¿Te apetece vivir una experiencia que te cambiará la vida?
Estudiar inglés en Irlanda es el plan favorito de muchos jóvenes internacionales. Sus paisajes verdes, ciudades milenarias y su reciente crecimiento económico después de la crisis, la han situado en el radar no solo de estudiantes y jóvenes profesionales, si no también de grandes empresas internacionales. It’s a match!
Esta isla tiene mucho que ofrecerte y en está página te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo!
Si se te ha pasado por la cabeza alguna vez estudiar inglés en el extranjero, es muy probable que Irlanda se haya colado en tu lista de posibles destinos. Y menos mal, porque estudiar inglés en Irlanda cuenta con muchas ventajas, tanto a nivel de estudios, como profesional y personal.
Irlanda es uno de los países en los que podrás disfrutar de mejores cursos de inglés y mejor calidad de vida sin tener que invertir mucho.
Dublín es la única ciudad irlandesa con más de un millón de habitantes. Pero incluso en ella el ambiente es tranquilo y seguro.
Y precisamente esta es la gran ventaja de Irlanda: cuenta con las comodidades de las grandes ciudades europeas, pero sin serlo, con lo que el coste de vida es mucho más asequible.
El inglés es la primera lengua de Irlanda, ¡así que no tendrás excusa para no practicar inglés fuera de clase!
Aprovecha la oportunidad de poder hacer tu día a día en inglés y dale conversación a los locales, que por cierto, suelen ser bastante simpáticos. De esta manera tendrás una forma completamente gratuita de mejorar tu speaking y listening. Además, al hablar con locales aprenderás a comunicarte de una forma más natural, añadiendo slang y expresiones a tu vocabulario.
Irlanda es un país muy recomendado para estudiar inglés y conseguir alguna de las certificaciones oficiales, como IELTS y Cambridge que demuestren tu nivel de inglés.
Este tipo de certificados son muy útiles a la hora de aplicar a visados de países cuya lengua oficial es el inglés, y también para conseguir trabajo o matricularse en universidades en países de habla inglesa.
Estudiar inglés en Irlanda es una gran manera de ir explorando el mercado laboral local sin perder el tiempo o gastar dinero extra. Total, ya estás aquí, ¿no?
Además, ¿sabías que Irlanda se está convirtiendo poco a poco en uno de los hubs tecnológicos más importantes del mundo? Empresas de la talla de Facebook, Google, Amazon y Microsoft han puestos sus oficinas en esta ciudad, impulsando miles de puestos de trabajo relacionados con la informática, la tecnología y la ciencia. No por nada, a Irlanda se la empieza a conocer por el apelativo de la Silicon Valley europea.
Irlanda es un país que lleva miles de años habitado y en el que han vivido diferentes civilizaciones, etnias y cultura. Cada una ha dejado su legado, que por suerte, se han conservado bastante bien y que tú podrás disfrutar paseando por la ciudad, visitando alguno de sus castillos y templos o escuchando alguna de las historias de bosques encantados y duendes mágicos que tienen como escenario las tierras de Irlanda.
Que la celebración más famosa de Irlanda consista en salir a la calle vestido de verde a beber cerveza, dice mucho de una población. Los irlandeses son alegres, festivos y bromistas. Les encanta reunirse en el pub después de un largo día de trabajo y charlar con quien tengan al lado. ¡Ya verás que haces amigos locales rápidamente!
En función de tu nacionalidad y el tiempo que quieras estudiar en Irlanda, necesitarás cumplir unos requisitos u otros. Para verlos de forma sencilla, a continuación, agrupamos las nacionalidades que comparten los mismos requisitos:
Si tienes pasaporte europeo o suizo, estás de suerte porque… ¡no hay ningún requisito! Elige escuela de inglés, haz las maletas y lánzate a la aventura de aprender inglés en Irlanda.
