Atención y soporte en el extranjero

Mientras otras agencias de estudios tan solo ofrecen ayuda durante el proceso de matriculación en la escuela y obtención de tu visado, en Dingoos, nos hemos marcado el objetivo de ir un paso más allá. Por eso, nuestro equipo de Atención y Soporte será tu aliado una vez te recibamos en el país de destino. Sabemos que durante tu aventura es cuando más apoyo necesitas, por eso, aquí estamos para resolver todas tus dudas o incluso para darte un abrazo y recordarte que no estás sol@.
Atencion al estudiante

Vas a dejar tu huella en el extranjero y el extranjero la dejará en ti

Cuando viajas a miles de kilómetros de tu casa y a un país en el que se habla un idioma distinto, es normal sentirse solo. De hecho, ese miedo a la soledad hace que muchas personas a las que les gustaría vivir la experiencia no se atrevan a dar el salto y precisamente por eso, queremos convertirnos en tu red de seguridad.

Todas las personas del #DingoosTeam hemos vivido en primera persona esta experiencia y por eso, nuestros principal objetivo es estar ahí para ti. Antes de viajar y durante tu estancia en el país.

De esta forma, te ayudaremos a dejar huella allá donde viajes. Tanto es así, que incluso hemos creado un departamento exclusivo para ofrecerte atención personalizada siempre que nos necesites: el Departamento de Atención y Soporte.

Piensa en nuestros compañeros del equipo de Atención y Soporte como en ese mejor amigo al que siempre recurres cuando necesitas contarle un problema.

Y, ¿sabes qué hacen los buenos amigos?, no solo te escuchan cuando les necesitas, sino que se preocupan por ti y te ofrecen su ayuda sin que la pidas.

Por eso, además de estar ahí para ti cuando nos necesites, el equipo de Atención y Soporte te dará un sinfín de recomendaciones nada más llegar, como tips para encontrar trabajo y todo tipo de consejos que te vendrán genial para aprovechar al máximos tu experiencia desde el principio.

En otras palabras, seremos “your family away from your family“.

atención y soporte CTA

¿Necesitas ayuda?

Rellena el formulario y nuestro equipo de Atención y Soporte se pondrá en contacto contigo para resolverla.

Contigo a cada paso del camino

En Dingoos sabemos lo importante que es sentirse acompañado cuando estás a miles de kilómetros de tu casa, por eso ponemos a tu disposición a los responsables del Departamento de Atención y Soporte en el extranjero. Ellos se encargarán de acompañarte durante todo tu viaje y podrás tener contacto directo siempre que quieras a través de teléfono o email para resolver cualquier incidencia o contar con su apoyo en todo lo que necesites.

Y, ¿qué hace en concreto en esa persona para que puedas sentirte tan acogido en todo momento?

Icono

Inclusión en grupos de WhatsApp

Una de las primeras cosas que haremos será añadirte a grupos de WhatsApp donde podrás conocer a otros estudiantes Dingoos en tu destino. ¿Lo mejor? Obtendrás acceso exclusivo a información valiosa, como ofertas de empleo seleccionadas especialmente para ti, eventos semanales, información y curiosidades locales sobre días especiales en el calendario en tu destino, episodios de nuestro podcast informativo y hasta descuentos especiales. ¡Mantente conectado y no te pierdas nada!

Icono

Acompañamiento Personalizado

Desde el momento en que decides embarcarte en esta increíble aventura, nuestro equipo te enviará un email de bienvenida con toda la información que vas a necesitar. Así, como el amigo que mejor te conoce, antes de que se te ocurran las preguntas, nosotros ya te habremos ayudado con las respuestas. Explicándote cómo crear un CV adaptado a tus habilidades, aconsejandote sobre la búsqueda de alojamiento y ofreciéndote trucos útiles en tu día a día, como el uso adecuado del seguro médico.

Además tendrás acceso a grupos de estudiantes en redes sociales, donde podrás empezar a formar tu grupo de amigos, montar un grupo de senderismo, resolver algunas dudas, poner temas en común o simplemente sentirte arropado desde el primer día.

Y es que para nosotros es muy importante que sientas nuestra compañía durante todo tu viaje, pero no como una agencia, sino como una familia.

Icono

Workshops especializados

Que te prepararán para tu nueva vida en el destino que hayas elegido, dándote la información necesaria para vivir en tu nueva ciudad o ayudándote y enseñándote a realizar las gestiones propias del país, como el Tax Return en Australia.

Icono

Resolución de dudas en tiempo record

Pero nosotros también hemos estudiado fuera y por eso sabemos mejor que nadie que la vida trae muchos imprevistos y vivir en un país diferente todavía más. Por eso, nuestro Departamento de Atención y Soporte atenderán cualquier consulta que tengas en tiempo récord para ayudarte en temas como:

  • Pedir cita en el médico. Sabemos que cuando te encuentras mal necesitas a tu madre y aunque nosotros no podemos ser ella, si podemos ayudarte a pedir cita y a que uses tu seguro médico para que puedas ir al médico tan pronto como puedas.
  • Mediar con las escuelas. Puede que necesites solicitar un cambio de curso, tengas problemas con los pagos o quieras recibir tu título para presumir en tu CV. En cualquiera de los casos, la solución estará a solo un mensaje con nuestro equipo de distancia.
  • Orientación laboral para la búsqueda de empleo. Si tienes algún problema a la hora de encontrar trabajo, nosotros nos sentaremos contigo y juntos revisaremos qué puede estar fallando. Quizás hay que adaptar tu CV o quizás podemos compartirte nuevos lugares donde buscar. Veremos qué pasos estás siguiendo para encontrar trabajo y te guiaremos para que consigas resultados lo antes posible.
  • Apoyo en la búsqueda de alojamiento. Encontrar tu futura casa no es fácil pero nosotros somos expertos en hacerlo, por eso te daremos los mejores consejos para que encuentres casa lo antes posible. Además, te podemos poner en contacto con otros estudiantes recién llegados para que incluso podáis compartir casa o habituación.
  • Ayuda con la obtención de certificados. A menudo muchos estudiantes necesitan algún certificado como el RSA o la Blue Card, a veces entrar a una escuela o para poder desarrollarse laboralmente. Sea como sea, si nuestros estudiantes necesitan algún certificado como estos… ¡Nosotros les ayudamos a encontrar el mejor lugar para conseguirlo!
  • Convalidar tu carnet de conducir. La validación del carnet de conducir es esencial para garantizar la movilidad en muchos casos durante la experiencia, y cada país cuenta con un procedimiento específico para ello. Nosotros te indicaremos cómo convalidar tu documento para que puedas estar recorriéndote el país lo antes posible.
  • Gestión de cancelaciones. Si necesitas cancelar la experiencia, incluso aunque no hayas llegado todavía al destino…¡No hay problema! Para nosotros lo más importante es que nuestros estudiantes estén felices, así que si necesitan cancelar cualquier cosa les ayudaremos durante el proceso, ofreciéndoles toda la información necesaria para reclamar reembolso con la escuela, el seguro médico o el visado.
  • Apoyo emocional. No somos expertos psicólogos pero sí sabemos a la perfección cómo se siente el estar lejos de casa, tener que conocer a nuevos amigos y enfrentarte a la aventura tú solo. Por eso, siempre que necesites hablar o recibir apoyo emocional, podrás contar con Dingoos.
  • Los impuestos. Te informaremos sobre tus obligaciones fiscales en destino y resolveremos cualquier duda que tengas. Y si necesitas ayuda más especializada, nos encargaremos de ponerte en contacto con empresas expertas en el sector.
  • Asesoramiento en temas legales. A pesar de que no suele ser frecuente, hay veces que algún estudiante tiene problemas con el casero a la hora de devolverle dinero o con su empleador a la hora de pagarle. En cualquiera de esas situaciones nosotros estamos ahí para ayudarte para poder actuar de manera legal.

Y, como siempre, todos estos servicios son completamente gratuitos para los miembros de nuestra comunidad. ¿Suena bien? Pues prepárate, porque la verdadera magia sucede cuando vives la experiencia Dingoos en persona. Si quieres unirte a la #DingoosFamily y dejar tu huella, ya sabes dónde encontrarnos. ¡Te estamos esperando al otro lado del miedo!

Preguntas frecuentes

A continuación damos respuesta a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros estudiantes durante su estancia en destino.

Esperamos que te sean de utilidad pero recuerda que si no encuentras la solución para tu pregunta, puedes rellenar nuestro formulario para resolución de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte se pondrán en contacto contigo para ofrecerte ayuda personalizada lo antes posible.

Icono

Australia

dingoos australia

Alojamiento

Quiero alquilar una habitación, ¿cómo compruebo que no es una estafa?

Para verificar que no te están estafando en un alquiler te recomendamos lo siguiente:

– Comprueba que el precio es sensato en comparación con la situación del mercado inmobiliario en la ciudad donde te encuentras.

– Ve a ver la vivienda de forma presencial para verificar que es real.

– Es recomendable que la persona que te alquila venga referenciada por alguien de confianza.

– Pedir comprobante de pago o guardar como prueba las conversaciones sobre los pagos y la habitación en alquiler.

– Muy importante también dejar claras las condiciones del alquiler por escrito (gastos de facilities, agua, luz..).

Me han estafado con el alquiler, ¿Qué puedo hacer?

Tendrás que denunciar la estafa en el organismo que se encarga del sector inmobiliario (Residential Tenancies Authority) correspondiente a tu estado.

Recuerda que debes presentar todas las pruebas que tengas (conversaciones por mensajes, documentos, etc..).

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

Primero debes recordarle a tu arrendatario las condiciones acordadas inicialmente. En caso de negarse a devolverte el bond tendrás que comunicarle que vas a reportarle al organismo que se encarga del sector inmobiliario (Residential Tenancies Authority) en tu estado.

Seguramente accederá a devolverte el bond, pero en caso de que se vuelva a negar a realizar el reembolso deberás denunciarlo en el citado organismo, del estado donde te encuentras.

No encuentro alojamiento, ¿qué me sugieren?

Consejos para la búsqueda de habitación:

– La página de Flatmates y los grupos de Facebook funcionan muy bien.
En flatmates puedes buscar habitaciones y también publicar tu perfil para que te puedan contactar a ti. Si pagas la cuenta premium (sobre los $30) te permitirá llamar por teléfono directamente a las personas que han publicado habitaciones para alquilar y así el contacto será más rápido y efectivo.
En los grupos de Facebook sobre alquileres puedes contactar a las personas que han publicado habitaciones disponible. También puedes publicar un post con tu descripción y el tipo de alojamiento que estas buscando, de esta manera también podrán contactarte a ti.

