¿Y si pudieras trabajar mientras disfrutas de Australia?
Australia es un país muy seguro, con un crecimiento económico imparable desde hace más de 25 años y en el que existen un montón de oportunidades y ventajas para todos aquellos que quieren venir a crecer en lo profesional y en lo personal.
Es uno de los países con los salarios más altos del mundo. Con un trabajo a media jornada puedes costear estudios y vida sin problemas.
Situada en un 6%, la tasa de paro es una de las más bajas del mundo. Esto la convierte en una fuente de oportunidades.
Se habla inglés como idioma oficial, así que tendrás que hablarlo en cualquier situación practicando 24/7.
Para trabajar en Australia, como en cualquier otro país, necesitarás cumplir una serie de requisitos básicos. ¡Pero tranquilo, no son nada del otro mundo!
Lo primero que necesitarás es un visado con el que puedas acceder al país y trabajar de manera legal. Los dos visados más comunes son el visado de estudiante y la Work&Holiday Visa:
¿Cuál es mejor? No hay una única respuesta: depende de tu situación personal y de tus objetivos. De lo que puedes estar seguro es que en Dingoos te acompañaremos en cada paso y te ayudaremos a decidir cuál es el visado que más te conviene resolviendo cualquier duda que puedas tener. Y una vez lo tengas claro, nos encargaremos de todos los trámites para conseguírtelo y que tú no tengas que mover ni un dedo.
Estas siglas que pueden sonarte a chino son dos de las cosas más importantes para poder trabajar legalmente en Australia.
Cuando llegues a Australia, una de las primeras cosas que hará tu integrador Dingoos será estudiar todas tus opciones y ayudarte a tramitar tu TFN.
Como en cualquier país, necesitarás una cuenta bancaria en la que te puedan ingresar la nómina semanalmente (sí, en Australia te pagan cada semana, no al final de mes). Desde Dingoos te ayudaremos a abrir tu cuenta incluso antes de venir, desde tu país de origen, para que una vez llegues puedas empezar a utilizarla y a pagar sin tener que ir cargado de efectivo.
No importa que no sepas inglés, porque en Australia hay todo tipo de trabajos y muchos de ellos los puedes hacer aunque no tengas ni papa del idioma. Conforme tu nivel de inglés vaya mejorando, se te irán abriendo las puertas a trabajos más cualificados en los que posiblemente ganarás más dinero y harás cosas que te gusten más.
Para poder trabajar en Australia, deberás ser mayor de edad (+18).
Para empezar a moverte en el mundo laboral australiano, necesitarás un CV que puedas entregar a tus empleadores y acceder a entrevistas de trabajo. En Dingoos te enseñaremos todas las peculiaridades del CV al estilo aussie y te ayudaremos a diseñar un currículum que te haga destacar entre todos los demás candidatos.
Como en cualquier país, según tu visado y a partir de cierta cantidad de ingresos estarás obligado a declarar tus ganancias y a pagar impuestos. En Dingoos te echaremos un cable para que veas que todas estas cosas que pueden sonarte a ruso son meros trámites, y te enseñaremos las claves para que puedas presentar tu declaración de la renta conforme a la ley.
Contáctanos y un guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
Queremos que conozcas Australia. Por eso, te contamos cuáles son sus principales características, cómo son sus ciudades y algunas curiosidades sobre del país que no te dejarán indiferente. ¡Let's go Australia!
Estudiar en Australia no es lo más difícil del mundo, pero tampoco es tan fácil como levantarte un día con el cable cruzado y decir “hoy me apetece irme seis meses a la otra punta del mundo, voy a hacer la maleta”.
Nuestro objetivo es que te quede todo clarísimo desde el principio, para que sepas en todo momento lo que te vas encontrar al otro lado del mundo y no te lleves sorpresas. ¿Listos?
En Dingoos somos expertos en Australia y te acompañaremos en cada paso para ayudarte a decidir qué visado te conviene más. Y una vez lo tengas claro, te ayudaremos con todos los trámites para que conseguirlo sea tan fácil que no te des ni cuenta.
Australia es uno de los países con los salarios más altos del mundo. Para que te hagas una idea, el salario mínimo se sitúa en torno a $19’40 AUD la hora, lo que vienen a ser unos 11’80 €. Echa cálculos y verás cómo vivir aquí con un salario a media jornada es más que posible.
Para que te hagas una idea, podemos dividir los trabajos en no cualificados y cualificados. Lo que determina en mayor medida que puedas aspirar a unos u a otros será tu nivel de inglés:
Dependiendo de tu formación, de tus intereses y experiencia, del tipo de visado con el que hayas venido a Australia, de tu nivel de inglés y de la zona geográfica en la que hayas decidido instalarte, podrás acceder a unos tipos de trabajos u a otros. Estos son algunos de los empleos con los que los miembros de la #FamiliaDingoos se costean su vida en Australia.
Básicamente, hay dos formas de buscar trabajo en Australia: la de toda la vida, que consiste en ir entregando tu CV a puerta fría en aquellos lugares en los que te gustaría trabajar, y la digital; es decir, entrando en páginas webs que cuentan con un apartado de búsqueda de empleo para detectar oportunidades.
Gumtree es una de las webs más populares de Australia y en ella no sólo puedes encontrar empleo: puedes encontrar casi cualquier cosa que busques, desde una cama hasta un coche. Cada día se publican ofertas laborales de todo tipo en las que puedes inscribirte.
Adzuna es un portal australiano especializado en búsqueda de empleo. Subes tu CV, eliges el trabajo al que aspiras, la zona en las que te gustaría encontrarlo y la web hace un rastreo para encontrar tu oportunidad
Seek es una página en la que puedes buscar un trabajo mediante keywords, cercando el círculo en torno a zonas geográficas concretas. Se define así misma como la página numer one en la búsqueda de empleo en Australia.
Más enfocada al mundo del freelance y a los trabajos puntuales, AirTasker permite a cualquier usuario publicar una tarea con un presupuesto asignado para que otro usuario se ofrezca a realizarla.
Otra forma de encontrar trabajo es apuntarte a uno de los grupos de españoles que encontrarás en Facebook, auténticas comunidades en las que los usuarios se ayudan entre sí e incluso quedan para conocerse y hacer actividades juntos en las diferentes ciudades australianas.
Tanto si has llegado hace poco como si ya llevas un tiempo aquí, necesitarás aclarar todas tus dudas sobre cómo trabajar en Australia.
Paya apoyarte con la búsqueda de trabajo y todo lo que conlleva, hemos creado un Workshop especializado en que te ayudaremos con todos los problemas y dudas que te surjan a la hora de encontrar trabajo, ofreciéndote las claves para moverte como pez en el agua en el mundo laboral australiano. Estos son algunos de los temas que trataremos:
Canadá es uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. Sus paisajes te dejarán con la boca abierta y la cercanía de su gente, conocida a nivel mundial, te dibujará una sonrisa que será difícil que se borre durante tu estancia en el país. ¿Preparado para vivir el sueño canadiense?
Naturaleza, cultura, historia, fiesta, trabajo, estudios… si vives en Irlanda, te será muy fácil combinar todo lo que quieres hacer. Prepárate para descubrir la magia de un país cargado de riquezas. Por algo se apoda la "isla esmeralda".
Malta cuenta con una economía estable y un modo de vida alegre que invita a disfrutar. Mucho sol, playas de aguas turquesas y ciudades con muchas historias que contar se dan la mano para hacer de tu paso por Malta uno que nunca olvidarás.