Si tienes pasaporte Chileno, Mexicano o Argentino no necesitas visado para entrar a Irlanda pero si tienes que estar matriculado en un curso de inglés:
Además necesitas cumplir con unos requisitos:
Si tienes pasaporte Colombiano, Peruano o Ecuatoriano si necesitas contar con un visado válido, pero no te preocupes porque en Dingoos te ayudaremos con todos los tramites. En el caso de que quieras comprobar qué visado necesitas según la duración del curso y de tu país de origen, puedes preguntarnos o consultarlo en la página del Departamento de Inmigración de Irlanda.
Además para obtenerlo necesitas cumplir con unos requisitos:
Y como siempre, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Dingoos tenemos acuerdos con las mejores escuelas que ofrecen cursos acreditados por el gobierno irlandés. Uno de nuestros Guías Dingoos atenderá tu caso y te ayudará a realizar todos los trámites, como la matriculación en la escuela y la contratación del seguro médico o la solicitud del visado en caso de que lo necesites. Escríbenos y no te preocupes por nada, ¡es gratis!
Si quieres estudiar en Irlanda con la visa de estudiante, rellena este formulario y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo en las próximas 24/48 horas.
Como te comentábamos en el punto anterior, si eres de un país no perteneciente a la Unión Europea y que no está exento de visa, tendrás que solicitar un visado para estudiar en Irlanda.
Las visas que permiten estudiar en Irlanda para nacionalidades como Colombia, Perú y Ecuador son:
Se aplica online y se trata de la visa de turista para Irlanda. Con ella podrás estudiar cursos de hasta 90 días o 3 meses de duración. Tienes que tener en cuenta que con este visado no podrás trabajar mientras estudias, ni podrás hacer uso de hospitales y otros servicios públicos. ¡De ahí la importancia de contratar tu propio seguro médico!
Dependiendo de si piensas entrar y salir del país para visitar otros destinos europeos durante tu estancia en Irlanda, podrás pedir la Short Stay C Visa Single Entry o la multiple entry. El precio de este visado es de 60€ para la Single Entry y de 100€ para Multiple Entry.
Con este visado podrás estudiar y trabajar en Irlanda por un mínimo de 25 semanas. Este visado es uno de los más solicitados, ya que gracias a que te permite trabajar 20 horas durante el curso y a jornada completa en periodos de vacaciones, es una gran opción para los que quieren poder hacer dinero para mantenerse mientras estudian inglés o un curso de formación profesional en Irlanda. El coste de las tasas para el Stamp 2 Visa es de 60 o 100€.
Este visado te permite vivir en Irlanda por un año, estudiar durante 6 meses y trabajar otros 6 meses. La Working Holiday Visa está actualmente abierta solo para Chile y Argentina, y las plazas son muy limitadas: ¡solo 200 al año!
En Irlanda existen muchos cursos de inglés de calidad, con programas diseñados para adaptarse a las necesidades educativas de estudiantes de todos los niveles y con cualquier objetivo, ya sea profesional, académico o personal.
Los cursos de inglés en Irlanda más populares entre los estudiantes internacionales son los cursos de inglés general, de inglés intensivo, preparación para los exámenes oficiales y los cursos de inglés para negocios.
¿Tienes poco tiempo que perder y mucho inglés que aprender? We got you! Aprovechar los meses de verano o haz un hueco de unas pocas semanas en la agenda para mejorar el nivel de inglés haciendo un curso de inglés intensivo es la opción que muchísimos estudiantes eligen. Con unas 30 horas de clases a la semana, mejorarás tu inglés súper rápido en todos los niveles: hablado, escrito, comprensivo y leído.
Los cursos de inglés general son ideales para aquellos que quieren afianzar mucho más su nivel de inglés, mientras disfrutan de la experiencia de vivir en otro país que va a contribuir con creces a mejorar su nivel de inglés. Estos cursos tienen entre 15 y 20 horas de clases a la semana, y en ellos aprenderás todo el inglés que necesitas para expresar tus ideas con seguridad.