– Ten en cuenta los precios de cada suburbio, tanto precio de habitación privada como compartida.

– Antes de pagar el alojamiento es aconsejable verlo y conocer a las personas.

– Siempre que realices un pago intenta que quede algún registro, comprobante bancario, recibo…

– Asegúrate de dejar claras las condiciones del alquiler, como por ejemplo, bond, tiempo mínimo estancia, normas…

Escuela

¿Puedo acortar mi visado y mi planificación en la escuela?

La fecha del visado no se puede modificar.

Podríamos revisar tu LOO para intentar mover las vacaciones en caso de ser posible, ya que no puede exceder 8 semanas seguidas en vacaciones.

Si quieres que estudiemos tu caso, puedes escribirnos al formulario de incidencias para poder revisarlo y darte un feedback.

Necesito un cambio en mi planificación. ¿Qué debo hacer?

Realizar cambios en la planificación inicial puede tener riesgos legales.

Al tener una visa sujeta a un COE correspondiente a tu planificación inicial, en caso de continuar con la misma visa y cambiar la planificación, estarás corriendo el riesgo de afectarte en futuras aplicaciones visas.

El Gobierno de Australia es muy estricto y no es bien visto realizar estos cambios. En este enlace puedes conseguir más información.

¿Cómo puedo obtener el USI number?

En este post de nuestro blog encontrarás una guía paso a paso para saber cómo solicitar online el USI Number (Identificador Único de Estudiante).

Trabajo

No encuentro trabajo. ¿Qué puedo hacer?

Los consejos que te recomendamos para una búsqueda de trabajo efectiva son los siguientes:

– Seguir buscando online y también presencialmente. Recuerda preguntar por el manager con una buena actitud.

– Ampliar tu rango búsqueda pensando en los lugares donde puedes tener una oportunidad más temprana.

– Revisar tu CV. Debe estar bien hecho ya que es parte de tu carta de presentación en un trabajo.

– Buscar empresas de limpieza, hostelería, obras de construcción, etc, donde puedas ir directamente a hablar con el manager y solicitar empleo.

– Buscar en horarios que el manager pueda estar disponible, antes o después del servicio es una buena opción.

– Tener que tener en cuenta los certificados necesarios para cada tipo de trabajo (RSA, White Card, Blue Card,..). Puedes encontrar toda la info referente a estos certificados aquí.

– Deshazte de los miedos y confía en ti mismo. Es muy importante quitarte la barrera del idioma ya que Australia da muchas oportunidades.

Te dejamos también nuestra guía con éstos y otros consejos útiles para buscar trabajo en Australia.

¿Cómo aplico a mi ABN?

Sigue las indicaciones que te damos en nuestra guía paso a paso para solicitar el ABN. Encontraras un video en el cual explica paso a paso como hacerlo y es super sencillo.

¿Cómo puedo solicitar la Superannuation?

Podrás solicitar tu Superannuation cuando tu visa haya finalizado y por lo tanto ya no te encuentres en Australia.

En esta guía podrás ver los requisitos, detalles a tener en cuenta y el proceso paso a paso de cómo solicitar la Superannuation.

Estoy esperando a recibir el TFN desde hace tiempo. ¿Qué hago?

Si necesitas tu número de TFN y aún no te ha llegado por correo postal puedes llamar al ATO para solicitar tu número de TFN por teléfono. El número de teléfono del ATO es 1300 720 092.

Si necesitas asistencia con traductor puedes llamar al 131450.

¿Podéis ayudarme en la búsqueda de empleo?

Si estas teniendo dificultades para encontrar empleo, no te preocupes. A veces puede costar un poco mas de lo deseable pero si sigues nuestros consejos tendrás muchas posibilidades de conseguirlo. En primer lugar es importante analizar qué sistema estas usando para detectar qué cosas debes cambiar o mejorar.

– Un buen CV es vital para iniciar la búsqueda y por ello, en este enlace te ofrecemos algunos consejos. También pueden servirte de apoyo esos ejemplos de CV: Cleaner, Housekeeping y dishwasher Hospitality Sales assistant

– ¿Cómo estas buscando? En muchos sitios te piden que hagas la solicitud de empleo online pero te recomendamos que lo hagas también de forma presencial. La actitud es clave y como mejor se demuestra es en el cara a cara.

– Paginas de búsqueda:
Gumtree es una de las webs más populares de Australia.
Seek es una página en la que puedes buscar un trabajo mediante filtros mas concretos.
Adzuna es un portal australiano especializado en búsqueda de empleo.

En este enlace os dejamos muchos otros consejos para ayudarte en la búsqueda de empleo.

Si ya has seguido todos los consejos y necesitas ayuda, puedes rellenar nuestro formulario para poder ayudarte personalmente.

El empleador no me paga. ¿Qué hago?

Fair Work es una institución australiana que se encarga de que se cumplan las condiciones laborales marcadas por la ley. Sus servicios son gratuitos y cualquier trabajador puede ponerse en contacto para que le ayude a que se respeten sus derechos. Conoce como hacerlo aqui.

¿Como obtengo el RSA?

El certificado RSA es uno de los certificados para trabajar en Australia en hostelería.

Este certificado te permitirá servir alcohol en cualquier bar, restaurante o establecimiento que venda bebidas alcohólicas.

Por lo tanto, si planeas trabajar en hostelería deberías sacártelo. En este enlace te contamos como.

¿Como obtengo la White Card?

Tener la White Card es un requisito obligatorio impuesto por el Gobierno Australiano para aquellas personas que quieren trabajar en el sector de la construcción.

Por tanto, tanto si tienes visado de estudiante o Work & Holiday maker, necesitarás obtener este certificado antes de comenzar a trabajar en la construcción. En este enlace te contamos todo sobre como conseguirlo.

¿Como obtengo la Blue Card?

Si tienes intención de trabajar en cuidado de niños; sean trabajos remunerados o no, deberas obtener la Blue Card.

Si vas a llevar a cabo una actividad remunerada deberás obtenerlo y cuesta sobre $87 AUD. Si es para voluntariado es gratuita.

Aquí puedes encontrar toda la información que necesitas para solicitar tu Blue Card; formularios, método de envío, pago en línea, etc..

He conseguido trabajo por TFN. ¿Cómo relleno el contrato de trabajo?

En nuestra guía sobre “¿Cómo rellenar un contrato de trabajo en Australia?” encontrarás toda la información que necesitas para rellenar el contrato teniendo en cuenta tu tipo de visa y duración.

Salud

¿Cómo pido cita en el médico con Allianz? (Find a doctor)

– Paso 1: Tienes que buscar en la página de Allianz, la sección para encontrar los centros médicos.

– Paso 2: Completa la solicitud como tipo de visado, código postal, y tipo de médico.

Paso 3: Una vez seleccionado el centro médico tienes que pedir cita en la propia web del centro médico que te aparece en la web de la aseguradora o llamando al centro médico (depende de cual elijas tendrá una opción u otra).

– Paso 4: La consulta de un GAP suele costar entre $100-150 AUD en los centros médicos que aparecen en la web de la aseguradora. En la mayoría de casos solamente tendrás que pagar el GAP-Fee que suele ser entre $30-40 AUD, el resto lo cubre el seguro.
En algunos centros no hay GAP-Fee y la consulta con tu seguro puede ser 100% cubierta por el seguro, eso tienes que comprobarlo directamente con el centro médico.

Allianz también tiene un servicio de medicina online, si no crees que es necesario que te vea un médico y es algo que puedes hacer online mediante una videollamada.

Recuerda que para la cita debes llevar tu tarjeta del seguro médico ya sea virtual o física. Si no la tienes puedes descargarla a través de las app de Allianz.

¿Cómo pido la devolución de la cita médica? (Make a claim)

Una vez acudas a la consulta tendrás que presentar tu tarjeta del seguro médico y pagar la consulta. Recuerda pedir la factura para poder hacer el claim de la consulta y te devuelvan el dinero siguiendo estas indicaciones.

Tengo pasaporte italiano. ¿Cómo puedo solicitar el Medicare?

En este enlace podrás registraste para solicitar Medicare con pasaporte italiano.

Otros

Necesito mis credenciales de Inmigración para aplicar a una nueva visa. ¿Qué debo hacer?

Tu visado fue aplicado desde nuestra cuenta de Inmigración personal por lo que lo primero que tendrás que hacer es crear tu propia cuenta Immiaccount y después vincularla tu visado.

Para importar tu Immiaccount sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Immiaccount o si no tienes, créate una nueva cuenta.
  2. Pincha en Import application
  3. Cubre los detalles de tu aplicación:
    Reference number: lo encontrarás en tu visado como Transaction reference number.
    Date of birth: tu fecha de nacimiento.
    Travel document number: tu número de pasaporte.
    Country of travel document: país de tu pasaporte

¿Puedo conducir en Australia?

Si quieres disfrutar de las carreteras australianas pero de forma segura y sin contratiempos en este enlace te damos toda la información que necesitas.

¿Cómo saco dinero del cajero sin la tarjeta de débito?

En esta guía encontrarás cómo sacar dinero en el cajero del Commonwealth Bank sin tener la tarjeta de débito.

¿Cómo puedo renovar mi pasaporte?

En esta guía verás los pasos que debes seguir para renovar tu pasaporte.

¿Cómo puedo conseguir el CRN?

Si no tienes un CRN y te lo están solicitando para tramitar algún certificado, la forma más sencilla de obtenerlo es visitar un Centro de Atención al Cliente de TMR (Department of Transport and Main Roads) con tus documentos de identificación.

Los requisitos pueden variar de un estado a otro, pero generalmente te solicitarán el pasaporte y una prueba de residencia.

Te recomendamos que visites la página del Departamento de Transporte y Carreteras Principales de tu estado para verificar los requisitos y asegurarte de que tienes todo antes de ir.

¿Qué es y cómo consigo el ID card Australiano?

Es una forma ideal de identificación fotográfica australiana para personas que no disponen de licencia de conducir.

Los requisitos para este trámite pueden variar según el estado en el que te encuentres, pero generalmente puedes solicitarlo en el Centro de Atención al Cliente de Transporte y Motociclismo de tu estado.

