Dublín es la ciudad ideal para todos aquellos que quieren aprender inglés y desarrollarse profesionalmente. Aquí disfrutarás de buena calidad de vida, paisajes increíbles, un ambiente nocturno muy divertido y una cultura muy rica a todos los niveles.
La última capital de Europa con el inglés como lengua oficial te está esperando. ¿Estás preparado? Let’s go!
Dublín, capital de Irlanda, es una de las ciudades más cosmopolitas y sin lugar a dudas la más importante del país.
Está situada al noreste de Europa, concretamente en la isla de Irlanda, que, junto a la isla de Inglaterra y otras muchas pequeñas islas forman el archipiélago británico.
Cuenta con unos 560.000 habitantes en la city y 1,2 millones de personas en el área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Irlanda. Posiblemente debido a la grandes oportunidades profesionales para trabajadores de todos los sectores que ofrece esta verde ciudad.
Dublín fue fundada por los vikingos allá por el año 841 y desde la Edad Media ostenta el título de capital del país. Y como capital del país, Dublín ha recibido un fuerte apoyo económico como parte del llamado “milagro económico irlándes” que ha cambiado, para mejor, la ciudad y su infraestructura.
Vivir en Dublín tiene muchas ventajas y algunos inconvenientes que, si bien no te van a hacer descartar esta ciudad como destino para estudiar y trabajar en el extranjero, es posible que si te ayudan a planear mejor tu viaje y a calibrar tus expectativas.
Dublín cuenta con muchos barrios y zonas diferentes donde podrás alojarte y disfrutar de tu estancia en la ciudad. La mayoría de ellos son muy bonitos, con elegantes calles empedradas y edificios históricos… y con más pubs irlandeses que los que serás capaz de visitar en toda tu estancia.
Vamos a ver cuáles son los 8 mejores barrios para alojarse en Dublín.
O’Connell Street es una de las calles más céntricas y animadas de Dublín. En esta zona encontrarás muchísimas tiendas, restaurantes, cafeterías, hoteles, bares… ideal sobre todo para aquellos que aman el bullicio del centro de las ciudades, o para aquellos que solo vienen por pocos días a Dublín y quieren estar en el centro de la acción.
Si te gusta la fiesta y los lugares con historia, te encantará vivir en el animado barrio de Temple Bar. Sus calles empedradas están repletas de pubs irlandeses emblemáticos en los que podrás degustar una gran variedad de cervezas y whiskies al ritmo de música en directo o mientras disfrutas de un partido de rugby. Además de un gran ambiente nocturno, Temple Bar cuenta con muchas tiendas de ropa alternativa y de segunda mano, galerías de arte, salas de conciertos… Es un barrio un tanto popular, así que vivir en Temple Bar puede salirte algo caro.
St. Stephen’s Green cuenta con un ambiente sofisticado y muy joven gracias a su proximidad con el Trinity College.
St. Stephen’ Green es una zona comercial con casas muy bonitas y un hermoso parque repleto de patos y coloridas flores. Este barrio está a tan solo 20 minutos del centro, con lo que no hay tantos turistas y los precios de las viviendas son un tanto más asequibles.
Los barrios de Smithfield y Stoneybatter, en la zona norte y noroeste de Dublín, son dos barrios perfectos para alojarte si piensas estudiar una temporada en Dublín, ya que están a unos 25 minutos a pie del centro y muy bien conectados vía transporte público.
Smithfield es un antiguo barrio obrero que cuenta con todo lo necesario para que vivas de forma cómoda; Stoneybatter es una de las zonas más modernas de la ciudad. Aquí se encuentran los mejores restaurantes, bares y pubs.
Phibsborough, al norte de Dublín, es una zona residencial muy tranquila, segura y frecuentada por profesionales jóvenes. Aunque está un poco alejada del centro de la ciudad, la ventaja es que los alquileres por esta zona son mucho más asequibles.
Drumcondra está situada a unos 30 minutos caminando del centro de Dublín y, gracias a su buenas conexiones vía transporte público, es una de las zonas más populares para alojarse entre locales y extranjeros.
Los precios del alquiler aquí son más asequibles y la oferta de ocio y servicios de la zona es muy completa y de calidad.
Docklands es un barrio muy seguro y tranquilo al este del centro de Dublín y a orillas del río Liffey. Se trata de un barrio muy moderno y cultural, muy popular entre la clase media, y entre muchas empresas que han decidido abrir aquí sus oficinas.
Rathmines es uno de los barrios más populares entre jóvenes y estudiantes gracias a sus precios de alquiler asequibles. Se encuentra a 3 kilómetros del centro de la ciudad y está muy bien comunicado a través del transporte público.
Es un barrio muy cosmopolita y con mucha mezcla cultural que, no es tan bonita como los barrios más céntricos, cuenta con todos los servicios necesarios para que puedas hacer tu vida cómodamente.
