Da igual lo que vengas a hacer a Australia: sea lo que sea necesitarás un visado.
Piensa en un visado como una especie de llave que te abre las puertas del país y a todas las oportunidades que ello conlleva. Pero claro, para concederte ese documento el Gobierno Australiano quiere saber quién eres, a qué vienes, durante cuánto tiempo tienes pensado quedarte, si vienes solo o en compañía y algunas cosas más.
Por eso, como decíamos al principio, existen distintos tipos de visados para distintos tipos de personas. Pero lo que debes tener claro es que uno de ellos lleva tu nombre, así que… ¡sigue leyendo para saber cuál es el que mejor va contigo!
Antes de nada, un visado no es más que un documento emitido por un país que autoriza la entrada a una persona extranjera a sus fronteras para estudiar, trabajar o simplemente ir de vacaciones. Cada visado tiene una duración, un precio y unas características concretas.
Si te parece, vamos a ver los distintos tipos de visados australianos para que empieces a familiarizarte con ellos. Por supuesto, no hace falta repetir lo que siempre te decimos: en Dingoos estamos para analizar tu situación personal y aconsejarte el visado que mejor se adapta a tus objetivos. No tengas ningún reparo en preguntarnos cualquier duda que tengas. ¡Seguro que tenemos la respuesta exacta a lo que te preocupa!
De entre los distintos tipos de visado que existen para acceder a Australia, las tres visas más comunes son: el visado de estudiante, Work and Holiday visa y el visado de turista. Aunque también existen otros visados menos comunes ya que exigen unos requerimientos más específicos como son: Graduate Visa, Sponsor Visa y Skilled Visa.
Un visado que te permite permanecer en Australia como turista por un máximo de 12 semanas.
Un visado que te permite trabajar en Australia 20 horas semanales mientras estudias un curso a media jornada.
Un visado que te permite trabajar en Australia a jornada completa y viajar en tus vacaciones.
Una visa de trabajo para estudiantes internacionales con estudios vinculados a trabajos de la Skill List.
Una visa de trabajo por la cual una empresa australiana contrata específicamente a un trabajador extranjero.
Una visa para trabajadores cualificados con profesiones demandadas en Australia
Dependiendo de tu situación y de lo que necesites, te vendrá mejor una u otra. Por ejemplo, si tu idea es estudiar inglés mientras trabajas a media jornada para costear tu estancia, el visado que mejor se adapta a ti es el visado de estudiante.
Ahí es cuando Dingoos entra en tu vida por medio de una figura muy especial: el Guía Dingoos, quién te ayudará a elegir el visado que mejor se adapte a tus necesidades y te acompañará durante todo el proceso.
Para facilitarte todo este alboroto de información hemos desarrollado el siguiente cuadro donde verás de un vistazo las principales diferencias entre los tres visados más comunes:
Turista | Student | W&H visa | |
---|---|---|---|
Coste | 0 - $1.120 AUD* | $650 AUD | $510 AUD |
Edad | Sin límite | Sin límite | Entre 18 y 30 años |
Trabajo | No permite trabajar | Permite trabajar | Trabajo jornada |
Estudio | Límite de 3 meses | Sin límite | Límite de 3 meses |
Nº de visas | Sin límite | Sin límite | Plazas limitadas por año y país |
Duración | 3 meses | Indefinida** | 1 año*** |
Si quieres saber cuál es tu mejor opción de visado en función de tus objetivos en Australia, rellena el siguiente formulario y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo para ofrecerte asesoramiento personalizado y gratuito.
Contáctanos y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
Esta es la opción que estás buscando si vas a venir a Australia de vacaciones o a pasar una temporada corta.
Hay dos tipos de visado de turista: Visado eVisitor (651) que es gratuito y te permite estar hasta un máximo de 3 meses y Visado de turista Visitor (600) que cuesta entre $150 AUD y $1120 AUD y te permite estar hasta un máximo de 12 meses en el país.
Con este visado no puedes trabajar bajo ningún concepto, pero sí podrás estudiar un curso cuya duración sea menor de 3 meses.
Si te interesa este visado y quieres más información sobre él, échale un vistazo a nuestra página sobre el visado de turista para Australia donde encontrarás toda la información detallada sobre este tipo de visado, así como una guía paso a paso para solicitarlo.
El visado de estudiante, es el más popular y el idóneo si lo que buscas es estudiar en Australia mientras trabajas a media jornada para costear tu estancia.
Para poder obtener el visado de estudiante tendrás que matricularte en un curso reconocido que dure como mínimo 10 semanas.
Tu visado cubrirá el periodo de estudios más un tiempo extra de vacaciones, que variará en función de la duración del curso que elijas. Por ejemplo, si decides estudiar un curso de inglés de 6 meses, tu visa podría llegar a tener una duración de 8 meses.