Por lo general, te pedirán datos de identificación (pasaporte), una prueba de residencia, que completes un formulario que te proporcionarán en el momento y que pagues la tasa correspondiente.

Icono

Canadá

canada

Alojamiento

No encuentro alojamiento. ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar alojamiento te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

– Analizar y comparar tipos de alojamiento: Examina ventajas e inconvenientes y ofertas disponibles en las diferentes plataformas como. En este enlace puedes encontrar información valiosa.

– Ubicación y necesidades: Prioriza la ubicación cercana a tus necesidades diarias (trabajo, transporte, servicios). Verifica la seguridad y comodidades.

– Negociar y revisar contratos: No temas negociar precios y condiciones. Lee detenidamente los contratos antes de firmar, entendiendo los términos y condiciones.

– Costos adicionales: Considera depósitos, costes de mantenimiento, seguros e impuestos, además del alquiler mensual.

Recuerda, se cauteloso. Verifica las ofertas y no pagues grandes sumas sin contrato o recibo.

Si sigues sin encontrar alojamiento después de haber seguido los consejos anteriores, puedes escribirnos a traves de este formulario y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

¿Qué barrios son recomendables para vivir en Vancouver, Toronto y Montreal?

Si no tienes claro en que barrio te gustaría vivir, te dejamos los siguientes enlaces donde puedes ver los distintos tipos de barrios según la ciudad:

Vivir en Vancouver

Vivir en Toronto

Vivir en Montreal

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

En Canadá, la gestión de los depósitos de seguridad (fianzas) varía según la provincia o territorio en el que te encuentres, ya que cada jurisdicción tiene sus propias leyes y regulaciones en materia de alquiler. A continuación, se detallan los pasos generales que puedes seguir si tu arrendador no te devuelve la fianza al finalizar el contrato de arrendamiento:

– Revisa el contrato de arrendamiento y la legislación local: Es fundamental entender las condiciones específicas establecidas en tu contrato y las leyes provinciales o territoriales aplicables. Por ejemplo, en Columbia Británica, el arrendador debe devolver la fianza, con intereses, dentro de los 15 días siguientes a la finalización del arrendamiento, salvo que existan desperfectos o impago de alquiler.

– Solicita la devolución por escrito: Si el arrendador no ha devuelto la fianza en el plazo establecido, envíale una solicitud formal por escrito, detallando la cantidad adeudada y proporcionando tu dirección para la devolución. Es recomendable enviar esta comunicación por correo certificado o algún medio que te permita obtener un comprobante de envío y recepción.

– Documenta el estado de la vivienda: Es esencial contar con evidencia del estado de la propiedad al inicio y al final del arrendamiento. Fotografías, videos y un inventario detallado pueden servir como pruebas en caso de disputas sobre posibles daños.

– Contacta a la autoridad de alquileres de tu provincia o territorio: Si el arrendador no responde o se niega a devolver la fianza sin una justificación válida, puedes presentar una queja o solicitud de resolución de disputas ante la autoridad correspondiente. Por ejemplo, en Columbia Británica, puedes acudir a la Residential Tenancy Branch (RTB) para resolver disputas relacionadas con alquileres.
PAXLAW

– Considera la mediación o acciones legales: Si las gestiones anteriores no resultan efectivas, podrías considerar la mediación o, como último recurso, emprender acciones legales para recuperar la fianza. Es aconsejable buscar asesoramiento legal para entender tus derechos y las opciones disponibles en tu jurisdicción.

Recuerda que las leyes de alquiler pueden variar significativamente entre provincias y territorios en Canadá. Por ello, es importante informarte sobre las regulaciones específicas de la región donde se encuentra la propiedad alquilada y actuar conforme a ellas.

Te dejamos este link donde puedes encontrar tu vivienda en Canada con todas las garantias, ajustandose a tus necesidades.

Escuela

Necesito ayuda con la escuela (plan de pagos, incidencias, etc)

Si necesitas ayuda con los pagos pendientes o tienes algún problema con la escuela de la indole que sea, puedes rellenar el formulario de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte contratarán contigo lo antes posible para ayudarte personalmente.

Trabajo

No encuentro empleo. ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar empleo, no te preocupes. A veces puede costar un poco mas de lo deseable pero si sigues nuestros consejos tendrás muchas posibilidades de conseguirlo.

En primer lugar es importante analizar qué sistema estas usando teniendo en cuenta los siguientes aspectos. Así podrás detectar qué cosas debes cambiar o mejorar.

– CV: Un buen CV es vital para iniciar la búsqueda y por ello en este enlace que te ofrecemos algunos consejos. También puedes echar un vistazo a los siguientes ejemplos de CVs, te servirán de apoyo:
Cleaner, Housekeeping y dishwasher
Hospitality
Sales assistant

– ¿Cómo estas buscando? En muchos sitios te piden que hagas la solicitud de empleo online pero te recomendamos que lo hagas también de forma presencial. La actitud es clave y eso como mejor se demuestra es en el cara a cara.

– Paginas de búsqueda:
Indeed Canada: Es uno de los motores de búsqueda de empleo más grandes del mundo y es muy popular en Canadá. Ofrece una amplia gama de empleos de diferentes sectores y niveles.
Job Bank: Operado por el Gobierno de Canadá, Job Bank es un recurso importante para encontrar trabajos en todo el país.

Si ya ha realizado los diferentes CVs y necesita ayuda, nos puedes enviar tu CV a support@dingoos.com para poder revisarlo y darle un feedback.

El empleador no me paga, ¿qué hago?

Si tu empleador en Canadá no te paga, hay varios pasos que puedes seguir para reclamar lo que se te adeuda. Aquí tienes el proceso general que puedes utilizar para abordar esta situación:

1. Verifica tu contrato y registros laborales.
Revisa tu contrato de trabajo para asegurarte de que tienes claro tu salario, horarios, y cualquier acuerdo sobre pagos.
Reúne toda la documentación relevante, como recibos de pago anteriores, hojas de asistencia, correos electrónicos y cualquier otra comunicación que respalde tu caso.

2. Comunícate directamente con tu empleador
Trata de resolver el problema directamente con tu empleador. Pide una reunión para discutir el problema y lleva todos los documentos relevantes para respaldar tu caso.
Explica la situación de manera clara y profesional, y da a tu empleador la oportunidad de resolver el problema.

3. Envía una carta formal de demanda de pago.
Si no obtienes respuesta o tu empleador no cumple con el pago, envíales una carta formal por escrito (puedes enviarla por correo certificado) en la que les exijas el pago de los salarios adeudados. Especifica la cantidad, el período de tiempo no pagado y una fecha límite razonable para que el pago sea efectuado.

4. Contacta al organismo laboral correspondiente.
Presenta una queja ante la autoridad laboral de tu provincia o territorio: Canadá tiene agencias específicas que supervisan los problemas de empleo y normativas laborales. Dependiendo de tu lugar de trabajo, deberás contactar a la oficina laboral de tu provincia o territorio. Algunas de las principales son:

– Ontario: Ministry of Labour, – Training and Skills Development.
– Columbia Británica: Employment – Standards Branch.
– Quebec: Commission des normes, de l’équité, de la santé et de la sécurité du travail (CNESST).
– Manitoba, Alberta y otras provincias: Cada una tiene su propia oficina de estándares laborales.

Presentar una queja formal les permitirá investigar el caso y actuar si hay una violación de las leyes laborales. Podrían mediar en el conflicto y, en algunos casos, imponer sanciones al empleador.

5. Consulta a un abogado laboralista o un sindicato (si aplica).
Si no logras resolver la situación a través de los mecanismos anteriores o si tu caso es complicado, puede ser útil buscar asesoría legal con un abogado especializado en derecho laboral.
Si perteneces a un sindicato, infórmales sobre el problema para que te brinden apoyo adicional y representen tus intereses.

6. Recursos adicionales.
Asistencia comunitaria: Hay organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoría y apoyo legal a trabajadores, especialmente a trabajadores temporales, migrantes o aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
Tribunales laborales o de pequeñas demandas: Si la cantidad de dinero adeudada es significativa y no logras obtener una solución a través de los canales administrativos, podrías considerar presentar un caso ante un tribunal de pequeñas demandas o una corte laboral, dependiendo de la cantidad y la jurisdicción.

Es importante actuar de manera oportuna y seguir las normas locales, ya que las leyes laborales en Canadá protegen a los trabajadores y hay procesos establecidos para abordar disputas relacionadas con el pago de salarios.

Salud

¿Cómo pido cita en el médico con con el seguro médico?

Si eres estudiante en Canadá y deseas hacer uso de tu seguro médico, sigue estos pasos generales:

1. Verifica tu cobertura médica
– Si tienes seguro médico provincial: Dependiendo de la provincia donde estudies, podrías ser elegible para el seguro de salud provincial. Por ejemplo, estudiantes internacionales en Columbia Británica pueden inscribirse en el Medical Services Plan (MSP) después de un período de espera de tres meses.

– Si tienes seguro privado: La mayoría de las instituciones educativas ofrecen un seguro de salud privado como parte de su paquete para estudiantes internacionales. Asegúrate de saber si estás cubierto por el plan proporcionado por tu institución o si has adquirido una póliza de seguro médico privado de manera independiente.

2. Obtén tu tarjeta de seguro médico
– Si tienes un seguro de salud provincial, recibirás una tarjeta sanitaria que deberás presentar cuando necesites atención médica.

– Si tienes seguro privado, tendrás una tarjeta de tu proveedor de seguro con un número de identificación. Guarda la tarjeta a mano, ya que puede ser requerida en clínicas, hospitales o farmacias.

3. Consulta la red de proveedores de servicios médicos
Muchos seguros privados tienen una lista de clínicas, hospitales y farmacias en su red donde puedes recibir atención médica cubierta.

Verifica esta lista para asegurarte de visitar un proveedor aprobado, lo que puede facilitar reembolsos o coberturas directas.

Si tienes cobertura provincial, puedes visitar clínicas y hospitales públicos.

4. Acude a una clínica o centro médico
– Clínicas de atención primaria o sin cita (Walk-In Clinics): Puedes acudir si necesitas atención médica general, como un resfriado, una revisión médica o atención no urgente.