Es probable que si estás pensando en acudir a la universidad en el extranjero, ya sea en Irlanda o en cualquier otro país como Canadá o Australia, necesites presentar una prueba de tu nivel de inglés. Para ello, existen los exámenes de IELTS y Cambridge. Y para que pases las pruebas sin problemas y consigas tu certificado de inglés, existen estos cursos de preparación para los exámenes de IELTS y Cambridge que te prepararán a la perfección para que consigas la nota que necesitas en tu examen. ¡No habrá universidad que se te resista!
Los cursos de inglés para negocios o professional english, son cursos de inglés creados para aquellos profesionales que quieran dar el paso al mercado internacional en su carrera, ya sea con su propio negocio o trabajando por cuenta ajena. en estos cursos aprenderás a expresar tus ideas en inglés con seguridad y aprenderás vocabulario relacionado con la economía, el marketing, las finanzas, la política… y otras habilidades realmente útiles en la vida profesional, como redactar emails y articular presentaciones y speeches en inglés.
Los cursos de inglés individual consisten en clases particulares y personalizadas en las que recibirás atención 1:1. Esto es ideal si buscas aprender inglés rápidamente, ya que el profesor irá enfocando cada clase a tu nivel y junto iréis trabajando las áreas que más difícil te resulten.
Si quieres calcular cuánto que cuesta estudiar inglés en Irlanda primero tendrás que saber cuál es el precio de los cursos y, después, sumarle todos los gastos que conlleva emigrar a un nuevo país: alojamiento, visados, etc…
Para empezar, los precios de los cursos de inglés en Irlanda dependen de muchos factores por eso vamos a repasar cada uno de ellos para que puedas ponerle precio a tu estancia en la isla esmeralda.
Estos son los factores que afectarán al precio de tu curso y para que te hagas una idea de cómo afectan te ponemos un ejemplo de los precios medios de los cursos de inglés en que tendrían en una ciudad como Dublín.
CURSOS | PRECIOS POR SEMANA | |
Temporada baja (septiembre a junio) | Temporada alta (julio y agosto) | |
Inglés general | Desde 100€ | Desde 120€ |
Preparación exámenes oficiales (IELTS o FCE) | Desde 180€ | Desde 180€ |
Inglés para negocios | Desde 200€ | Desde 220€ |
Curso para profesores de inglés (CELTA) | Desde 430€ | Desde 450€ |
Por otro lado, están esos gastos del día a día con los que también tendrás que contar si quieres saber cuánto te puede costar estudiar en el país de la cultura celta.
Como puedes ver, en líneas generales, un estudiante invierte de media unos 800€ y 1200€ al mes para vivir en Dublin, así que aunque no es de los países más caros, si que te recomendamos que lleves algo de dinero ahorrado. Pero esta cifra depende mucho de la ciudad donde vivas, ya que el coste de vida de Dublín que te hemos puesto de ejemplo es algo más elevado que el de otras ciudades de Irlanda. ¿Quieres conocer cuáles son esas otras ciudades? Te contamos a continuación, sigue leyendo.
Irlanda tiene muchas ciudades con encanto en la que podrás irte a estudiar inglés. Nuestra favorita es sin duda Dublín, la capital de Irlanda.
Dublín es la ciudad más grande y, con sus 1,2 millones de habitantes, también es la ciudad más poblada de toda Irlanda. Aún así, Dublín es una capital pequeñita, muy verde y muy acogedora. No sabemos si por la gran cantidad de parques, su arquitectura perfectamente conservada o sus risueños locales, pero Dublín ocupa un lugar muy especial en el corazón de todo aquel que pasa por aquí.
De sus habitantes se dice que son de los más simpáticos de toda europa, y con una especial fijación por la suerte (el trébol de cuatro hojas es símbolo local).
A nivel de trabajo, a Dublín se la conoce como la Silicon Valley de Europa, ya que grandes tecnológicas como Google, Facebook y Amazon han elegido esta ciudad para establecer sus oficinas principales. Y con grandes oficinas vienen… ¡grandes oportunidades de trabajo! Dublín es una apuesta segura para aquellos que buscan combinar sus estudios con un trabajo para cubrir sus gastos.