Dublín disfruta de un clima oceánico que ayuda a regular las temperaturas, haciendo que estas no sean ni extremadamente frías en invierno ni cálidas en verano.
La lluvia es una constante de la capital de Irlanda durante todo el año, así que como recomendación general, es buena idea que visualices outfits por capas cuando organices tu viaje a Dublín. De esta manera podrás ir preparado para sobrevivir a todas las estaciones.
El otoño en Dublín va de septiembre a diciembre. Durante estos meses empiezan a soplar los vientos del atlántico norte y las temperaturas caen por debajo de los 10ºC. Son frecuentes los días de lluvia y son meses ideales para disfrutar del calorcito de los pubs y cafeterías de la capital de Irlanda.
El invierno en Dublín empieza en Diciembre y acaba en abril. Las temperaturas oscilan entre los 10ºC y los 0ºC, aunque la sensación térmica puede ser menor debido a los vientos, con lo que es recomendable salir a la calle bien preparado con buena ropa de abrigo e impermeable.
Durante el invierno los días son muy cortos y los museos y transportes públicos suelen contar con horarios adaptados.
La primavera en Dublín va de marzo a mayor y es una de las épocas más bonitas para disfrutar de vivir en Dublín. Durante estos meses, los días son cada vez más largos el paisaje es más verde que nunca y los parques y plazas se visten de flores de todos los colores.
Las temperaturas en primavera en Dublín son bastante agradables, con máximas de 18º C y mínimas de 10º C. Eso sí, ¡no te olvides de un buen chubasquero! Un paisaje tan verde no se mantiene solo.
El verano en Dublín va de junio a septiembre y es la mejor época para vivir Dublín al aire libre, sobre todo si eres de los que prefieren el calor.
Las temperaturas en estos meses son perfectas para disfrutar de la ciudad, rondando los 25ºC. Eso sí, la lluvia puede aparecer en cualquier momento, aunque en estos meses más calurosos incluso se agradece.
El coste de vida en Dublín es bastante alto en comparación a otras muchas ciudades. Aún así, Irlanda, y en concreto Dublín, siguen siendo uno de los destinos más asequibles en los que podrás aprender Inglés.
A continuación veremos algunos costes que tendrás que asumir en tu día a día. Como siempre, ten en cuenta que tus gastos diarios pueden variar mucho en función de tu estilo de vida y de tus preferencias diarias.
A la hora de hacer la compra en Dublín, nuestros estudiantes gastan entre 10€ y 50€ a la semana en llenar la despensa. Esto es, podrás gastar tan poco como 40€ y tanto como 200€ en alimentación al mes.
Si quieres ahorrar en tu compra, los supermercados con las mejores ofertas son Aldi, Lidl y Tesco.
Dublín cuenta con un gran sistema de transporte que conecta a las mil maravillas toda la ciudad. El precio de un billete de autobús está entre los 2,30€ y los 3,30€.
Si sabes que vas a coger el transporte público a menudo puedes hacerte con un pase mensual por 120€.
Otro de los sistemas de transporte favoritos en Dublín entre los estudiantes son las bicicletas, podrás comprarla o incluso alquilarla para hacer tus viajes.
Y por supuesto, el medio de transporte más barato y saludable: ¡tus piernas! Dublín es una ciudad bastante pequeña, con lo que muchas veces tendrás la opción de llegar a tu destino dándote un agradable paseo y sin gastar ni un euro.
El alojamiento es el gasto más elevado al que tendrás que hacer frente mientras vivas en Dublín. Los alquileres en el centro de la capital de Irlanda son caros. Es por ello que muchos estudiantes, escogen vivir en barrios de la periferia. Podrás elegir entre varios tipos de alojamiento en Dublín.
La opción más asequible y donde te será más fácil encontrar algo en condiciones en poco tiempo, es alquilar una habitación en un piso compartido.
Por ejemplo, una habitación individual en un piso compartido sale por entre 550€ y 900€.
Si no te importa compartir habitación, podrás encontrar precios más interesantes. Así, una cama en una habitación compartida por 2 o más personas puede salirte por entre 250€ y 750€. Mientras más gente comparta el espacio, más barato saldrá el alquiler.
Si prefieres alquilar una casa, los precios en el centro de Dublín rondan los 2.500€ por un apartamento de dos dormitorios, y los 1.800€ a las afueras de la ciudad.
Por último, también tienes la opción de alquilar un estudio en el centro de Dublín por unos 1.300€ al mes.
En Dublín saben pasárselo bien y hacen mucha vida social en los famosos pubs locales. Tu presupuesto aquí variará indudablemente en función a cuánto te guste disfrutar de una pinta al final de la jornada o de si te gusta mucho salir a cenar los fines de semana al último lugar de moda.