Entre sus ventajas, destaca que es una visa que no tiene límite de edad para el solicitante, no tienes que acreditar un nivel mínimo de inglés y además, tu pareja puede acompañarte y trabajar también a media jornada aunque no sea estudiante.
Si te decides por el visado de estudiante estás de enhorabuena, porque gracias al servicio gratuito de Tramitación de visado de Dingoos, nosotros nos encargaremos de todos los trámites necesarios para obtener tu visado y que tú solo tengas que preocuparte de preparar tu viaje y esperar el momento de subirte al avión.
Sí, con el visado de estudiante podrás trabajar a media jornada, hasta 20 horas semanales durante el periodo de estudios y hasta 40 horas en periodo de vacaciones.
Y además, si vienes a Australia con nosotros, entre otros, tendrás incluido nuestro exclusivo servicio de apoyo en la búsqueda de trabajo en el que te daremos un montón de consejos que te vendrán muy bien a la hora de encontrar el trabajo que estás buscando.
Este tipo de visado te permite venir a Australia acompañado de tu pareja para que los dos podáis estudiar y trabajar legalmente en el país. ¿Suena bien, verdad tortolitos?
Es una opción ideal para parejas formales y bien avenidas, aunque debes saber que las condiciones no son iguales para los dos miembros.
El estudiante o aplicante principal podrá trabajar a media jornada durante el curso (20 horas semanales) y a jornada completa en vacaciones (40 horas semanales).
Mientras, el aplicante dependiente podrá trabajar solo a media jornada (con una excepción: si el estudiante va a realizar un máster o un doctorado, el dependiente podrá trabajar a tiempo completo).
¿Dudas? Échale un vistazo a nuestra página Visado de pareja en Australia: todo lo que debes saber para profundizar más en detalle.
El visado Work and Holiday te otorga permiso de residencia en Australia durante 1 año. Sus poseedores pueden trabajar (máximo de 6 meses para un mismo empleador) y estudiar (durante 3 meses). Eso sí, debes tener en cuenta, que es un visado que no está disponible para todas las nacionalidades y para aquellas en la que está disponible, las plazas suelen ser limitadas. Tendrás que ser de los primeros en solicitarla y cumplir una serie de requisitos.
Si ya eres poseedor de una Work & Holiday visa, seguro que tendrás un montón de dudas y necesitarás apoyo al llegar a Australia. Por eso, en Dingoos hemos diseñado un Paquete de Bienvenida W&H con un montón de ventajas que te ayudarán a arrancar tu aventura de la mejor forma posible y conseguir que tu integración en Australia sea un éxito absoluto. No dejes de echarle un vistazo porque estamos seguros de que te va a interesar… ¡y mucho!
Sí, por supuesto. Puedes trabajar 1 año en Australia, ampliable a 2 años si trabajas durante más de 3 meses (dentro de tu primer año) en zonas específicas delimitadas por el Gobierno Australiano en trabajos del sector turismo, hostelería, agricultura, bosques o pesca. Puedes incluso conseguir un 3er año de W&H si trabajas otros 6 meses en las zonas y sectores ya mencionados.
Sabemos que es mucha información y seguro que aún quieres saber más cosas. Por eso hemos desarrollado una guía definitiva con todo sobre el visado Work and Holiday. ¡Échale un vistazo y ya verás como te queda claro clarinete!
Queremos que conozcas Australia. Por eso, te contamos cuáles son sus principales características, cómo son sus ciudades y algunas curiosidades sobre del país que no te dejarán indiferente. ¡Let's go Australia!
Estudiar en Australia no es lo más difícil del mundo, pero tampoco es tan fácil como levantarte un día con el cable cruzado y decir “hoy me apetece irme seis meses a la otra punta del mundo, voy a hacer la maleta”.
Nuestro objetivo es que te quede todo clarísimo desde el principio, para que sepas en todo momento lo que te vas encontrar al otro lado del mundo y no te lleves sorpresas. ¿Listos?
Australia es un país muy seguro, con un crecimiento económico imparable desde hace más de 25 años y en el que existen un montón de oportunidades y ventajas para todos aquellos que quieren venir a crecer en lo profesional y en lo personal.
La Temporary Graduate Visa (subclass 485) es una visa de trabajo pensada para todos esos estudiantes internacionales que han completado 2 años de estudio en titulaciones relacionadas con los puestos de trabajo más solicitados en Australia (la conocida como skill list australiana). Su duración oscila entre los 18 meses y 4 años, según la planificación de estudios de cada caso. Es un gran paso en tu carrera y la antesala para conseguir la tan codiciada Skilled Visa en muchos casos.
