Quieres venirte a Australia con la Work and Holiday Visa y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes, Dingoos está aquí para ayudarte! Estás a punto de resolver tus dudas de una vez por todas y para siempre.
¡Bienvenido a la guía completa y definitiva sobre la Work and Holiday Visa para Australia!
Vamos a contarte de forma útil y amena todo lo que necesitas saber: en qué consiste el visado, toda la documentación que tienes que presentar, la forma correcta de hacerlo y algunos consejos para que tu candidatura llegue a buen puerto y te lleve directo al aeropuerto.
Y recuerda echarle un vistazo al Paquete de Bienvenida W&H Visa de Dingoos. Un pack creado especialmente para todos los que tenéis pensado venir a Australia con este visado y que incluye un montón de ventajas exclusivas para disfrutar aún más de tu experiencia.
¡Vamos allá!
La Work and Holiday es un tipo de visado que te permitirá viajar y trabajar en Australia durante un año. ¡Como lo lees!
Hay dos tipos de visado de vacaciones y trabajo:
En esta guía vamos a hablar de la visa 462 aunque hay muchas similitudes entre ambas.
Cada 1 de julio se abre la convocatoria. ¡Así que estate atento, porque Australia solo ofrece un número limitado de visas W&H por cada nacionalidad y el plazo para echar la solicitud se abre siempre ese día!
Puedes solicitar la Work and Holiday Visa 462 si tienes un pasaporte de cualquiera de estos países:
¡Muy buena pregunta! La Work and Holiday Visa te abre un mundo de posibilidades. En concreto, todas estas:
Si es la primera vez que solicitas tu Work & Holiday Visa, debes demostrar que tienes al menos un nivel de inglés funcional.
“¿Y cómo se hace esto?”, te estarás preguntando. Sigue leyendo, porque hay tantas respuestas como posibilidades.
¡Ojo! Si no tienes el nivel de inglés suficiente o lo que buscas precisamente es mejorar tu nivel de inglés, siempre puedes venir a Australia con el Visado de Estudiante.
Tienes el nivel de inglés suficiente si…
Si eres ciudadano o tienes un pasaporte de alguno de estos países:
Si has superado o superas alguna de estas pruebas de nivel específicas dentro de los plazos establecidos:
O si te encuentras en alguna de estas situaciones:
En este asunto cada país es un mundo. Según de dónde vengas, te pedirán unos requisitos de educación distintos. En el siguiente cuadro te los recopilamos todos.
Más adelante te detallamos paso a paso toda la documentación que debes aportar. Pero como adelanto y a modo de highlights, indicarte que necesitarás adjuntar una fotocopia compulsada del pasaporte (puedes compulsarlo en comisaría, por ejemplo), tu certificado de nacimiento (con copia internacional) y dos fotos de carnet.
Si es la primera vez que solicitas la Work & Holiday Visa y en función de tu nacionalidad, deberás adjuntar una carta de apoyo del gobierno de tu país en tu solicitud. Ten en cuenta, eso sí, que esta carta no te garantiza al 100% una plaza.
Puedes ponerte en contacto con la agencia correspondiente de tu país para obtener una carta de apoyo del gobierno:
No necesitas carta de apoyo para conseguir tu visa Work and Holiday 462 si eres de estos países:
Para ello, deberás adjuntar a la solicitud un extracto de tu cuenta bancaria en el que aparezca que tienes disponibles como mínimo el equivalente en la moneda de tu país a $5.000 AUD, y también el equivalente a los billetes de avión de ida y vuelta si no los has comprado aún.
Depende de si en tu país de origen la solicitud para la Work and Holiday Visa se envía online o por envío postal.
Hasta hace poco, todos los países elegibles para aplicar a la W&H tenían que enviar su solicitud por correo postal pero a partir del 1 de julio 2018, todas las solicitudes de la visa 462 excepto si eres de la República Popular de China tendrán que presentarse online a través de ImmiAccount.
Hemos reunido toda la documentación que necesitas para que puedas comprobarla de un solo vistazo.
Te recomendamos que copies y pegues esta pequeña lista en un documento y vayas poniendo tics para chequear qué cosas tienes ya y qué cosas necesitas.
Pasito a pasito, irás reuniendo toda la documentación necesaria para aplicar a tu Work and Holiday Visa.
Pertenezcas o no a los países que pueden enviar la solicitud online, tendrás que rellenar el formulario 1028 e incluirlo entre toda la documentación que debes presentar.
Vamos a ver algunos puntos del formulario 1028 que pueden generar confusión para intentar depejar cualquier duda que te surja.
Recuerda que aunque lo presentes online, puedes rellenar el formulario tanto a ordenador como a mano. Eso sí, si decides imprimirlo y rellenarlo a mano hazlo con boli azul o negro y con letra mayúscula.
Tus datos personales: en las primeras casillas tendrás que rellenar tus datos según aparezcan en tu pasaporte.