Para que te hagas una idea, te dejamos algunos precios el coste de algunos planes de ocio que puedes hacer en tu tiempo libre en Dublín:
Por último, existen una serie de gastos fijos que tendrás mientras vives en Dublín, como por ejemplo teléfono, internet, electricidad, gas, basura…
Algunos de estos gastos pueden ir incluidos en el alquiler en el caso de que decidas vivir en un piso compartido.
Para el teléfono, podrás conseguir Internet y llamadas por unos 20€ al mes.
En cuanto a los gastos del hogar, la factura de la electricidad sale por unos 50€ al mes; la del gas por unos 30€, la basura por unos 17€ e internet en casa por unos 45€.
Dublín cuenta con unos salarios interesantes para profesionales de todos los sectores.
El salario medio por hora es de 12€. Hay empleos más básicos como cleaner o lavaplatos en los que te pagarán menos, unos 9€ la hora y otros trabajos mejor pagados en los que podrás ganar 13€ la hora.
Así, trabajando de camareroen Dublín podrás ganar entre 14.500€ y 22.000€ al año, dinero más que suficiente para mantenerte.
Otros trabajos más especializados perciben mejores salarios. Por ejemplo, un IT manager puede ganar entre 35.000€ y 80.000€ al año.
En la capital de Irlanda abundan las oportunidades para todo el mundo que tenga ganas de trabajar. En Dublín tanto el sector de servicios como el tecnológico están muy desarrollados, ofreciendo muchos puestos de trabajo a jornada completa y a media jornada para extranjeros. Los trabajos más populares entre los estudiantes son:
Dublín es una ciudad con mucho encanto y mil rincones que explorar, desde barrios emblemáticos, pasando por catedrales e iglesias y acabando en parques, fábricas de cerveza y castillo. ¡Veamos algunas de las visitas obligadas que tendrás que hacer durante tu estancia en Dublín!
En Dublín se encuentra la universidad más antigua de toda Irlanda y una de las más prestigioas de todo el mundo: el Trinity College. Fue fundado en 1592 por la reina Isabel I y la biblioteca es una de las salas más impresionantes de todo el edificio, con sus altas librerías llenas de libros y manuscritos que sirvieron de inspiración para la creación del colegio en las películas de Harry Potter.
Grafton Street es la calle más turística de Dublín. Conecta el Parque St. Stephen’s Green y Trinity College, y es una visita imprescindible para hacerte con souvenirs y ropa al ritmo de los artistas que encontrarás repartidos por la calle.
El parque St. Stephen’s Green es uno de los parques más bonitos de todo Dublín, ideal para escapar del ruido de la ciudad y hacer un picnic sin tener que irte muy lejos. Tiene un lago muy bonito donde podrás ver cisnes, patos y otros pájaros.
Es de estilo victoriano y en primavera se llena de bonitas flores que alegran la vista. Durante el verano suelen hacer conciertos al aire libre gratuitos.
La catedral de San Patricio se erigió en madera en honor al patrón de Irlanda, allá por el siglo V, y entre los años 1220 y 1260 se remodeló, levantándo esta vez en piedra.
Merece la pena visitarla por dentro y perderse por los recargados frescos de estilo gótico, y, si vas el domingo, podrás escuchar el coro en acción. ¡Todo un espectáculo!
Hablar de Dublín es hablar de pub irlandeses y el mejor barrio para visitar los mejores pubs de Dublín es Temple Bar. Temple Bar es una zona con mucho ambiente en los que tomarte una pinta de la cerveza que más te guste en pubs míticos como The Temple Bar, Merchants Arch u O’Neills. En estos bares además suele haber música en directo de artistas locales y podrás llenarte la tripa con platos típicos de la gastronomía irlandesa. ¡No tendrás ninguna razón para irte a casa!
La primera fábrica y almacén de la cerveza Guinness abrió sus puertas en Dublín en 1759. Hoy se ha reconvertido en un museo para algunos y un templo para otros. Aquí podrás aprender cómo se elabora la cerveza negra más famosa del mundo, así como ver cómo han ido evolucionando los barriles, botellas, cartelería… y acabar brindando en el Gravity Bar mientras disfrutas de una de las mejores vistas de Dublín.
Dublín está lleno de datos curiosos que pueden servirte para romper el hielo en tus primeros días por la capital de Irlanda. Aquí te dejamos tres curiosidades que convierten a Dublín en una ciudad con mucho encanto para irte una temporada a estudiar y trabajar en el extranjero.
Si estás pensando en vivir una temporada en Dublín, echa un vistazo a al siguiente video y descubre cómo sería hacerlo este 2022. Porque el momento es ahora o demasiado tarde. ¡Te esperamos!
Rellena el formulario y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo en las próximas 24/48h.