Y tranquilo, que no todo va a ser trabajar. Dublín cuenta con un gran sentido de la fiesta, con pubs en cada esquina en los que tomarte una pinta de Guinness, la cerveza local más conocida, numerosos museos e increíbles castillos y otros edificios históricos justo a las afueras que podrás visitar cualquier fin de semana.
Cork es la segunda ciudad más importante de Irlanda, se encuentra al suroeste de la isla. Debido a que es más pequeña que la capital, el coste de vida mensual allí es más económico que en Dublín. Ofrece buenos festivales y tiene una oferta de vida nocturna bastante interesante.
En esta ciudad se encuentran muchas sedes de compañías importantes como Apple, Pepsi, Amazon y es una ciudad que tiene mucho movimiento empresarial con fábricas, tiendas de ropa… Lo que conlleva muchas ofertas laborales
Galway es más barato que Cork. Esta ciudad del noroeste de Irlanda, fue denominada Capital Europea de la Cultura en 2022, un reconocimiento merecido por la amplia oferta cultural y de ocio tiene la ciudad.
Es un lugar muy multicultural y underground es la sede de muchas instituciones de renombre, como la universidad de Irlanda.
Limerick es la ciudad más económica de todas las grandes de Irlanda. Tiene mucha oferta laboral en el sector de la hostelería y a la vez ofrece buenos programas académicos por lo que podrás estudiar mientras trabajas si así lo necesitas.
Sus calles respiran arte y por eso es otra de las ciudades más culturales de Irlanda.
Queremos que conozcas Irlanda. Por eso, te contamos cuáles son sus principales características, cómo es su capital y algunas curiosidades sobre del país que no te dejarán indiferente. Let's go Irlanda!
Naturaleza, cultura, historia, fiesta, trabajo, estudios… si vives en Irlanda, te será muy fácil combinar todo lo que quieres hacer. Prepárate para descubrir la magia de un país cargado de riquezas. Por algo se apoda la "isla esmeralda".
En Irlanda puedes trabajar legalmente mientras estudias, con lo que es el destino perfecto para aquellos que aparte de conocimientos quieran añadir algo de experiencia laboral a su CV, o simplemente ganar dinero para cubrir sus gastos.
Con pasaporte europeo, no necesitarás visado para estudiar y trabajar en Irlanda. Si eres de Latinoamérica, aplicarán los requisitos específicos de tu nacionalidad. Sea cual sea tu caso, en Dingoos te ayudaremos con los tramites que necesites.
Si ya tienes claro que quieres venir a estudiar en Irlanda, con Dingoos lo vas a tener muy fácil. Sigue estos sencillos pasos y un día sin casi sin darte cuenta estarás cogiendo un avión hacia la aventura de tu vida en Irlanda.
Para empezar, rellena este formulario y te contactaremos lo antes posible para conocerte y empezar a trazar tu plan para estudiar en Irlanda.
¿Ya sabes cuál es tu barrio ideal? ¡Genial! Ahora es el momento de buscar tu curso y escuela. Tu Guía Dingoos se encargará de rastrear toda la oferta educativa local para encontrar una escuela y un curso que cumpla con tus objetivos.
Una vez te hayas decidido por un curso y una escuela, tu Guía Dingoos te ayudará a conseguir todos los documentos. Después, él se ocupará de tramitar tu matrícula y de hacer cualquier otro papeleo. Así que tú no tienes que preocuparte de nada. Bien, ¿no?
Con tu matricula aprobada y en el caso de que necesites un visado para estudiar en Irlanda, tu Guía Dingoos te ayudará con todos los tramites para solicitar con éxito tu visado de estudiante al Departamento de Inmigración Irlandés.
¡Bien! Burocracia acabada. Ahora es cuando las cosas se empiezan a poner realmente interesantes. Es el momento de empezar a preparar tu – redoble de tambores- ¡llegada a Irlanda!