– Hospitales: Para emergencias médicas, puedes acudir a un hospital. Ten en cuenta que la atención de emergencia está cubierta para la mayoría de las pólizas, pero verifica los detalles específicos de tu seguro.

– Atención especializada: Si necesitas un especialista, puede ser necesario una referencia de un médico general.

5. Presenta tu tarjeta de seguro médico
– Seguro provincial: Presenta tu tarjeta de salud provincial. Esto suele cubrir la mayoría de los costos de atención médica básica.

– Seguro privado: Presenta tu tarjeta de seguro privado y asegúrate de que el proveedor sepa cómo facturar a tu compañía de seguros directamente o si necesitas pagar por adelantado y solicitar el reembolso más tarde.

6. Solicita reembolsos si corresponde
Si tu seguro no cubre directamente la atención o si pagaste de tu bolsillo, conserva todos los recibos y documentos médicos. Deberás presentar estos documentos a tu compañía de seguros para obtener un reembolso, según la cobertura establecida en tu póliza.

7. Lee los detalles de tu póliza
Familiarízate con las coberturas y exclusiones de tu seguro. Algunos seguros privados podrían cubrir gastos como medicamentos recetados, servicios dentales y optométricos, mientras que otros no. Las pólizas provinciales varían, y algunas podrían no cubrir ciertos tratamientos.

Si tienes alguna duda específica sobre tu plan, comunícate directamente con la oficina de seguros de tu institución educativa o con tu proveedor de seguros para obtener orientación.

En este enlace podrás encontrar tips sobre los seguros medicos para Canada y mas información interesante:

Otros

¿Cómo puedo renovar mi pasaporte?

Para renovar tu pasaporte español mientras resides en Canadá, debes acudir al Consulado General de España correspondiente a tu lugar de residencia. A continuación, se detallan los pasos generales que debes seguir:

Identifica tu consulado correspondiente: España cuenta con varios consulados en Canadá, y cada uno tiene una jurisdicción específica. Por ejemplo, el Consulado General de España en Toronto cubre las provincias de Ontario (excepto Ottawa), Manitoba, Nunavut, Saskatchewan, Alberta, Territorios del Noroeste, Yukón y Columbia Británica.

Inscríbete en el Registro de Matrícula Consular: Es necesario estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular del consulado correspondiente. Este registro acredita tu residencia en la demarcación consular y es un requisito previo para la renovación del pasaporte. Puedes consultar los requisitos y procedimientos en la página web del consulado correspondiente.

Solicita una cita previa: La mayoría de los consulados requieren que solicites una cita para la renovación del pasaporte. Por ejemplo, el Consulado General de España en Toronto ofrece un sistema de citas en línea.

Prepara la documentación necesaria: Generalmente, necesitarás presentar:

– Pasaporte anterior.
DNI en vigor, si lo posees.
Una fotografía reciente (32 x 26 mm), a color, con fondo blanco, tomada de frente y sin gafas oscuras.
– Permiso de estancia en Canadá.
Si has adquirido la nacionalidad canadiense, deberás presentar el certificado de ciudadanía canadiense.
– Pago de la tasa correspondiente.

Es recomendable verificar los requisitos específicos en la página web del consulado correspondiente, ya que pueden variar.

Acude al consulado el día de la cita: Debes presentarte personalmente en el consulado con toda la documentación requerida. Durante el trámite, se tomarán tus huellas dactilares y se digitalizará tu firma.

Retira tu nuevo pasaporte: El plazo medio para la entrega del pasaporte ordinario es de aproximadamente tres semanas desde la fecha de la solicitud. Este plazo es indicativo y puede alargarse por razones de fuerza mayor. La retirada del pasaporte se puede realizar, sin necesidad de cita, de lunes a viernes de 13:00 a 14:30. Es posible autorizar a un tercero para la retirada de un pasaporte, firmando una autorización a este fin.

Para obtener información más detallada y actualizada, te recomiendo visitar la página web del consulado correspondiente a tu lugar de residencia en Canadá.

Como puedo conducir en Canada?

Si tienes un carnet de conducir español y quieres conducir en Canadá, los permisos y reglas pueden variar según la provincia o territorio donde te encuentres. Aquí tienes la información general sobre los permisos que podrías necesitar:

1. Conducir temporalmente con tu carnet español y un Permiso Internacional de Conducir (PIC)
Si eres turista o tienes una estancia temporal en Canadá (por ejemplo, como estudiante), puedes conducir con tu carnet de conducir español y, en muchas provincias, también necesitarás un Permiso Internacional de Conducir (PIC).
El Permiso Internacional de Conducir es una traducción de tu licencia de conducir española y es válido por un período limitado (generalmente, hasta 6 meses desde la fecha de entrada al país).
Puedes solicitar el PIC en España a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) antes de viajar.

2. Conducir con tu licencia española (sin PIC)
En algunas provincias, como Alberta, Columbia Británica y Ontario, tu licencia de conducir española podría ser suficiente para conducir temporalmente sin necesidad de un PIC, aunque esto suele aplicarse para turistas o visitas de corto plazo (hasta 90 días). Asegúrate de verificar las reglas específicas de la provincia.

3. Conversión de la licencia española a una licencia canadiense
Si vas a residir en Canadá por un período prolongado (más allá de unos meses), es probable que debas convertir tu licencia de conducir española en una licencia de conducir canadiense.
Algunas provincias, como Ontario, Quebec y Alberta, tienen acuerdos de reciprocidad con España, lo que significa que puedes canjear tu licencia española por una licencia canadiense equivalente sin necesidad de realizar exámenes teóricos o prácticos (aunque a menudo deberás proporcionar documentos, pagar tarifas y cumplir con ciertos requisitos).
Deberás presentar tu licencia española actual, una traducción certificada si es necesario, pruebas de identidad, y en algunos casos, documentación adicional.

4. Consultar las reglas específicas de cada provincia o territorio
Cada provincia tiene sus propias reglas para licencias de conducir internacionales y la conversión de licencias extranjeras. Es importante visitar el sitio web oficial del departamento de transporte de la provincia en la que te encuentres para obtener detalles específicos.

Ejemplos de organismos provinciales de transporte:

– Ontario: Ministry of Transportation Ontario (MTO)
– Columbia Británica: ICBC – Insurance Corporation of British Columbia
– Quebec: Société de l’assurance automobile du Québec (SAAQ)
Alberta: Government of Alberta – Transportation

Recomendaciones generales:
– Si planeas conducir por un período corto, asegúrate de llevar tu licencia española y el Permiso Internacional de Conducir (si aplica).
– Si vas a residir más tiempo, es mejor iniciar el proceso de conversión a una licencia canadiense lo antes posible.
– Asegúrate de tener un seguro de auto válido, ya que es obligatorio en todo Canadá.
– Dependiendo de tu estatus (turista, estudiante, trabajador temporal), los requisitos y plazos pueden variar, así que es recomendable consultar los detalles específicos según tu caso.

Icono

Emiratos Árabes

dubai miniatura

Alojamiento

¿Qué tips para búsqueda de alojamiento?

  • No cierres ninguna habitación ni envíes dinero a nadie sin antes haber visto el apartamento.
  • Aunque aconsejamos empezar la búsqueda una vez estés en el destino, puedes ir rastreando páginas web y enviando mensajes para organizar visitas a tu llegada.
  • Habla de antemano sobre las condiciones del alojamiento. A la hora de firmar el contrato, asegúrate de que queda todo por escrito.
  • Intenta compartir piso con personas locales/internacionales, es la mejor forma de practicar el idioma cada día.

Aquí  más consejos útiles.

No encuento alojamiento. ¿Qué recomendaciones hay?

El portal más famoso es Dubizzle. Aquí encontrarás realmente de todo: ofertas de trabajo, productos de segunda mano y también propiedades y habitaciones para alquilar.

Si estudias en ES DUBAI, te recomendamos buscar alojamiento en JBR, Dubai Marina, JLT y Dubai Internet City, ya que son las ubicaciones más cercanas a la escuela.

También puedes echarle un vistazo a los siguientes portales web, aunque están más orientados a viajeros temporales que solo buscan pasar unos días en Dubái:

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

Si has terminado tu alquiler en Dubái y el propietario o la agencia no te devuelve tu depósito (conocido como “bond”), puedes seguir los siguientes pasos para intentar recuperar tu dinero:

1. Revisar el contrato de arrendamiento
Lee detenidamente tu contrato de arrendamiento para entender las condiciones relacionadas con el depósito de seguridad. El contrato debería especificar en qué circunstancias el propietario puede retener el depósito, por ejemplo, para cubrir daños, reparaciones o facturas impagas.

2. Inspección del inmueble y justificación de deducciones
Asegúrate de haber realizado un proceso de inspección del inmueble con el propietario o agente al finalizar el alquiler. Toma fotografías del estado del inmueble como prueba de que lo has dejado en buenas condiciones.
Si el propietario alega que hay deducciones, pídele un informe detallado con los costos y justificación de cada deducción.

3. Comunicarte formalmente con el propietario o la agencia
Envía una carta formal o correo electrónico solicitando la devolución de tu depósito, especificando que has cumplido con las condiciones del contrato. Incluye detalles como:
Fecha de finalización del contrato.
Pruebas de que has pagado todas las facturas y servicios pendientes.
Fotografías del estado de la propiedad al momento de tu partida.
Guarda copias de todas las comunicaciones para futuros pasos legales, si es necesario.

4. Solicitar mediación en el Dubai Rental Dispute Settlement Centre (RDSC)
Si no llegas a un acuerdo con el propietario, puedes presentar una queja ante el Dubai Rental Dispute Settlement Centre.
El proceso de resolución de disputas en Dubái está diseñado para mediar entre arrendadores e inquilinos de manera justa y efectiva.
Requisitos para presentar una queja: documentos como tu contrato de arrendamiento, recibos de pago, comunicaciones con el propietario y cualquier otro documento relevante.
Procedimiento: Puedes presentar tu queja en persona en el Centro de Disputas de Alquiler (ubicado en el Departamento de Tierras de Dubái) o a través de su plataforma en línea.

5. Considerar acciones legales
Si la mediación no es efectiva, puedes proceder con una reclamación formal a través del sistema judicial de Dubái.
Contratar a un abogado especializado en leyes de alquiler en los Emiratos Árabes Unidos puede ayudarte a manejar mejor el proceso y garantizar que se respeten tus derechos.

