Si eres estudiante en Canadá y deseas hacer uso de tu seguro médico, sigue estos pasos generales:
1. Verifica tu cobertura médica
– Si tienes seguro médico provincial: Dependiendo de la provincia donde estudies, podrías ser elegible para el seguro de salud provincial. Por ejemplo, estudiantes internacionales en Columbia Británica pueden inscribirse en el Medical Services Plan (MSP) después de un período de espera de tres meses.
– Si tienes seguro privado: La mayoría de las instituciones educativas ofrecen un seguro de salud privado como parte de su paquete para estudiantes internacionales. Asegúrate de saber si estás cubierto por el plan proporcionado por tu institución o si has adquirido una póliza de seguro médico privado de manera independiente.
2. Obtén tu tarjeta de seguro médico
– Si tienes un seguro de salud provincial, recibirás una tarjeta sanitaria que deberás presentar cuando necesites atención médica.
– Si tienes seguro privado, tendrás una tarjeta de tu proveedor de seguro con un número de identificación. Guarda la tarjeta a mano, ya que puede ser requerida en clínicas, hospitales o farmacias.
3. Consulta la red de proveedores de servicios médicos
Muchos seguros privados tienen una lista de clínicas, hospitales y farmacias en su red donde puedes recibir atención médica cubierta.
Verifica esta lista para asegurarte de visitar un proveedor aprobado, lo que puede facilitar reembolsos o coberturas directas.
Si tienes cobertura provincial, puedes visitar clínicas y hospitales públicos.
4. Acude a una clínica o centro médico
– Clínicas de atención primaria o sin cita (Walk-In Clinics): Puedes acudir si necesitas atención médica general, como un resfriado, una revisión médica o atención no urgente.
– Hospitales: Para emergencias médicas, puedes acudir a un hospital. Ten en cuenta que la atención de emergencia está cubierta para la mayoría de las pólizas, pero verifica los detalles específicos de tu seguro.
– Atención especializada: Si necesitas un especialista, puede ser necesario una referencia de un médico general.
5. Presenta tu tarjeta de seguro médico
– Seguro provincial: Presenta tu tarjeta de salud provincial. Esto suele cubrir la mayoría de los costos de atención médica básica.
– Seguro privado: Presenta tu tarjeta de seguro privado y asegúrate de que el proveedor sepa cómo facturar a tu compañía de seguros directamente o si necesitas pagar por adelantado y solicitar el reembolso más tarde.
6. Solicita reembolsos si corresponde
Si tu seguro no cubre directamente la atención o si pagaste de tu bolsillo, conserva todos los recibos y documentos médicos. Deberás presentar estos documentos a tu compañía de seguros para obtener un reembolso, según la cobertura establecida en tu póliza.
7. Lee los detalles de tu póliza
Familiarízate con las coberturas y exclusiones de tu seguro. Algunos seguros privados podrían cubrir gastos como medicamentos recetados, servicios dentales y optométricos, mientras que otros no. Las pólizas provinciales varían, y algunas podrían no cubrir ciertos tratamientos.
Si tienes alguna duda específica sobre tu plan, comunícate directamente con la oficina de seguros de tu institución educativa o con tu proveedor de seguros para obtener orientación.
En este enlace podrás encontrar tips sobre los seguros medicos para Canada y mas información interesante: