Irlanda es un país con mucho encanto y que tiene muchas papeletas para convertirse en el lugar en el que por fin te animes a aprender inglés. Y es que, además de contar con paisajes épicos, Irlanda también cuenta con grandes ventajas, entre ellas la de ser uno de los destinos más asequibles para estudiar inglés en Europa y tener una potente economía en constante crecimiento.
Gracias a su localización estratégica al noroeste de Europa, su variada y excelente oferta educativa y su nivel de vida asequible, Irlanda es uno de los destinos favoritos para todo los estudiantes que quieren formarse en el extranjero.
Naturaleza, cultura, historia, fiesta, trabajo, estudios… si vives en Irlanda, te será muy fácil combinar todo lo que quieres hacer. Prepárate para descubrir la magia de un país cargado de riquezas. Por algo se apoda la "isla esmeralda".
En Irlanda puedes trabajar legalmente mientras estudias, con lo que es el destino perfecto para aquellos que aparte de conocimientos quieran añadir algo de experiencia laboral a su CV, o simplemente ganar dinero para cubrir sus gastos.
Con pasaporte europeo, no necesitarás visado para estudiar y trabajar en Irlanda. Si eres de Latinoamérica, aplicarán los requisitos específicos de tu nacionalidad. Sea cual sea tu caso, en Dingoos te ayudaremos con los tramites que necesites.
¿Quieres saber más sobre Irlanda? Sigue leyendo o rellena el siguiente formulario para recibir información personalizada de un Guía Dingoos.
Rellena el siguiente formulario y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo en las próximas 24/48 horas.
Irlanda ocupa una discreta posición al noroeste de Europa, a la sombra de Reino Unido. Pero esta posición que a primeras la pueda hacer pasar desapercibida, es la que la dota de un encanto muy especial, casi mágico, gracias a gran patrimonio cultural, su creciente mercado laboral y educativo y sus gentes amables y cercanas.
La República de Irlanda está localizada en la isla de Irlanda, al noroeste de Europa, justo frente a las costas de Inglaterra y Gales.
La República de Irlanda ocupa la mayor parte de esta isla, dejando solo una esquinita a Irlanda del Norte, que pertenece al Reino Unido.
La República de Irlanda cuenta con una superficie total de 70.273 km² y cuenta con algo más de 4,5 millones de habitantes.
La capital de Irlanda es Dublín. El país está dividido en cuatro provincias: Ulster, Munster, Leinster y Connacht.
En Irlanda conviven dos lenguas oficiales, el inglés y el galeico. En cuanto a la moneda oficial, en la República de Irlanda se usa el euro, mientras que en Irlanda del Norte se usa la libra esterlina.
Desde el Brexit, la República de Irlanda sigue formando parte de la Unión Europea, mientras que Irlanda del Norte, que es parte del Reino Unido, ya no.
Irlanda ha estado sometida a Inglaterra históricamente, y desde la Edad Media se han sucedido numerosas guerras y alzamientos para conseguir la independencia.
No fue hasta 1921 que se firmó un tratado de paz con el Reino Unido donde por fin se reconocía la soberanía de Irlanda.
Aún así, el Imperio Británico pidió que 6 condados irlandeses de la región de Ulsters permanecieran bajo el dominio británico. ¿La razón? En estos condados la religión predominante era la protestante, la misma que en Gran Bretaña. Irlanda accedió, se formó la República Irlandesa y se alzó el cristianismo como religión oficial.
Desde entonces, en la isla de Irlanda convive la República de Irlanda, con un 83% del territorio, e Irlanda del Norte.
Después de atravesar varias crisis económicas desde 2008 a 2013, Irlanda ha conseguido recuperarse con creces en los últimos años, recuperando su posición de potencia económica y convirtiéndose de nuevo en uno de los países con mayor renta per cápita del mundo.
Dublín es la capital de Irlanda, y también es una de las ciudades más ricas culturalmente del país. Además, gracias a su antigüedad y las diferentes civilizaciones que han convivido en sus tierras, posee una arquitectura muy bonita y mágica.
La geografía de Irlanda es simplemente espectacular. Llamada durante siglos la isla Esmeralda gracias a sus paisajes siempre verdes, Irlanda cuenta con grandes llanuras onduladas cubiertas de pasto y épicos acantilados rocosos en los que podrás perderte haciendo algún trekking o con una bicicleta, e imaginarte siendo parte de alguna aventura digna del Señor de los Anillos o Juego de Tronos.
Como dato curioso, te gustará saber que sus vastas llanuras y praderas están cubiertas por tréboles, que, junto al arpa, es uno de los símbolos nacionales y según la creencia popular trae buena suerte.
Irlanda está dividida en 26 condados, cuyas ciudades principales son Dublín, Cork, Limerick y Galway.
Ahora nos vamos a centrar en Dublín, la capital de Irlanda y una de las mejores opciones para todo aquel que quiera venir a estudiar a Irlanda una temporada.
Dublín es una de las ciudades con más encanto de Irlanda. Famosa por sus auténticos pubs irlandeses en los se reúnen a menudo locales y extranjeros a brindar con pintas de cerveza de todos los colores y a escuchar música en directo.