Hay algunos campos en las que quizás no sepas muy bien qué poner, como por ejemplo…
Aquí te piden los datos de tus visados anteriores si has estado en Australia. Si no has estado ni solicitado visado tendrás que señalar “No” en el punto 22 y 23 y pasar directamente a la parte C.
En la casilla 28 tendrás que poner los lugares en los que has vivido durante más de tres meses, no los lugares que has visitado. Por ejemplo, si estuviste de Erasmus seis meses en Italia, indícalo.
El resto son preguntas sobre tu salud e intenciones de uso del sistema sanitario australiano. Ya sabes, lo único que debes tener en cuenta para responder es hacerlo con sentido común.
Esta parte es sobre tus antecedentes penales y temas vinculados.
Esta parte se refiere a si tienes una agencia que te esté tramitando el visado. Si no es así, contesta “No” en el punto 38 y salta a la parte F.
Aquí te preguntan con quién tienen que comunicarse. En principio, si no tienes gestor, la comunicación será directamente contigo.
Entramos en la zona de los pagos. Para conseguir las cantidades tendrás que buscarlas aquí. En principio sólo tendrás que rellenar la visa a la que aplicas (Visa subclass: 462) y la base de “Application charge”. La tasa que tendrás que pagar seguramente será de $485 AUD.
Intenta tenerlo todo preparado para cuando salga la convocatoria, así podrás “echarla” cuanto antes. En cuanto te llegue la carta del gobierno, ya podrás enviar toda la documentación.
Antes de presentar la carta de apoyo (lo ideal es hacerlo el 1 de julio a las 00:01), asegúrate de tener instalado el certificado digital en tu ordenador o contar con un DNI electrónico vigente con el lector correctamente configurado.
Si has usado la tarjeta de tus padres para pagar las tasas del visado, también es recomendable que mandes una fotocopia de tu certificado de nacimiento o libro de familia.
Los gastos sanitarios en Australia son muy elevados, por lo tanto, te recomendamos que te platees viajar con un seguro de viaje.
Según publicó el Gobierno australiano el pasado mes de noviembre de 2016, las personas que estén disfrutando de un visado Work and Holiday Visa (Subclass 462) podrán ampliar su visado un año más.
Hasta la fecha, el visado Work and Holiday duraba 12 meses, ahora puedes ampliarlo otro año.
Esto será posible siempre y cuando se hayan llevado a cabo trabajos específicos en ciertas zonas de Australia durante al menos 3 meses y a partir del 19 de noviembre de 2016 (más concretamente, en la región de los Northern Territories dentro de los sectores de la agricultura, la gestión forestal, la pesca, el turismo y la “hospitality”).
Además, desde enero de 2017 es posible trabajar 12 meses con el mismo empleador siempre y cuando sea en localizaciones distintas. Por ejemplo, imagina que has trabajado para una empresa en Sydney y a los 6 meses te trasladas a trabajar con la misma empresa pero en otra ciudad o región. En ese caso, podrás seguir trabajando con ellos 6 meses más.
¡Que no cunda el pánico! Si no cumples alguno de los requisitos que exige el visado o no te lo conceden porque se ha acabado el número de visados disponibles, siempre tendrás un plan B que en muchos sentidos es mejor opción que la Work and Holiday. Se trata del visado de estudiante, que también te permitirá trabajar en Australia.
En Dingoos te podemos ayudar tanto con su tramitación como con otro tipo de papeleo. Además, en cuanto llegues a Australia te sentirás súper integrado, porque los Dingoos formamos una gran familia. ¡Visítanos en redes sociales para hacerte una idea y suscríbete a nuestra newsletter para ser el primero en enterarte de lo último!
Si quieres más información sobre este visado, no dudes en contactar con nosotros.
Rellena el formulario y un Guía Dingoos te escribirá en cuanto lea tu mail.
Sí, lo único que quieren es que cambies de localización. Por lo tanto, podrás trabajar para la misma empresa siempre y cuando cambies de lugar y la empresa lo solicite a inmigración. Si vas a trabajar como aupair, sí que podrías quedarte durante más tiempo con la misma familia, siempre que inmigración te dé permiso. Ten en cuenta que con el visado de estudiante sí que podrás trabajar durante toda tu estancia con el mismo empleador.
En principio tendrías que solicitar otro tipo de visado para poder quedarte más tiempo en Australia (por ejemplo, el visado de estudiante). Sin embargo, si has trabajado en northern Australia en los ramos de turismo, hostelería, agricultura o pesca, sí que podrías solicitar una segunda Work and Holiday.
En principio sí, pero en ese caso tendrás que justificar el parentesco mediante una copia del libro de familia o certificado de nacimiento.
Puedes visitar la página del Gobierno australiano para comprobar las plazas de Work&Holiday visa que quedan disponibles para tu país.