6. Considerar una queja a través de RERA (Real Estate Regulatory Authority)
En algunos casos, si la disputa está relacionada con el comportamiento poco ético de la agencia de bienes raíces, puedes presentar una queja ante RERA (parte del Departamento de Tierras de Dubái), que regula las prácticas del mercado inmobiliario.

Recursos útiles:
Centro de Disputas de Alquiler (RDSC): parte del Dubai Land Department (DLD), proporciona mediación para disputas relacionadas con alquiler.
Website DLD: dubailand.gov.ae
Contact Center: Puedes contactar al DLD para obtener orientación adicional.

Consejos para evitar problemas futuros:
Siempre toma fotos y realiza un inventario detallado al mudarte y al dejar la propiedad.
Mantén registros de todas las comunicaciones, pagos y estados de inspección.
Asegúrate de cumplir con todos los términos del contrato, como notificaciones de finalización de contrato y cualquier reparación requerida.
Actuar de manera formal y documentar todos los pasos es clave para maximizar tus posibilidades de resolver la situación a tu favor.

Trabajo

No encuentro empleo. ¿Qué puedo hacer?

Una vez que estés en Dubai, con tu visado válido para trabajar, tu número de cuenta emiratí e incluso tu número de teléfono local, llega el momento de ponerse manos a la obra para encontrar tu primer trabajo en Dubai.

Hay varias vías para la búsqueda de empleo en Dubai. Toma nota:

Los portales de empleo en línea son una de las formas más comunes y efectivas de encontrar trabajo en Dubai.

Estas plataformas permiten a los empleadores publicar ofertas de trabajo y a los solicitantes de empleo subir sus currículos y postularse a las vacantes.

  • Monster GulfEs una de las plataformas de empleo más conocidas en el Medio Oriente. Aquí puedes encontrar una amplia variedad de trabajos en diferentes sectores. Puedes crear un perfil, subir tu currículum y empezar a buscar empleos que se ajusten a tus habilidades y experiencia.
  • GulfTalentEs otro portal popular que conecta a profesionales con empleadores en toda la región del Golfo. Ofrece una interfaz fácil de usar y te permite buscar trabajos por categoría, ubicación y experiencia.Además, puedes recibir alertas de empleo personalizadas para no perderte ninguna oportunidad.
  • BaytEs una de las plataformas de empleo más grandes en el Medio Oriente. Ofrece miles de ofertas de trabajo en Dubai y otros emiratos.Además, Bayt proporciona recursos útiles, como consejos de carrera y guías de entrevistas, que pueden ayudarte a prepararte mejor para el proceso de selección.
  • Arabian BusinessEs una plataforma que no solo ofrece noticias y análisis de negocios, sino también una sección dedicada a ofertas de empleo. Aquí puedes encontrar trabajos en diversos sectores, desde finanzas hasta tecnología y servicios.
  • CharterhouseEs una agencia de reclutamiento que se especializa en encontrar talentos para trabajos en el Medio Oriente. Su sitio web ofrece una lista de vacantes actuales y te permite postularte directamente en línea.También puedes encontrar consejos útiles sobre cómo preparar tu currículum y destacarte entre otros candidatos.

Aquí puedes encontrar más información sobre trabajar en Dubai.

Consejos para estudiar y trabajar en Dubai

Estudiar y trabajar en Dubai es una experiencia emocionante y enriquecedora. Para aprovechar al máximo tu estancia, es esencial estar bien preparado y organizado. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudarte en esta aventura:

  • Planifica tu tiempo: Organiza un horario que te permita cumplir con tus responsabilidades académicas y laborales sin estrés. Establece prioridades y asegúrate de dedicar tiempo suficiente a estudiar.
  • Domina el inglés: Mejorar tu nivel de inglés antes de llegar te abrirá más oportunidades laborales. Considera tomar un curso intensivo antes de viajar.
  • Infórmate sobre el mercado laboral: Investiga los tipos de trabajos disponibles para estudiantes internacionales y cuáles son los más demandados. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda de empleo.
  • Actualiza tu CV: Asegúrate de que tu currículum esté bien redactado y adaptado al mercado laboral de Dubai. Destaca tus habilidades y experiencia relevantes.
  • Red de contactos: Conéctate con otros estudiantes y profesionales a través de redes sociales, eventos y grupos locales. Estas conexiones pueden ser valiosas para encontrar empleo y adaptarte a la vida en Dubai.
  • Conoce tus derechos laborales: Infórmate sobre las leyes laborales de Dubai y tus derechos como trabajador. Esto incluye conocer los términos de tu visado y los permisos de trabajo.
  • Busca alojamiento cercano: Intenta encontrar un lugar para vivir cerca de tu universidad y trabajo. Esto te ahorrará tiempo y dinero en transporte.
  • Mantén tu salud: Asegúrate de tener un seguro médico adecuado y cuida tu bienestar físico y mental. Dormir bien, comer saludablemente y hacer ejercicio te ayudarán a mantenerte en forma para estudiar y trabajar.
  • Gestiona tus finanzas: Presupuesta tus gastos mensuales y controla tus finanzas. Ahorrar dinero te dará tranquilidad y te permitirá disfrutar más de tu estancia en Dubai.
  • Adapta tu mentalidad: Dubai es una ciudad multicultural con sus propias costumbres y normas. Sé flexible y abierto a nuevas experiencias y formas de vida.
  • Aprovecha los recursos de tu escuela: Utiliza los servicios de apoyo de tu escuela, como asesoramiento académico, talleres de empleo y actividades extracurriculares. Estos recursos pueden ser muy útiles para tu desarrollo personal y profesional.
  • Explora y disfruta: No todo es trabajo y estudio. Tómate el tiempo para explorar Dubai, conocer su cultura, sus atracciones turísticas y disfrutar de la vida en esta vibrante ciudad.

Estos consejos te ayudarán a tener una experiencia exitosa y gratificante mientras estudias y trabajas en Dubai.

El empleador no me paga, ¿qué hago?

Si tu empleador en Dubái no te paga, es importante que tomes medidas para proteger tus derechos y abordar la situación de manera efectiva. Aquí tienes una guía de pasos a seguir:

1. Revisar tu contrato de trabajo
Asegúrate de entender completamente los términos y condiciones de tu contrato, incluidas las cláusulas relacionadas con el pago y cualquier disposición específica sobre retrasos o disputas salariales.
Verifica si hay estipulaciones sobre plazos para el pago del salario y cualquier procedimiento para informar problemas de pago.

2. Comunicarte con tu empleador
Habla directamente con tu supervisor, gerente o el departamento de recursos humanos para aclarar cualquier confusión o posible error administrativo.
Es recomendable realizar esta comunicación por escrito (por ejemplo, un correo electrónico) para que quede constancia del intercambio.

3. Documentar todo
Guarda copias de tu contrato de trabajo, recibos de pago previos (si los hay), correspondencia relacionada con el retraso del salario, y cualquier comunicación que hayas tenido con tu empleador.
Esta documentación será importante si necesitas elevar la situación.

4. Presentar una queja al Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MOHRE)
Si tu empleador no responde o no soluciona el problema, puedes presentar una queja formal ante el MOHRE (Ministry of Human Resources and Emiratization).
Para presentar tu queja, puedes:
Visitar uno de sus centros de atención.
Llamar al número de asistencia 80060 (en los EAU).
Utilizar el sitio web oficial del MOHRE para presentar tu queja de manera electrónica.

5. Medios Alternativos de Resolución de Disputas
Si la mediación a través del MOHRE no funciona, puedes buscar una resolución mediante tribunales laborales. Dubái cuenta con tribunales de trabajo que atienden específicamente casos laborales.
En algunos casos, el MOHRE derivará tu queja al tribunal laboral.

6. Consultar a un abogado especializado en leyes laborales
Considera buscar asesoría de un abogado con experiencia en leyes laborales de los Emiratos Árabes Unidos, especialmente si la situación persiste o es compleja.
Un abogado puede ayudarte a comprender mejor tus derechos, los procedimientos y la mejor manera de avanzar con tu caso.

7. Considerar la Ley de Protección Salarial (WPS)
En Dubái, el Wage Protection System (WPS) está diseñado para garantizar que los empleados reciban sus salarios puntualmente. Si tu empresa forma parte de este sistema y ha incumplido, esto puede jugar a tu favor durante cualquier proceso formal.

8. Consultar tu visa y estatus de empleo
Si tu visa está vinculada a tu empleador, debes asegurarte de entender cómo cualquier acción legal podría afectar tu estatus de visa.
Si decides cambiar de empleo o buscar otras opciones, es importante considerar los términos de tu contrato y la legislación local para hacerlo correctamente.

9. Informar a la embajada o consulado de tu país (si es necesario)
Si sientes que tu situación laboral se ha vuelto crítica o peligrosa, o si necesitas asistencia adicional, puedes contactar a la embajada o consulado de tu país para recibir orientación.

Recursos adicionales:

MOHRE website
– Teléfono de contacto MOHRE: 80060

Actuar de manera oportuna y estar bien informado de tus derechos es fundamental para encontrar una solución justa.

Otros

¿Cómo puedo conducir en Dubai?

Para poder conducir en los Emiratos Árabes Unidos, los españoles residentes en este país deben obtener un permiso de conducir emiratí, pues en la actualidad no existe un acuerdo entre ambos países para el reconocimiento​o de permisos. Sin embargo, los españoles transeúntes (turistas) que no son residentes en los Emiratos Árabes Unidos pueden conducir con un permiso español durante su estancia en este país.

Como en Francia, se conduce por la derecha. Las señales de tráfico de Dubái están en árabe y en inglés, y tendrás que leerlas. son fáciles de entender. Sin embargo, es muy recomendable que dispongas de una aplicación de conducción como Google Maps o Waze para ayudarte a navegar. Si la empresa de alquiler te proporciona un GPS, asegúrate de que esté actualizado.

El tráfico en Dubai es rápido. Límites de velocidad son sorprendentemente altos. Cuando circule por una autopista de varios carriles en una berlina estándar o un todoterreno, evite circular por el carril o carriles de la derecha, ya que están reservados para camiones o vehículos lentos.

Icono

Irlanda

irlanda

Alojamiento

Tengo problemas con mi alojamiento/habitación. No es lo que esperaba, esta en mal estado. ¿Qué puedo hacer?