Te pasaremos con uno de nuestros queridos Coordinadores de Integraciones Dingoos. Son unas máquinas encontrando los mejores vuelos y lo saben todo, tanto qué tienes que meter en la maleta como dónde es mejor que empieces a buscar casa.
Si tienes cualquier duda, ellos te la resolverán.
Llegó el gran día. ¡La buena suerte nos lleva directos a Irlanda! Unas cuantas despedidas, un “pero vendrás a verme, ¿no?” y un “abróchense el cinturón, el vuelo va a despegar” y… ¡estás en Irlanda!
Pero tranquilo, que aunque ahora estés lejos de casa, nosotros estamos justo a tu lado. En el aeropuerto te esperará uno de nuestros Integradores Dingoos para entregarte tu Dingoos Welcome Pack y acompañarte a realizar los primeros trámites para que puedas funcionar por tu cuenta en Irlanda. Cosas como ir a buscar una tarjeta SIM, abrir tu cuenta bancaria en un banco irlandés y hasta ayudarte a hacer tu primera compra en el súper.
Depende de cuál sea tu país de origen y el tipo de visado con el que estés estudiando.
Si tienes pasaporte europeo, podrás trabajar y estudiar en Irlanda sin limitaciones.
Si tu pasaporte no es europeo, si que tendrás que cumplir con una serie de requisitos.
A continuación detallamos cada uno de los requisitos que debes cumplir para estudiar y trabajar en Irlanda en función de tu nacionalidad y el tiempo que vayas a residir en Irlanda.
Si tienes pasaporte de cualquier lugar de la Unión Europea o de Suiza… ¡estás de suerte! No necesitas ningún visado para estudiar y trabajar en Irlanda.
El único documento que sí que necesitarás tener es tu tarjeta sanitaria europea para poder recibir asistencia sanitaria en el país.
En el caso de que tengas pasaporte de cualquiera de estas 3 nacionalidades te alegrará saber que no necesitarás tampoco solicitar ningún visado antes de viajar a Irlanda, ya que te sellaran la visa turista nada más aterrizar en el país.
Lo que tendrás que tener en cuenta es que no podrás trabajar en Irlanda hasta que, una vez pasados 90 días en el país, solicites el IRP (Irish Residence Permit). Con él ya podrás trabajar 20 horas semanales durante la duración de tu curso y a jornada completa en vacaciones.
Y te preguntarás: ¿Qué es el IRP?
Pues en resumen es como un documento de identidad irlandés, con tus datos biométricos, tu nombre… Para solicitarlo necesitarás adjuntar una prueba de residencia y otra de que tu curso dura más de 90 días.
Por otro lado, a diferencia de los de pasaporte europeo, el médico será de pago, por lo que necesitarás un seguro de salud.
En caso de que seas de Chile o Argentina, existe otro visado con el que podrás estudair y trabajar en Irlanda, el visado de la Working Holiday Visa, que te permitirá estudiar y trabajar durante un máximo de 12 meses. Visita nuestra página de tipos de visados en Irlanda para saber más sobre la Working Holiday Visa.
Si tienes pasaporte colombiano, peruano o ecuatoriano necesitarás solicitar tu visado antes de viajar al país. Concretamente, para poder estudiar y trabajar en Irlanda al mismo tiempo tendrás que solicitar un visado de estudiante o Stamp 2.
Con él podrás trabajar 20 horas a la semana mientras estudias y a jornada completa en el periodo de vacaciones. Tiene una duración mínima de 8 meses y podrás extenderlo hasta un máximo de 2 años. Si cursas un programa universitario, el visado tendrá la misma duración que el curso. Para solicitarlo necesitas tener:
Al igual que sus vecinos de Latinoamérica, una vez pasados 90 días en el país, los colombianos, peruanos y ecuatorianos podrán solicitar el IRP (Irish Residence Permit) para poder trabajar en Irlanda.
O lo que es lo mismo, el número de la seguridad social irlandesa. Un documento necesario para poder trabajar en Irlanda. Solo necesitarás solicitarlo una vez y con él también tendrás acceso a los beneficios de bienestar social y servicios públicos del país.