Sus dos grandes ventajas son que te permite comenzar una carrera laboral en Australia y que puedes incluir a miembros de tu familia en la aplicación, concretamente cónyuges, parejas de hecho o parejas del mismo sexo e hijos dependientes. Ellos, a su vez, podrán trabajar sin limitación de horarios.
Por supuesto que sí: con la Graduate Visa podrás trabajar después de terminar tus estudios en Australia a jornada completa.
Si quieres leer más a fondo sobre este tipo de visado, dale una leída a nuestra página con todo lo que quisiste saber pero nunca nadie te contó sobre la Temporary Graduate Visa.
Esta visa es actualmente conocida como la Temporary Skill Shortage Visa, aunque comúnmente se le sigue llamando Sponsor Visa o Sponsorship. Es un visado de trabajo poco habitual y difícil de conseguir, sobre todo si estás fuera del país.
¿Y por qué es tan difícil de conseguir? Pues porque para que te lo concedan, una empresa debe mostrar su interés por un trabajador (o sea, tú) y justificar al Gobierno Australiano por qué necesita contratar a una persona de fuera y no a un australiano (o sea, a ti).
Entre sus ventajas, destacar que tiene una duración de entre 3 y 4 años. Además, es extensible a todos los miembros de la familia y obliga al empleador a pagar un salario mínimo aproximado de $50.000 AUD.
Sí, con este visado podrás trabajar, y además de lo tuyo con un sueldo presumiblemente elevado.
La Skilled Visa, más que un tipo de visado sería una categoría ya que comprende muchos tipos de visados con un denominador común, todas ellas están diseñadas para valorar si posees las habilidades (skills) específicas que son demandadas por el Gobierno Australiano para ciertas profesiones.
Si cumples los exigentes requisitos de alguna profesión de las demandadas, podrías aplicar. Consiguiendo una Skilled Visa, conseguirías la ansiada residencia permanente. En el siguiente link, puedes consultar el listado de las profesiones más demandadas.
Si deseas conocer las distintas subclases de Skilled Visa para Australia, la documentación a enviar, el sistema de puntuación y demás requisitos acerca de este exclusivo visado, sin duda, necesitarás la ayuda de un abogado de inmigración.
Of course, este visado te ofrecerá los mismos derechos laborales que a cualquier australiano. Como ya sabes, está pensado para que trabajes en Australia en alguna de las profesiones más demandadas por el Gobierno.
A continuación, a modo resumen, te dejamos un cuadro que reúne todos los precios de todos los tipos de visados que hemos repasado. Así podrás consultarlos de un vistazo.
Visados de turista | Subclass | Precio |
---|---|---|
Visitor Visa | 600 | Desde $150 AUD |
eVisitor | 651 | Gratuita |
Visados de estudiante | Subclass | Precio |
---|---|---|
Student Visa | 500 | $650 AUD |
Visados de trabajo | Subclass | Precio |
---|---|---|
Work & Holiday | 462 | $510 AUD |
Skilled Nominated Visa | 190 | A partir de $4.240 AUD |
Sponsor Visa | --- | $1.330 AUD |
Temporary Graduate Visa Australia | 485 | A partir de $1.730 AUD |
Otros visados | Subclass | Precio |
---|---|---|
Pareja (De Facto Visa) | --- | $1.135 AUD |
Puedes solicitar un visado de estudiante en pareja siempre que cumpláis ciertos requisitos y podáis demostrar que lleváis juntos un mínimo de un año. Visita nuestra página con toda la información sobre el visado de estudiante en pareja.
Sí, es posible. No obstante, si tu hijo tiene más de 5 años, será obligatoria su escolarización en Australia. Tendrá que asistir a un centro educativo australiano, con otros niños australianos, o a un centro con estudiantes internacionales menores de edad con el fin de reforzar su nivel de inglés.
Los requisitos de demostración de fondos para el visado de estudiante varían en función del curso y la escuela que elijas y tus circunstancias personales. Si estás pensando en solicitar el visado de estudiante, puedes ponerte en contacto con el equipo de Dingoos y te asesoraremos en función de tu perfil.
Uno de los requisitos principales para solicitar el visado de estudiante es contratar un seguro médico específico para estudiantes internacionales, conocido como Overseas Student Health Cover, que cubra la estancia en Australia. Hay distintas aseguradoras que ofrecen este seguro, y en este artículo de nuestra blog puedes encontrar más información.
No, contratar el seguro OSHC es obligatorio para poder solicitar el visado de estudiante, independientemente de que cuentes con otro seguro de tu país de origen. Puedes contratar seguros adicionales si así lo deseas para cubrir servicios que no estén incluidos en tu seguro OSHC.