Si has contratado alojamiento a traves de la escuela y encuentras alguna incidencia a tu llegada a durante tu estancia, puedes rellenar el formulario de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte contactarán contigo lo antes posible para analizar el problema y ayudarte a darle solución.

No encuentro alojamiento, ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar alojamiento te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

– Analizar y comparar tipos de alojamiento: Examina ventajas e inconvenientes y ofertas disponibles en las diferentes plataformas como. En este enlace puedes econtar información valiosa.

– Ubicación y necesidades: Prioriza la ubicación cercana a tus necesidades diarias (trabajo, transporte, servicios). Verifica la seguridad y comodidades.

– Negociar y revisar contratos: No temas negociar precios y condiciones. Lee detenidamente los contratos antes de firmar, entendiendo los términos y condiciones.

– Costos adicionales: Considera depósitos, costes de mantenimiento, seguros e impuestos, además del alquiler mensual.

Recuerda, se cauteloso. Verifica las ofertas y no pagues grandes sumas sin contrato o recibo.

Si sigues sin encontrar alojamiento después de haber seguido los consejos anteriores , puedes rellenar el formulario de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte contactarán contigo lo antes posible

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

Si has finalizado tu alquiler en Irlanda y tu arrendador se niega a devolverte la fianza (bond), aquí te dejo los pasos que puedes seguir para reclamarla:

1.Revisa el contrato de arrendamiento para asegurarte de que cumpliste con tus obligaciones.

2.Solicita la devolución por escrito explicando que no hay motivos válidos para retenerla, aportando evidencia (fotos, inventario).

3.Contacta al Residential Tenancies Board (RTB) para presentar una disputa formal si el arrendador no coopera. Proporciona evidencias como contrato y comprobantes de pagos.

4.Consulta si la fianza está registrada con el RTB, ya que es obligatorio:
En Irlanda, los arrendadores están obligados a registrar los contratos de arrendamiento con el RTB, lo que incluye el depósito (fianza). Si descubres que el arrendador no ha registrado tu depósito, puedes mencionarlo en tu reclamación, ya que esto puede ser una infracción por parte del arrendador.

5.Entiende las razones legítimas para retenerla (daños, alquiler no pagado).

6.Busca asesoría legal si es necesario y conserva todas las comunicaciones y documentos.

El RTB es tu recurso principal para resolver la disputa.

Si sigues con dudas después de haber seguido los consejos anteriores , puedes escribirnos a traves de este formulario y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

Trabajo

¿Como consigo el PPS?

En primer lugar, es importante saber qué es y para qué sirve el PPS. A traves de este link te damos toda la información que necesitas, incluyendo los pasos a seguir para obtener tu PPS.

¿Es obligatorio el PPS para empezar a trabajar?

No es obligatorio para comenzar a trabajar, pero muchas veces los empleadores piden que lo tengas.

Ademas, mientras que no dispongas de él, entras en Emergency Tax, lo que implica que te quiten el 40% de lo que te paguen.

Emergency Tax. ¿Qué es?

El Emergency Tax es un impuesto temporal aplicado a los ingresos cuando no se proporciona un número de impuestos (PPS) al comenzar un nuevo trabajo en Irlanda.

Suele ser una tasa impositiva más alta que la estándar y se aplica hasta que se proporciona un número de impuestos válido.

Una vez se provee el número de impuestos, se ajusta el pago impositivo y se reembolsa la diferencia, si corresponde.

He entrado en Emergency Tax, ¿Qué hago?

Puede que hayas encontrado un empleo pero aun no hayas podido obtener el PPS o que estas en proceso para obtenerlo. Si ocurre esto, entraras en el mencionado Emergency Tax e incurrirás en un mayor numero de tasas (40% de los ingresos).

No pasa nada, esto tiene solución y para ello deberas seguir los siguientes pasos:

– Paso 1: En cuanto recibas el PPS, avisa a tu empleador. Si este se demora en el registro del PPS, puedes hacerlo tu mismo

– Paso 2: Una vez hecho esto, ya habrás regularizado tu situación y recibirás el reembolso de las taxes cobradas de mas

¿Cómo puedo hacer para cobrar el paro de España en Irlanda?

Si estas cobrando prestación por desempleo en España y decides ir a Irlanda, puedes seguir percibiendo la prestación pero has de cumplir unos requisitos antes y después de tu llegada al país. En esta pagina resumen cuál es el proceso que debes seguir.

No encuentro empleo. ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar empleo, no te preocupes. A veces puede costar un poco mas de lo deseable pero si sigues nuestros consejos tendrás muchas posibilidades de conseguirlo.

En primer lugar es importante analizar qué sistema estas usando para buscar empleo. Así podrás detectar qué cosas debes cambiar o mejorar.

– CV: Un buen CV es vital para iniciar la búsqueda. Echa un vistazo a estos ejemplos, te servirán de apoyo:
Cleaner, Housekeeping y dishwasher
Hospitality
Sales assistant

– ¿Cómo estas buscando? En muchos sitios te piden que hagas la solicitud de empleo online pero te recomendamos que lo hagas también de forma presencial. La actitud es clave y como mejor se demuestra es en el cara a cara.

– Paginas de búsqueda:
Jobs Ie
Indeed

Si ya has realizado los diferentes CVs y necesitas ayuda, nos puedes enviar tu CV a support@dingoos.com para poder revisarlo y darte un feedback.

¿Cómo solicito la IRP?

El IRP, también conocida como el Irish Residence Permit, es el permiso de residencia irlandés para todos aquellos extranjeros que no son ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza que desean vivir en Dublín o cualquier otra ciudad de Irlanda por un período de tiempo mayor a 90 días.

Para solicitar el IRP en Irlanda, sigue los pasos que te indicamos en este post de nuestro blog. Encontrarás toda la información que necesitas, incluyendo un video explicativo de todo el proceso de solicitud.

El empleador no me paga, ¿qué hago?

Si tu empleador en Irlanda no te paga, aquí están los pasos que puedes seguir para reclamar tu pago:

Revisa tu contrato de trabajo: Asegúrate de que tienes claro los términos de pago, incluyendo la fecha de pago, el salario acordado y cualquier otra condición relacionada.

Comunícate con tu empleador: Solicita una reunión para discutir el retraso o falta de pago. Intenta resolver el problema de manera informal primero.

Envía una carta de demanda: Si no recibes una respuesta o no logras un acuerdo, envía una carta formal a tu empleador exigiendo el pago de los salarios adeudados. Especifica el monto y proporciona un plazo razonable para el pago.

Contacta al Workplace Relations Commission (WRC): Si tu empleador continúa sin pagarte, puedes presentar una reclamación ante la Workplace Relations Commission (WRC) en Irlanda. El WRC es el organismo encargado de resolver disputas laborales, incluidas las relacionadas con salarios impagos. Puedes presentar una queja en línea a través de su portal.

Reúne evidencia: Prepara documentación que respalde tu reclamación, como el contrato de trabajo, recibos de nómina, correos electrónicos y cualquier comunicación con tu empleador.

Busca asesoría legal: Si la situación persiste o se vuelve complicada, podrías considerar obtener asesoría de un abogado especializado en derecho laboral o buscar asistencia en organizaciones de apoyo a trabajadores.

El WRC es tu recurso principal para abordar disputas laborales en Irlanda, incluyendo situaciones de impago.

Salud

¿Cómo hago uso de mi seguro de salud?

Si has contratado tu seguro TravelFine a través de Dingoos y necesitas hacer uso de él, puedes encontrar los datos de contacto para solicitar asistencia en la propia póliza del seguro.

Igualmente, si tienes dudas, puedes rellenar nuestro formulario de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte contactarán contigo lo antes posible para ayudarte.

Otros

¿Como convalido el carnet de conducir?

El proceso puede realizarse en línea a través de la plataforma MyGovID.

Primero tendrás que registrarte y después, podrás subir tus documentos escaneados a la plataforma.

En un par de días deberás tener respuesta de la solicitud que estas realizando.

Icono

Malta

malta

Alojamiento

¿Qué sitios son recomendables para vivir en Malta?

Si tienes dudas o te esta costando encontrar alojamiento en Malta, aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo y dónde buscar.

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

Si tu arrendador en Malta no te devuelve la fianza (bond) al finalizar tu contrato de alquiler, hay pasos que puedes tomar para intentar resolver el problema. Aquí te dejo una guía sobre cómo manejar esta situación:

1. Revisa tu contrato de alquiler
Lee detenidamente el contrato de alquiler para comprender las condiciones en las que se debe devolver la fianza. Asegúrate de que no haya cláusulas que justifiquen que el arrendador retenga parte o la totalidad de la fianza, como daños a la propiedad o facturas impagas.

Verifica si existe algún procedimiento específico para la devolución de la fianza o un plazo en el que debe ser reembolsada.

2. Solicita una justificación formal por escrito
Pide a tu arrendador una explicación por escrito de las razones por las cuales no te devuelven la fianza.
Si alegan daños a la propiedad, solicita un desglose detallado de los costos asociados y, si es posible, fotos o pruebas del daño.

3. Documenta todo
Mantén un registro de toda la correspondencia con tu arrendador, incluidos correos electrónicos, mensajes y llamadas relacionadas con la fianza.
Si tienes fotografías del estado de la propiedad al momento de tu salida (idealmente tomadas durante la entrega de llaves), asegúrate de conservarlas como evidencia.

4. Comunicación formal mediante una carta de demanda
Si el arrendador no te da una respuesta satisfactoria, envía una carta formal solicitando la devolución de tu fianza.
En la carta, establece un plazo razonable (por ejemplo, 14 días) para recibir el pago y advierte que, de no cumplirse, tomarás medidas legales.

5. Contacta a la Autoridad de Alquileres Privados de Malta (Housing Authority)
Puedes presentar una queja ante la Autoridad de Alquileres Privados (Housing Authority) si sientes que tu arrendador está actuando de manera injusta.
La autoridad puede mediar en el conflicto y, si es necesario, tomar acciones en nombre de los inquilinos afectados.
Contacto:
Teléfono: +356 22991000
Correo electrónico: housing-authority.malta@gov.mt

Puedes visitar su sitio web para más información: Housing Authority Malta.

6. Iniciar un proceso ante el Tribunal de Arrendamiento Residencial (Residential Rent Regulation Board)
Si no puedes resolver el conflicto de manera amistosa, puedes presentar una demanda ante el Tribunal de Arrendamiento Residencial, que tiene competencia para tratar disputas relacionadas con fianzas y otros asuntos de alquiler.
El tribunal escuchará tu caso y puede ordenar al arrendador que te devuelva la fianza si no hay justificación para retenerla.