Recuerda que si viajas a Irlanda con Dingoos, te ayudaremos a solicitar tu PPS Number para que puedas compaginar estudios y trabajo en Irlanda.
Para que puedas recibir el salario de tu trabajo a final de mes, es importante que tengas una cuenta bancaria irlandesa. Recuerda que tu Integrador Dingoos te ayudará con esta gestión, solo por ser parte de la #DingoosFamily.
Para poder incluir un número de teléfono en tu CV y las empresas interesadas en contratarte puedan utilizarlo para contactar contigo, es más que recomendable que tengas un número de teléfono irlandés.
En caso de viajar a Irlanda con Dingoos, no te preocupes por este requisito porque tu Integrador Dingoos te ayudará a activar tu línea móvil irlandesa cuando llegues a Irlanda
Tienes alguna duda más sobre estudiar en Irlanda. Busca la tuya en las siguientes preguntas. Y si no la encuentras. ¡Escríbenos! En Dingoos estamos siempre encantados de ayudarte.
Depende de tu país de origen. Si tienes pasaporte Europeo, si puedes.
Si no, es posible que para poder trabajar necesites un visado de estudios o trabajo.
Los precios de los cursos varían en función de la escuela, el programa que elijas y el número de horas a la semana.
Aún así, normalmente mientras más largos son los cursos, más barata te sale la semana.
Solo si tienes pasaporte europeo o un visado de trabajo válido.
Si eres español, sí. Tan solo con tu DNI puedes entrar en Irlanda y trabajar y/o estudiar todo lo que quieras.
Si tienes pasaporteeuropeo, puedes hacer todo el turismo que quieras en Irlanda.
Si eres de algún otro país, comopor ejemplo de Latinoamérica, puedes ir de vacaciones a Irlanda con un visado de turista hasta 3 meses.
Una vez realizados todos los trámites, el visado de estudiante para Irlanda te lo suelen conceder en unas 3 o 4 semanas
Sí, puedes renovarla hasta 2 veces, aunque en algunas ocasiones puede que te pidan salir del país para realizar los trámites. Además, no puedes estar más de 2 años seguidos residiendo en Irlanda con la visa de estudiante. Contáctanos y te guiaremos en todo el proceso.
Te recomendamos que contactes con nosotros unos 3 meses antes de la fecha en la que quieras empezar tu aventura en Irlanda. El proceso tiene sus fases, pero no tienes que preocuparte de nada, ¡nosotros nos encargamos!
No, muchas escuelas dan la opción de pagar a plazos para así poder adecuarse a las necesidades de los estudiantes. Tu guía Dingoos te informará de todo durante las sesiones de asesoramiento personalizado.
No pasa nada. Si tienes que volver a tu país antes de que finalice tu curso, estudiaremos tu caso y te ayudaremos a negociar con la escuela la cancelación de tu curso.
Eso dependerá del curso, la escuela que elijas y la duración de tus estudios. Pero para que te hagas una idea, estudiar en Irlanda un curso de inglés de 6 meses, puede suponerte una inversión de entre 3000€ y 5000€.
El equipo Dingoos te acompañará en cada paso de tu aventura de estudiar en Irlanda. Desde que decides que quieres venir hasta que ya estés en Irlanda, siempre habrá alguien del equipo para ayudarte y resolver tus dudas. ¡Descubre todo lo que podemos hacer por ti!
¿Qué, cuándo, cómo y dónde quieres estudiar? En Dingoos somos expertos en desarrollar un plan a la medida de tus necesidades basándonos en tus gustos, intereses y presupuesto.
No solo te ayudamos a escoger el curso que mejor va contigo, también nos encargamos de matricularte en la escuela que elijas para que no tengas que mover ni un dedo.
Como expertos en visas, sabemos que los papeleos para conseguirla son un rollo. ¡Por eso mismo, te ayudaremos durante todo el proceso para solicitar con éxito tu visado de estudiante!
En Dingoos te buscamos y contratamos un gran seguro de salud a un precio pequeño para que vivas la vida y disfrutes tu visa sin miedo a nada.