Dublín cuenta con 1.056.000 habitantes y es la ciudad más poblada de Irlanda. También es una de las ciudades más bonitas y emblemáticas; en ella se encuentra la catedral deSaint Patricks, patrón de Irlanda y la hermosa Christ Church. Además, la ciudad es un museo en sí y paseando por las calles podrás revivir la historia de Dublín.
Dublín está muy bien conectada a través de bus y tren, lo que la convierte en el lugar ideal para realizar excursiones de uno o pocos días a sus famosos pueblos pesqueros y acantilados.
El clima de Dublín es cambiante. Tanto, que en un solo día se pueden vivir las cuatro estaciones (no iba a ser Melbourne el único lugar del mundo en el que pudieras vivir la experiencia de vivir tantos cambios en un solo día, ¿no?). La única gran constante es la lluvia, que suele ser constante, pero suave, a lo largo de todo el año.
A pesar de ser la capital de Irlanda, Dublín cuenta con precios bastante asequibles. Gracias a esto se ha convertido rápidamente en uno de los destinos preferidos por los estudiantes europeos para perfeccionar su inglés.
Irlanda es un país de tradiciones centenarias que no te dejarán indiferente. Sobre todo si sientes especial predilección por los paisajes de películas épicas como Braveheart, Harry Potter y el Señor de los Anillos. Y por la cerveza, claro.
Vamos a ver 10 curiosidades que seguro te sacan una sonrisa.
Irlanda es un país de cerveza y whisky, y la cerveza más popular es la cerveza Guiness negra.
Puede pedir una pinta o un vaso y aunque tengas mucha sed, tendrás que esperar a que la cerveza se asiente antes de darle el primer trago; ¡las cosas buenas se hacen esperar!
Si no te gusta la cerveza negra, tranquilo. La carta de los pubs irlandeses son muy variadas, y podrás pedirte alguna lager o una Heineken bien fresquita. Otras marcas populares de cerveza irlandesa son Murphy, O’hara y Kilkenny.
En concreto en Dublín. Se trata de un parque de 16 km de superficie, llamado Phoenix Park. Fue abierto en 1660 y en sus prados podrás ver monumentos junto a tranquilas manadas de gamos pastando.
En Irlanda, los alimentos estrella son la carne y las patatas. Para cocinar, prefieren la mantequilla. Y para llevar, los fish and chips.
Aunque si hay un plato que no te puedes perder, es el famoso Irish Breakfast. Una suerte de plato combinado en el que recibirás una generosa ración de salchichas, beicon, huevos fritos, morcilla, judías con tomate, tomate asado, pan tostado y café. ¡Los irlandeses sí que saben empezar el día!
Tanto que, a demás de tener reconocidos equipos de rugby, también cuentan con deportes propios, como el fútbol gaélico, una mezcla entre rugby y fútbol, y el hurling, en el que los jugadores van armados con unos palos y tienen que golpear una pelota.
El alfabeto irlandés tiene solo 18 letras, frente a las 26 del alfabeto anglosajón. Las letras que no tienen son la j, k, q, v, w, x, y, z.
A pesar de tener algunas letras de menos, la lengua irlandesa, también conocida como galéico, tiene tres dialectos principales: el de Úlster, hablado en el norte; el de Munster, que se habla en el Sur y el de Connacht, que se habla en la región central y occidental de la isla.
Irlanda es un país con mucha historia, y gran parte de ella se puede visitar, ya que gran parte de su patrimonio arquitectónico sigue en pie. Si te gusta este tipo de atracciones, podrás visitar numerosos castillos, como el de Blarney y la Fortaleza de Charles, que se encuentran bastante bien conservados.
La música tradicional irlandesa es la música celta, y para tocarla se usan instrumentos propios como la famosa gaita, el bodhrán (un tipo de tambor pequeño), el arpa celta, el fiddle (parecido al violín) y el tin whistle (una especie de flauta).
Y lo mejor, es que la música celta va acompañada de bailes irlandeses, que es un tipo de danza grupal en el que los bailarines danzan cogidos de las manos dando alegres saltitos.
El día 17 de marzo, se celebra el día de San Patrick o San Patricio, el patrón de Irlanda. Ese día es fiesta en todo el país y los irlandeses se lanzan a la calle vestidos de verde con los míticos sombreros para celebrar bebiendo pintas de cerveza.
Irlanda es la cuna de la cultura celta y tiene muchas historias míticas que contar. Los bosques irlandeses tienen una magia especial y están repletos de seres mitológicos, como las hadas, los duendes y los famosos Leprechauns con sus barbas rojizas, ropajes verdes, marrones y medias a rayas.
¿Te apetece embarcarte en la aventura más épica de tu vida? Irlanda te está esperando con los brazos abiertos y en Dingoos estaremos encantados de echarte una mano. Escríbenos y te ayudaremos en todo lo que necesites para que vengas a estudiar y trabajar a Irlanda sin ningún estrés ni coste extra para ti. ¡Nos vemos pronto!
Australia es un paraíso multicultural con callejones elegantes y aguas cristalinas que atraen oleadas de recién llegados de todo el mundo.
Canadá es más que la belleza de sus bosques o lagos, es la vibrante cultura de sus ciudades cosmopolitas y la calidez de su gente.
Malta es un pequeño archipiélago diseñado para que te enamores de su historia, de sus calas escondidas, de su vida marina y también nocturna.
Reino Unido es su riqueza histórica repleta de atractivos para el visitante, desde ciudades icónicas hasta paisajes de película.