7. Buscar asesoramiento legal
Si necesitas orientación adicional, puedes considerar contratar a un abogado especializado en derecho inmobiliario o recibir asesoramiento de organizaciones locales de defensa de los derechos de los inquilinos.
También puedes buscar organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan asistencia gratuita o a bajo costo en casos de disputas de alquiler.

8. Evaluar si los daños reclamados son válidos
En caso de que el arrendador reclame que la fianza se está utilizando para reparar daños, revisa si se trata de un “desgaste normal” (lo cual no debería justificar retener la fianza) o de daños extraordinarios. Esto puede marcar la diferencia en cualquier mediación o disputa legal.

Recuerda que los arrendadores no tienen derecho a retener la fianza sin justificación legal válida. Al seguir estos pasos, estarás mejor preparado para buscar una solución justa.

Trabajo

No encuentro empleo. ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar empleo, no te preocupes. A veces puede costar un poco mas de lo deseable pero si sigues nuestros consejos tendrás muchas posibilidades de conseguirlo.

En primer lugar es importante analizar qué sistema estas usando para buscare empleo. Así, podrás detectar qué cosas debes cambiar o mejorar.

– CV: Un buen CV es vital para iniciar la búsqueda. Echa un vistazo a estos ejemplos, te servirán de apoyo::
Cleaner, Housekeeping y dishwasher
Hospitality
Sales assistant

– ¿Cómo estas buscando? En muchos sitios te piden que hagas la solicitud de empleo online pero te recomendamos que lo hagas también de forma presencial. La actitud es clave y como mejor se demuestra es en el cara a cara.

– Paginas de búsqueda:
Vacancy Centre: una especie de “infojobs” donde podrás encontrar trabajo de finanzas, en el sector tecnológico o call centers, etc…
Spot Connecions: ofrece soluciones de contratación internacional y consultoría profesional para todas las industrias en Europa.

En este enlace puedes encontrar toda esta información y otros consejos valiosos que te ayudaran en la búsqueda de empleo en Malta.

Si ya ha realizado los diferentes CVs y necesita ayuda, puedes enviarnos tu CV a support@dingoos.com para poder revisarlo y darte un feedback.

¿Cómo funcionan las practicas profesionales?

Desde Dingoos y con ayuda de nuestro partner The Student Mobility, te ayudamos a conseguir tus prácticas profesionales en Malta. ¿Quieres saber cómo? Haz click aquí y descúbrelo.

El empleador no me paga, ¿qué hago?

Si tu empleador en Malta no te paga, hay ciertos pasos que puedes seguir para manejar la situación de manera adecuada y conforme a la legislación laboral del país. Aquí te dejo una guía de pasos a seguir:

1. Revisa tu contrato laboral
Verifica los términos de tu contrato, incluidas las condiciones de pago, fechas y plazos estipulados para el pago del salario.
Asegúrate de tener copias de cualquier acuerdo relacionado con el salario y otros beneficios.

2. Habla directamente con tu empleador
Programa una reunión o envía un mensaje formal para discutir el problema del pago de manera profesional y respetuosa.
Pide una explicación clara sobre la demora o falta de pago, ya que podría deberse a un error administrativo.

3. Documenta todo
Registra todas las comunicaciones con tu empleador, incluyendo correos electrónicos, mensajes y cualquier intercambio verbal importante.
Lleva un registro de tus horas trabajadas, pagos pendientes y otros detalles relevantes.

4. Busca apoyo interno
Si tu empresa tiene un departamento de Recursos Humanos (RRHH), acércate a ellos para expresar tu queja.
En el caso de una empresa más grande, podría haber procedimientos específicos para tratar reclamos internos relacionados con pagos.

5. Contacta a la autoridad laboral de Malta
Department of Industrial and Employment Relations (DIER): Esta es la autoridad en Malta que se encarga de resolver disputas laborales, incluido el impago de salarios. Puedes presentar una queja formal en persona o en línea.
Información de contacto:
Correo electrónico: industrial.relations@gov.mt
Teléfono: +356 2122 4245
También puedes visitar su página web para obtener más información sobre los procedimientos: DIER Malta.

6. Consulta con un sindicato (si estás afiliado)
Si eres miembro de un sindicato, ellos pueden asistirte en el proceso de reclamación y representar tus intereses ante tu empleador.

7. Considera buscar asesoría legal
Si los esfuerzos anteriores no funcionan, podrías buscar asesoría legal con un abogado especializado en derecho laboral.
Algunos abogados o servicios de asesoría legal ofrecen consultas gratuitas o tarifas reducidas.

8. Reclamo a través del Tribunal de Relaciones Laborales
Si no recibes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un caso ante el Tribunal de Relaciones Laborales (Industrial Tribunal) de Malta. Este tribunal maneja conflictos laborales y puede ordenar a tu empleador pagar los salarios adeudados.

9. Mantente informado sobre tus derechos
En Malta, los trabajadores tienen derecho a un salario justo y a tiempo, y hay leyes específicas que protegen a los empleados frente al impago.
Consulta las leyes de empleo en Malta para asegurarte de que conoces tus derechos.

Seguir estos pasos te ayudará a manejar la situación de manera estructurada y te proporcionará una base sólida para buscar justicia en caso de que tu empleador no cumpla con sus obligaciones.

Salud

¿Como hago uso de mi seguro?

Si has contratado tu seguro con la aseguradora TravelFine a través de Dingoos y necesitas hacer uso de él, puedes encontrar los datos de contacto para solicitar asistencia en la propia póliza del seguro.

Igualmente, si tienes dudas, puedes rellenar nuestro formulario de incidencias y los responsables del Dpto. de Atención y Soporte contactarán contigo lo antes posible para ayudarte.

Otros

¿Cómo puedo conducir en Malta?

Lo único que necesitas para conducir en Malta es tener la licencia de tu país de origen y un permiso internacional para conducir (PIC).

Si vas a quedarte en el país durante más de un año, necesitarás solicitar una licencia de conducir maltesa.

En este enlace puedes encontrar más información acerca del proceso de solicitud.

¿Qué lugares puedo visitar en Malta?

Malta es mucho más que playas y sol. Esta isla en mitad del mediterráneo esconde ciudades con mucho encanto, parajes naturales increíbles e historia a raudales.

Haz click aquí para descubrir los 15 lugares que no te puedes perder en tu viaje a Malta.

¿Cómo funciona el transporte público en Malta?

Malta es una isla caótica en cuanto a infraestructura para la circulación, por eso en función de cuál sea tu viaje o tu destino te convendrá elegir un sistema de transporte u otro.

En este enlace te contamos cuáles son todas tus opciones y qué coste tiene cada una de ellas.

Icono

Reino Unido

reino unido

Alojamiento

Tengo problemas para encontrar alojamiento, ¿qué puedo hacer?

Aquí tienes el resumen con los enlaces incluidos para buscar alojamiento en el Reino Unido:

1. Define tus necesidades y presupuesto
Decide si prefieres alquilar una habitación, un apartamento completo o una residencia.
En este link puedes ver información util sobre los tipos de alojamiento:

2. Usa sitios confiables
Explora portales populares como:

Rightmove
Zoopla
SpareRoom
Gumtree
OpenRent

3. Contacta agencias inmobiliarias locales
Consulta agencias en la ciudad o área deseada para opciones actualizadas.

4. Redes sociales y foros
Busca grupos en Facebook y foros de expatriados para ofertas y recomendaciones.
Aquí te dejamos 2 grupos que pueden ser de utilidad:

Españoles & Latinos en Reino Unido
Españoles & Latinos en Londres

5. Residencias para estudiantes
Si eres estudiante, contacta a tu universidad para alojamiento seguro y conveniente.

6. Aplicaciones móviles
Badi
Movebubble (especialmente en Londres)

7. Conoce tus derechos
Revisa contratos, esquemas de protección de depósitos y consulta Shelter UK: www.shelter.org.uk.

8. Verifica propiedades antes de pagar
Haz visitas y evita pagos adelantados sin ver la propiedad.

9. Ubicación y servicios
Considera transporte y servicios en la zona.

10. Consulta referencias
Asegúrate de la confiabilidad de arrendadores o agencias.

Estos recursos te ayudarán a encontrar alojamiento seguro y adecuado en el Reino Unido.

He finalizado mi alquiler y no me quieren devolver mi bond, ¿qué puedo hacer?

Si tu arrendador en el Reino Unido no te devuelve tu depósito (bond) al finalizar el alquiler, aquí tienes los pasos a seguir:

Revisa el contrato de arrendamiento y el esquema de depósito:

En el Reino Unido, todos los depósitos de alquiler deben protegerse en un esquema de protección de depósitos (Tenancy Deposit Scheme – TDS) si firmaste un contrato de alquiler de asegurado a corto plazo. Asegúrate de que tu depósito haya sido registrado correctamente en uno de estos esquemas.
Los tres esquemas principales son:
– Deposit Protection Service (DPS)
– MyDeposits
– Tenancy Deposit Scheme (TDS)

Solicita la devolución de tu depósito:
Contacta a tu arrendador o agente inmobiliario solicitando formalmente la devolución del depósito. Asegúrate de incluir detalles claros sobre por qué crees que debes recibirlo, especialmente si no hay daños ni deudas pendientes.

Comprueba el motivo de la retención:
El arrendador solo puede retener parte o todo tu depósito por razones específicas, como daños a la propiedad (más allá del desgaste normal), alquileres impagos o facturas pendientes.
Solicita una explicación detallada y evidencia de cualquier deducción propuesta.

Solicita la mediación del esquema de protección de depósitos:
Si tu arrendador se niega a devolver el depósito o no estás de acuerdo con las deducciones, puedes utilizar el servicio de resolución de disputas del esquema de protección de depósitos en el que esté registrado tu depósito.
Este proceso es gratuito y el esquema actuará como mediador imparcial. Deberás presentar pruebas (fotos, contrato, comunicaciones, etc.) para apoyar tu reclamación.

Consulta a Citizens Advice:
Si necesitas asesoramiento adicional, Citizens Advice puede proporcionarte orientación gratuita sobre cómo manejar tu disputa de depósito y qué opciones legales tienes disponibles.