¿Te da vértigo venir solo a Irlanda? No lo tengas, en Dingoos te pondremos en contacto con otros estudiantes incluso antes de llegar a Irlanda para que estés siempre bien acompañado.
Te ayudamos a comprar tu vuelo a Irlanda al mejor precio gracias a nuestra experiencia en el sector y a nuestros acuerdos exclusivos con aerolíneas.
Te ayudamos a abrir tu cuenta irlandesa paso a paso y desde tu país de origen para que puedas pagar en dólares nada más llegar.
Te ayudaremos a reservar tu alojamiento para los primeros días. Así, después del largo viaje, podrás darte una ducha, descansar y conocer a otros estudiantes que también acabarán de llegar.
Gestionaremos tu recogida en el aeropuerto para dejarte en la mismísima puerta del backpaper que habremos reservado para ti.
Relájate y disfruta, porque tu Integrador Dingoos quedará contigo en cuanto llegues a Irlanda para darte la bienvenida y acompañarte a hacer todos los trámites necesarios para comenzar tu aventura.
Cuando llegues a Irlanda te daremos una tarjeta SIM y te ayudaremos a activarla para que puedas decirle a todo el mundo que has llegado bien y empezar a subir stories.
Lo único que necesitas para moverte libre por la ciudad en bus, metro o tranvía es una tarjeta de transporte público. Cuando llegues a Irlanda, te acompañaremos a conseguir la tuya.
En Dingoos te asesoraremos, te daremos consejos y resolveremos todas tus dudas para ayudarte a encontrar un alojamiento de larga estancia en el que te sientas como en casa.
Irlanda está llena de oportunidades laborales, nosotros te enseñaremos algunos truquitos para que puedas identificarlas y encontrar un trabajo que te ayude a establecerte.
Cada mes organizamos un montón de eventos y actividades para nuestros estudiantes: surf, buceo, barbacoas, cervecitas, excursiones… ¡Sobra decir que estás más que invitado!
Tenemos un montón de acuerdos exclusivos con empresas locales, nacionales e internacionales, pensadas para ti y que podrás disfrutar al formar parte de la #FamiliaDingoos
Si estás pensando en venirte a Irlanda con la Work and Holiday Visa, te ofrecemos un paquete all in one a un precio espectacular que incluye un montón de servicios que nadie más te ofrecerá.
Siempre que tengas cualquier duda, siempre que necesites algo en lo que nosotros te podamos ayudar, ahí estaremos para atenderte y asesorarte. En Dingoos seremos “your family away from your family”. Mientras nosotros estemos aquí, jamás estarás solo.
Cuando decidas quedarte más tiempo en Irlanda, que lo harás, te asesoraremos sobre la mejor forma para renovar tu visado y te ayudaremos con todo el papeleo.
Cuando llegues a Irlanda, te haremos entrega de nuestro exclusivo y útil Welcome Pack. Así tendrás a mano todo lo que necesitas para tus primeros días aussies.
Estudiar en Australia no es lo más difícil del mundo, pero tampoco es tan fácil como levantarte un día con el cable cruzado y decir “hoy me apetece irme seis meses a la otra punta del mundo, voy a hacer la maleta”.
Si estás pensando en vivir una temporada fuera de casa para mejorar tu inglés, profundizar en tus estudios y tal vez perfeccionar o aprender alguna habilidad mientras vives una experiencia fuera de tu zona de confort, tenemos el destino para ti: ¡Canadá!
Con una oferta educativa muy variada y de calidad, Malta es la ciudad perfecta para pasar los meses de tu vida aprendiendo inglés y descubriendo una de las islas con más encanto del mediterráneo mientras disfrutas de una experiencia inolvidable.
Estudiar en Reino Unido es una gran oportunidad para aprender inglés, estudiar cualquier cosa que se te ocurra en alguna de las mejores instituciones del mundo, profesionalizarte y dar tus primeros pasos en un mercado laboral muy dinámico.