanda, sigue leyendo porque desde Dingoos y con la ayuda de nuestro partner The Student Mobility, te ayudamos a conseguirlas. Let’s go!
Si has llegado hasta aquí puede que ya estés bastante interesad@ en hacer prácticas profesionales en Irlanda, pero si no lo tienes del todo claro, vamos a darte una serie de motivos por los que hacer la maleta y empezar la aventura es la mejor de las ideas.
Parte de este crecimiento económico del país se debe a que, tras el Brexit, muchas empresas de importancia internacional traspasaron sus sedes de Reino Unido a Irlanda. Y como consecuencia, son muchas las ofertas laborales que salen para trabajar en hubs tecnológicos de la talla de Amazon o Facebook.
Gracias a hacer prácticas profesionales en Irlanda, conocerás nuevas y diferentes metodologías de trabajo, lo que te ayudará mucho en tu desarrollo profesional.
Lo mismo pasará con el CV. Añadir a tu historial laboral la experiencia de haber trabajado en Irlanda sumará puntos en cualquier entrevista de trabajo.
Salir de tu zona de confort te ayudará a conocerte mejor y a ponerte en situaciones que te harán aprender y crecer, lo que te ayudará a convertirte en una mejor versión de ti mism@.
La inmersión lingüística al vivir en un país cuyo idioma oficial es el inglés te permitirá practicarlo a diario y mejorar tu nivel sin darte cuenta.
Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que elabora cada año las Naciones Unidas, Irlanda es el tercer país con mejores condiciones de vida. Y es que Irlanda cuenta con un entorno económico muy estable que, además, no ha parado de crecer estos últimos años.
Vas a poder conocer a gente de todos los países y nacionalidades. Gente con la que tendrás muchas cosas en común ya que muchos de ellos, como tú, también habrán viajado a Irlanda con el mismo objetivo.
Descubre la cultura celta, las costumbres y las tradiciones irlandesas.
Si después de leer todos estos motivos tienes claro que quieres hacer tus prácticas profesionales en Irlanda, rellena el siguiente formulario y recibirás asesoramiento personalizado para empezar a planificar tu experiencia.
Pero si quieres recopilar mas información, sigue leyendo porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre las prácticas profesionales en irlanda.
Como te adelantamos, debido al crecimiento económico, la Silicon Valley europea busca trabajadores para casi todos los sectores: desde la ingeniería informática hasta hostelería. Pero hemos elaborado una lista de los trabajos más comunes y demandados.
Hay otros trabajos en Irlanda que aunque no son tan comunes como los anteriores, también tienen una buena oferta:
Vivir en Irlanda supone tener la oportunidad de conocer ciudades preciosas y lugares increíbles que ver, pero si lo que buscas es hacer prácticas profesionales, concretamente te recomendamos estas tres ciudades:
La capital de Irlanda, es la ciudad más grande del país, y por lo tanto, aloja algunas de las oficinas de las empresas más importantes de todo el mundo. Esto hace que salgan multitud de ofertas profesionales con frecuencia y que muchas personas decidan vivir en Dublin para realizar sus prácticas. Además, el coste de vida en Dublín es más asequible que en otras ciudades de habla inglesa en Europa.
La segunda ciudad más importante a nivel empresarial de Irlanda es Cork. Esta ciudad es algo más pequeña que la capital pero aún así, en ella tienen sede algunas de las empresas más importantes del mundo como Amazon, Apple o Deloitte. Por lo que es una oportunidad estupenda para encontrar trabajo en un gigante como estos.
Y siguiendo el orden: Galway. Esta ciudad es la tercera más grande del país, pero tiene un ritmo de vida mucho más relajado que las anteriores. Es la ciudad favorita de muchos universitarios, y ofrece una oferta de ocio y cultural muy interesante.
En Irlanda puedes trabajar legalmente mientras estudias, con lo que es el destino perfecto para aquellos que aparte de conocimientos quieran añadir algo de experiencia laboral a su CV, o simplemente ganar dinero para cubrir sus gastos.
Gracias a su localización estratégica al noroeste de Europa, su variada y excelente oferta educativa y su nivel de vida asequible, Irlanda es uno de los destinos favoritos para todo los estudiantes que quieren formarse en el extranjero.
Naturaleza, cultura, historia, fiesta, trabajo, estudios… si vives en Irlanda, te será muy fácil combinar todo lo que quieres hacer. Prepárate para descubrir la magia de un país cargado de riquezas. Por algo se apoda la "isla esmeralda".
Con pasaporte europeo, no necesitarás visado para estudiar y trabajar en Irlanda. Si eres de Latinoamérica, aplicarán los requisitos específicos de tu nacionalidad. Sea cual sea tu caso, en Dingoos te ayudaremos con los tramites que necesites.