Considera emprender acciones legales:
Si no se resuelve la situación a través del esquema de protección de depósitos o si tu depósito no fue registrado, puedes considerar llevar tu caso a un tribunal de reclamos menores (Small Claims Court).

Recuerda que los arrendadores están legalmente obligados a registrar tu depósito en un esquema aprobado, y si no lo han hecho, puedes tener derecho a una compensación de hasta tres veces el monto de tu depósito. Asegúrate de reunir toda la documentación relevante y seguir los pasos para reclamar lo que te corresponde.

Trabajo

No encuentro empleo. ¿Qué puedo hacer?

Si estas teniendo dificultades para encontrar empleo, no te preocupes. A veces puede costar un poco mas de lo deseable pero si sigues nuestros consejos tendrás muchas posibilidades de conseguirlo.

En primer lugar es importante analizar qué sistema estas usando para la búsqueda de empleo. Así detectar qué cosas debes cambiar o mejorar.

– CV: Un buen CV es vital para iniciar la búsqueda. Echa un vistazo a estos ejemplos, te servirán de apoyo:
Cleaner, Housekeeping y dishwasher
Hospitality
Sales assistant

– ¿Cómo estas buscando? En muchos sitios te piden que hagas la solicitud de empleo online pero te recomendamos que lo hagas también de forma presencial. La actitud es clave y eso como mejor se demuestra es en el cara a cara.

– Paginas de búsqueda:
Monster
Jobs

En este enlace puedes encontrar toda esta información y otros consejos valiosos que te ayudaran en la búsqueda.

Si ya has realizado los diferentes CVs y necesitas ayuda para revisarlos, puedes enviarnos tu CV a support@dingoos.com para poder revisarlo y darte un feedback.

El empleador no me paga, ¿qué hago?

Si tu empleador en el Reino Unido no te paga, aquí tienes los pasos que puedes seguir para reclamar el pago de tus salarios:

Revisa tu contrato de trabajo: Asegúrate de que tienes claro los términos de pago, incluyendo la fecha y frecuencia de pago, el monto acordado y cualquier otra condición relacionada.

Habla directamente con tu empleador: Intenta resolver el problema de manera informal primero. Pide una reunión para discutir la falta de pago y busca una explicación o acuerdo.

Envía una carta formal: Si no logras resolver el problema, envía una carta escrita a tu empleador exigiendo el pago de los salarios adeudados. En la carta, especifica el monto que se te debe, la fecha de vencimiento y proporciona un plazo razonable para el pago.

Contacta a ACAS (Advisory, Conciliation and Arbitration Service): Si tu empleador no responde o se niega a pagar, puedes contactar a ACAS para obtener asesoramiento y, si es necesario, utilizar su servicio de conciliación previa a la reclamación para intentar resolver la disputa de manera amistosa.

Presenta una reclamación ante un tribunal laboral (Employment Tribunal): Si no se logra una solución mediante ACAS, puedes presentar una reclamación ante un tribunal laboral. Tienes un plazo de tres meses menos un día desde el último impago para hacerlo.

Reúne evidencia: Prepara toda la documentación relevante para respaldar tu caso, como contratos, recibos de pago, correos electrónicos y cualquier comunicación con tu empleador.

Consulta asesoría legal o sindical: Si perteneces a un sindicato, pueden brindarte apoyo y asesoramiento. También puedes buscar asistencia de un abogado especializado en derecho laboral para recibir asesoramiento adicional.

El Employment Tribunal y ACAS son los principales recursos en el Reino Unido para resolver disputas laborales, incluyendo situaciones de impago.

Si sigues con dudas después de haber seguido los consejos anteriores , puedes escribirnos a traves de este formulario y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

Otros

¿Cómo puedo conducir en Reino Unido?

A la hora de conducir por el Reino Unido puedes estar tranquilo, ya que no hay grandes cambios de momento.

Se han mantenido los mismos requisitos que existían antes del Brexit, por lo que podrás alquilar un coche sin problema con tu permiso de conducir español.

¿Cómo funciona el transporte publico en UK?

Descubre todos los tipos de transporte publico en Londres y muchos otros consejos aquí.

¿Quieres estudiar en el extranjero con Dingoos?

Contáctanos y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo para ayudarte a planificar tu viaje.

Imagen Formulario
¡Tu mensaje está de camino!
Un Guía Dingoos lo leerá y te responderá en las próximas 24/48 horas.
Si pasado este plazo no has recibido un email, recuerda revisar tu carpeta de Spam.

    Otros servicios que disfrutarás en Dingoos

    Al venir con Dingoos, también te ayudaremos con...

    Icono asesoramiento

    Asesoramiento personalizado

    ¿Qué, cuándo, cómo y dónde quieres estudiar? En Dingoos somos expertos en desarrollar un plan a la medida de tus necesidades basándonos en tus gustos, intereses y presupuesto.

    Icono matriculacion curso

    Matriculación en un curso

    No solo te ayudamos a escoger el curso que mejor va contigo, también nos encargamos de matricularte en la escuela que elijas para que no tengas que mover ni un dedo.

    Icono tramitacion visado

    Tramitación de visado

    Como expertos en visas, sabemos que los papeleos para conseguirla son un rollo. Por eso mismo, nosotros te guiamos y te apoyamos en todo el proceso.

    Icono seguro australia

    Contratación del seguro

    En Dingoos te buscamos y contratamos un gran seguro de salud a un precio pequeño para que vivas la vida y disfrutes tu visa sin miedo a nada.

    Icono contacto con estudiantes

    Contacto con otros estudiantes

    ¿Te da vértigo venir solo? No lo tengas, en Dingoos te pondremos en contacto con otros estudiantes incluso antes de llegar a tu destino para que estés siempre bien acompañado.

    Icono busqueda de vuelos

    Búsqueda de vuelos baratos

    Te ayudamos a comprar tu vuelo al mejor precio gracias a nuestra experiencia en el sector y a nuestros acuerdos exclusivos con aerolíneas.

    Icono busqueda alojamiento

    Contratación alojamiento para primeros días

    Te ayudaremos a reservar tu alojamiento para los primeros días. Así, después del largo viaje, podrás darte una ducha, descansar y conocer a otros estudiantes que también acabarán de llegar.

    Icono tramitacion visado

    Student Experience Pack

    El Student Experience Pack te acompaña en cada paso de tu aventura como estudiante internacional, ofreciéndote apoyo personalizado, integración rápida y todos los recursos para empezar tu vida en Australia o Canadá.

    Icono workandholiday

    W&H Experience Pack

    Si estás pensando en viajar con la Work and Holiday Visa, te ofrecemos un paquete all in one a un precio espectacular que incluye un montón de servicios que nadie más te ofrecerá.

    Icono renovacion visa

    Visitor Experience Pack

    Si planeas viajar como turista al extranjero, el Visitor Experience Pack es lo que necesitas: gestionamos tu visado y todos esos trámites complicados a un precio increíble. ¡Viaja sin preocupaciones!

    Icono traslado desde aeropuerto

    Traslado desde el aeropuerto

    Gestionaremos tu recogida en el aeropuerto para dejarte en la mismísima puerta del alojamiento que habremos reservado para ti.

    Icono integracion

    Recepción e integración

    Relájate y disfruta, porque tu Integrador Dingoos quedará contigo en cuanto llegues a tu destino para darte la bienvenida y acompañarte a hacer todos los trámites necesarios para comenzar tu aventura.

    Icono movil

    Activación de línea móvil

    Cuando llegues a te daremos una tarjeta SIM y te ayudaremos a activarla para que puedas decirle a todo el mundo que has llegado bien y empezar a subir stories.

    Icono cuenta bancaria

    Apertura de la cuenta bancaria

    Te ayudamos a abrir tu cuenta bancaria paso a paso para que puedas pagar en la moneda local durante tu estancia en destino. ¡Te ahorrarás las comisiones por el cambio de divisa!

    Icono abn y tfn

    Número para trabajar

    En cuanto llegues a destino nos encargaremos de solicitar el número que necesitas para poder empezar a buscar trabajo lo antes posible.

    Icono transporte

    Tarjeta de transporte

    Lo único que necesitas para moverte libre por la ciudad en bus, metro o tranvía es una tarjeta de transporte público. Cuando llegues a destino, te acompañaremos a conseguir la tuya.

    Icono busqueda alojamiento

    Apoyo en la búsqueda de alojamiento

    En Dingoos te asesoraremos, te daremos consejos y resolveremos todas tus dudas para ayudarte a encontrar un alojamiento de larga estancia en el que te sientas como en casa.

    Icono busqueda trabajo

    Apoyo en búsqueda de trabajo

    El extranjero está lleno de oportunidades laborales, nosotros te enseñaremos algunos truquitos para que puedas identificarlas y encontrar un trabajo que te ayude a establecerte.

    Icono planes de ocio

    Eventos y planes de ocio

    Cada mes organizamos un montón de eventos y actividades para nuestros estudiantes: surf, ski, buceo, barbacoas, cervecitas, excursiones… ¡Sobra decir que estás más que invitado!

    Icono descuentos estudiantes

    Descuentos para estudiantes

    Tenemos un montón de acuerdos exclusivos con empresas locales, nacionales e internacionales, pensadas para ti y que podrás disfrutar al formar parte de la comunidad #SomosDingoos.

    Icono atencion al cliente

    Atención y soporte en el extranjero

    Siempre que tengas cualquier duda, siempre que necesites algo en lo que nosotros te podamos ayudar, ahí estaremos para atenderte y asesorarte. En Dingoos seremos “your family away from your family”. Mientras nosotros estemos aquí, jamás estarás solo.

    Icono renovacion visa

    Renovación del visado

    Cuando decidas quedarte más tiempo en el país de destino, que lo harás, te asesoraremos sobre la mejor forma para renovar tu visado y nos encargaremos de hacer todos los papeleos por ti.

    Lo que nuestros estudiantes dicen de nosotros

    Así valoran nuestros servicios las personas que están disfrutando en el extranjero mientras lees estas líneas.

    5,0
    newsletter dingoos extranjero

    ¡No esperes más!

    Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de todo lo que pasa en el extranjero.

    Inglés en Dubai:
    25% de descuento

    ¡Aprovecha esta oportunidad y vive una aventura educativa inolvidable!

    Más información

    Para garantizar una mejor experiencia de navegación, te aconsejamos que pongas tu móvil de forma vertical.