No. El coste de la solicitud del visado no es reembolsable, independientemente de si se te concede o no el visado y de si cancelas o no tu experiencia sin haber utilizado todo el tiempo de visado.
No. Inmigración necesita comprobar al revisar tu solicitud del visado que el seguro que has contratado cubre toda tu estancia.
Sí, puedes corregir respuestas incorrectas a través de la plataforma de Inmigración en la que se solicitan los visados.
Para poder enviar la solicitud del visado, es obligatorio pagar la tasa de Inmigración. Hasta que no hagas el pago, no se habrá enviado tu solicitud.
De entrada, una vez que te conceden el visado, puedes entrar a Australia cuando quieras. No obstante, ten en cuenta que no podrás trabajar hasta que no empiece tu curso, por lo que no es recomendable entrar con demasiada antelación.
Tendrás que solicitar el visado nuevo antes de que caduque tu visado actual. Una vez que caduque tu visado actual, y hasta que Inmigración de una respuesta a tu nuevo visado, se te concederá un visado puente o bridging visa para que puedas permanecer en Australia de forma legal.
Puedes trabajar una vez que empiece el curso incluido en tu visado. Si te has matriculado en varios cursos, podrás empezar a trabajar desde que empiece tu primer curso.
El visado Work and Holiday tiene una validez de doce meses desde que entres en Australia.
Tienes un plazo máximo de doce meses para entrar en Australia desde el momento en que se te concede el visado.
Para saber si puedes trabajar o estudiar con tu bridging visa, tendrás que consultar las condiciones en el documento del visado.
Los tiempos de respuesta a los visados por parte de Inmigración pueden variar en función de la época del año y el volumen de solicitudes que reciba el Departamento. En la página web de Inmigración puedes consultar los tiempos de respuesta estimados de cada visado.
Sí, pero necesitarás pedir un visado puente específico para poder salir de Australia.
Sí, pero con una limitación de 20 horas por semanas. No podrá trabajar 40 horas durante el tiempo de vacaciones de la escuela de su pareja,
Hay otros visados con los que se puede trabajar, pero hay un límite de tiempo máximo. Con el caso del visado Work and Holiday, por ejemplo, solo se puede estudiar un máximo de cuatro meses en total.
Puedes consultar la tasa de solicitud de cada visado en la página web de Inmigración.
Si estás dentro de Australia debes solicitar la Visitor subclass 600
Si solicitas un visado para Australia desde un país al que se requiera la realización de pruebas biométricas, además de pagar la tasa del visado al que aplicas, deberás costear la realización de las pruebas biométricas para Australia. Aquí tienes precios aproximados para los siguientes países:
En caso de que el Dpto. de Inmigración Australiano te pida presentar pruebas médicas como requisito para solicitar tu visado, podrás realizar dichas pruebas en centros homologados de tu país. El costo de las pruebas es de aproximadamante:
En Dingoos, como agentes educativos acreditados con la titulación QEAC, te asesoramos y te ayudamos a conseguir el visado de estudiante. Nos encargamos de evaluar tu perfil de riesgo y llevamos a cabo todos los trámites necesarios para la preparación y aplicación a tu visado. ¡Olvídate de los papeleos!
¿Que cómo lo hacemos? ¡Muy fácil!
Así que ya sabes, si tienes cualquier duda sobre la tramitación del visado de estudiante para Australia, no dudes en consultarnos. Somos profesionales acreditados y estaremos encantados de ayudarte a conseguir la ansiada visa grant para que puedas cumplir tu sueño de estudiar y trabajar en Australia.
Hay muchos visados que permiten la estancia en Canadá, y en Dingoos nos los conocemos todos. Por eso nos encantará asesorarte para que elijas el visado que más te convenga. Y además, te ayudamos con todos los trámites del visado gratuitamente para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Con pasaporte europeo, no necesitarás visado para estudiar y trabajar en Irlanda. Si eres de Latinoamérica, aplicarán los requisitos específicos de tu nacionalidad. Sea cual sea tu caso, en Dingoos te ayudaremos con los tramites que necesites.
Existen diferentes tipos de visados que permiten estudiar y trabajar en Malta, dependiendo de cual sea tu nacionalidad y duración de la estancia. En Dingoos te asesoramos y ayudamos a realizar todos los trámites y gestiones de forma 100% gratuita y personalizada.
Desde el Brexit, si quieres estudiar en UK, necesitas un visado. Por suerte, en Dingoos ya hemos hecho los deberes y nos hemos puesto al día para poder asesorarte y ayudarte a elegir la mejor forma para que cumplas tu objetivo de estudiar en Reino Unido. ¡Y de forma completamente gratuita!
Así valoran nuestros servicios las personas que están disfrutando de Australia mientras lees estas líneas.