Ahora que ya sabemos por qué y dónde hacer practicas profesionales en Irlanda, te contamos los requisitos que deberás cumplir para poder hacerlas.
Hay unos requisitos principales que tendrás que cumplir para poder hacer prácticas profesionales en Irlanda tengas la nacionalidad que tengas, y luego hay otros secundarios que dependerán de tu nacionalidad. Sigue leyendo y averigua si los cumples todos.
Las mayoría de empresas irlandesas ofrecen sus puestos vacantes para prácticas profesionales a jóvenes con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años, por lo que si tu edad está dentro de este rango lo tendrás más fácil para conseguir tus prácticas profesionales en Irlanda.
Muy relacionado con el requisito de la edad, las empresas en Irlanda interesadas en reclutar nuevos trabajadores para cubrir sus de prácticas profesionales, buscan jóvenes estudiantes que estén cursando estudios superiores (formación profesional o universitaria) o que hayan obtenido su titulación no hace más de dos años.
El idioma es uno de los requisitos obligados para todo aquel que quiera hacer prácticas profesionales en Irlanda. Junto con ser estudiante de educación superior y tener entre 18-35, Aún así dependiendo del puesto de trabajo al que se vaya a optar, exigirán un nivel de inglés mayor o menor.
Este requisito depende de tu país de origen. Por ejemplo, si eres ciudadano europeo no necesitarás visado para hacer prácticas profesionales en Irlanda. Solo tendrás que registrarte en tu ciudad de destino si vas a estar más de 3 meses en el país y así conseguir tu número de residente.
Si por el contrario cuentas con un pasaporte de otro país, deberás solicitar una visa para el país antes de llegar al mismo. Hay varios tipos de visa, por eso te recomendamos que rellenes el formulario de contacto para recibir asesoramiento e información personalizada.
Al igual que en requisito anterior, dependerá de tu nacionalidad que tengas que cumplir con este requisito o no. En el caso de los ciudadanos europeos, no necesitarán un seguro medico para poder hacer prácticas profesionales en Irlanda. Con la tarjeta sanitaria europea será suficiente.
Sin embargo, los ciudadanos que no formen parte de la Unión Europea, si necesitarán contratar un seguro médico que cubra toda su estancia en Irlanda.
Si ya cuentas con el nivel de inglés necesario puede que te estés preguntando cómo conseguir esas prácticas profesionales en Irlanda, pues estate atento porque traemos la respuesta.
Como sabemos que muchos de nuestros estudiantes están interesados en hacer prácticas profesionales en el extranjero, hemos llegado a un acuerdo de colaboración con un grupo de expertos que pueden ayudarte a conseguir tus prácticas profesionales en Irlanda. Ellos son: The Student Mobility. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
The Student Mobility nació para poner en contacto empresas y universidades con estudiantes para que éstos últimos tengan la oportunidad de hacer prácticas laborales en el extranjero, facilitándoles mucho el momento de encontrar prácticas.
Tienen una amplia red que llega hasta 15 países y ofrecen prácticas en sectores muy diversos. Desde Turismo y Finanzas a Marketing o Informática, entre otros.
Sus fundadores son españoles, por lo que no tendrás dificultades con el idioma a la hora de realizar cualquier consulta. Además, cuentan con sedes en diferentes ciudades de España, Italia y Francia.
La duración de las prácticas que ofrecen varían en función del sector en el que se encuentre el puesto. Por ejemplo, las prácticas en el área de turismo y de la industria hotelera suelen tener una duración de entre 2 y 6 meses. Mientras que las de los sectores del área empresarial tienen una duración aproximada de 3 a 12 meses.
Casi todos los trabajos a los que tendrás acceso con la ayuda de The Student Mobility serán remunerados. Y en aquellos que no lo sean, tendrás igualmente una oportunidad única de aumentar tu currículum con una experiencia laboral en el extranjero muy enriquecedora y con la posibilidad de aprender una cultura diferente mientras practicas tu inglés.
¿Preparado para empezar a planificar tus prácticas profesionales en Irlanda? Rellena el siguiente formulario y un asesor de The Student Mobility se pondrá en contacto contigo para informarte y poner en marcha la maquinaria para ayudarte a conseguir tus prácticas en Irlanda.
Si no cumples alguno de los requisitos, no te preocupes. Un Guía Dingoos contactará contigo para asesorarte sobre tus opciones para poder cumplirlos. Por ejemplo, si no no tienes el nivel de inglés suficiente te informará sobre tus opciones de cursos de inglés para estudiar en Irlanda, y si te decides te ayudará con todos los trámites. Así podrás conocer el país y mejorar el idioma mucho más rápido para después poder conseguir tus prácticas profesionales en Irlanda.
¡Te esperamos! ¡Cumplir tu sueño de trabajar en Irlanda está un pasito más cerca!