Hay algunas variables que influirán en tu coste de vida en Malta. A continuación hacemos un repaso de ellas para que vayas haciéndote una idea de cuánto te costará vivir la experiencia de estudiar y trabajar en Malta.
Sliema y St. Julians suelen ser las zonas más demandadas por los estudiantes internacionales, no sólo porque ofrecen muy buenas comunicaciones con respecto a cualquier otro punto del archipiélago, sino porque son los dos principales centros comerciales de la isla, por lo que la oferta de trabajo es mayor. El inconveniente: que estas son las zonas más caras de Malta.
Si buscas la opción más económica puedes contemplar alquilar en las ciudades de Gzira, Msida o Swieqi. Son ciudades que están muy cerca de Sliema y St. Julians y ofrecen alquileres más económicos y además, son zonas más tranquilas donde vivir en Malta.
El tipo de alojamiento que elijas para vivir en Malta influirá considerablemente en tu coste de vida mensual. La opción más económica es la de compartir habitación con otro estudiante. Después de esto, alquilar una habitación te saldrá más barato que vivir en una residencia de estudiantes, por ejemplo.
Este es otro factor que puede afectar a tu presupuesto. Se puede decir que la temporada alta en Malta va de mayo a septiembre, y la temporada baja de octubre a abril aproximadamente.
Teniendo en cuenta que en temporada alta los precios del alojamiento e incluso de los cursos de inglés suelen subir, la época del año en la que te será más barato costear tu estancia en Malta será la de invierno.
A no ser que te alojes en una residencia de estudiantes o con una familia maltesa que tenga incluidas las comidas, limpieza, etc, te interesa que tu alojamiento tenga cerca algunos servicios básicos porque además de facilitarte la vida, te harán ahorrar casi cada día. Son servicios como supermercados, transporte público, lavanderías o simplemente servicios que consumas con frecuencia.
Malta es un país en el que se puede estudiar y trabajar al mismo tiempo, y además, ofrece una muy buena oferta de trabajo para estudiantes internacionales. Así que si vienes a hacer las dos cosas, lo tendrás más fácil para costear tu vida en la isla. Sin embargo, si solo vienes con intención de estudiar, tendrás que disponer de un buen colchón para poder costear y vivir la experiencia.
Este es un tema más personal, y es que cada uno sabe mejor que nadie cuál es su estilo de vida. Si te gusta comprar las mejores marcas, si eres de irte de marcha día sí y día también, o si decides utilizar el taxi como tu medio de transporte habitual, lógicamente tu coste de vida en Malta será mucho mayor que si eres una persona “un poquito” más austera.
Si tu presupuesto es ajustado, siempre puedes compartir habitación o piso, moverte en transporte público y aprovechar las ofertas del súper. Lo que está claro, es que vivir una temporada en Malta será una experiencia inolvidable.
Para que te hagas una idea más exacta del presupuesto que necesitas para comenzar la aventura en Malta, vamos a ver cuánto dinero vas a necesitar para llegar a Malta y cubrir tus primeros gastos.
Para empezar, tienes que tener en cuenta que tu inversión inicial variará en función del lugar desde el que vueles a Malta, si necesitas visado o el tipo de curso que vas a estudiar. Aquí tienes un cálculo aproximado:
Hay algunas variables que afectarán a tu salario en Malta, como por ejemplo, el trabajo que vayas a realizar, tu nivel de experiencia o el número de horas que trabajes. Pero tranquilo porque la tasa de desempleo en Malta es muy baja, alrededor de un 4,5% y la mayoría de estudiantes internacionales encuentran trabajo en un plazo medio de 2 ó 3 semanas desde que empiezan a buscar empleo.
En Malta, el sueldo mínimo por un trabajo a jornada completa es de 785€ al mes. Aunque normalmente las empresas suelen pagar un poco más, siendo el sueldo medio de unos 21.000€ al año.
Uno de los sectores más demandados entre los estudiantesmintrnacionales es el de la hostelería, ya que encontrarás ofertas de trabajo en las que puedes acceder con un nivel bajo de inglés. Una vez que hayas mejorado tu inglés, puedes buscar un trabajo más cualificado en sectores de IT y eGaming que están muy extendidos también en Malta.
El coste mensual de vivir en Malta, variará en función de tu estilo de vida, la zona de la isla en la que quieras vivir, el tipo de alojamiento, tu alimentación, la distancia a la que queda la escuela a la que vayas a estudiar inglés, y también lo que te guste hacer durante los fines de semana, ¡todo suma!
A continuación te dejamos los precios de los gastos más comunes a los que tendrás que hacer frente mientras estudias y trabajas en Malta, para que puedas tener una idea más exacta del coste mensual que te supondrá vivir en Malta.
Una cesta de la compra media a nivel mensual te costará por unos 230€.
Si vas a quedarte en Malta una temporada, te conviene solicitar la tarjeta de transporte. Se llama Tallinja Card y en Dingoos te ayudamos a solicitarla. Su precio es de 15€ y la primera vez tienes que hacer una recarga de 20€ o más para poder activarla. Resumiendo, tendrás un gasto medio en transporte de unos 30€.
Dependiendo del tipo de alojamiento, los precios variarán. Por ejemplo, el coste de una habitación individual oscila entre 450 y 650€. Incluso puedes abaratar el coste hasta unos 300€ al mes si decides compartir habitación.
Este gasto variará en función de lo que te guste hacer. Por ejemplo, si te gusta ir a la playa a tomar el sol, gastarás más que si te pasas el día en el bar porque ir a la playa es gratis y una copa no baja de los 8€. Así que el gasto puede ir de 0 a mucho, depende de ti.
De media, podríamos hablar de unos 175€ mensuales en ocio y actividades.
En Malta puedes encontrar tarifas que incluyen teléfono e internet a partir de 25€ al mes.
Malta no es un país especialmente caro, por lo que podrás costear tu estancia sin hacer grandes sacrificios. Aún así, aquí van algunos consejos para que sepas cómo ahorrar al máximo durante tu experiencia en esta joya del mediterráneo.
Esperamos que ahora tengas una idea más clara de cuál es el coste de vida en Malta y cuánto dinero necesitas para comenzar la aventura.
Y por supuesto, si estás decidido a viajar a Malta para estudiar y trabajar o simplemente quieres más información, no dudes en escribirnos, estaremos encantados de ayudarte.
Con apenas 316 km2, Malta es una isla muy pequeña y por lo tanto bastante fácil de recorrer. Si estás pensando en hacer un viaje o vivir una temporada en la perla del Mediterráneo, acompáñanos, porque te vamos a contar todo sobre como funciona el transporte maltés.
Malta tiene muchas cosas que la hacen el destino perfecto para muchos estudiantes, pero sin duda su clima es una de ellas. Y no nos extraña nada porque la combinación de clima mediterráneo, historia, ocio nocturno y playas con aguas turquesas hacen de este lugar de Europa un destino único. Sigue leyendo y descubre más sobre uno de los mejores destinos donde marcharse a estudiar.
Puede que ya lo tengas casi decidido, quizás ya te estás imaginando Malta como tu próximo destino, igual ya tienes claro que tu próximo hogar está en el archipiélago maltes. Pero te preocupa una cosa… ¿harás amigos allí? ¿conocerás a gente que hable tu idioma, con la que hacer planes y con la que entenderte cuando el inglés te falle?