cursos de ingles en irlanda para adultos
Vivir en Irlanda

¿Cómo solicitar el permiso de residencia en irlanda?

Irlanda es un país que enamora. Acantilados, cultura, buena calidad de vida y una gran oferta educativa son el reclamo perfecto cada año para estudiantes internacionales que eligen este país como su destino. Por eso, si como ellos, tú también estás planteándote vivir una temporada en tierras celtas, quédate con nosotros, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para solicitar el permiso de residencia en la isla esmeralda.

¿Qué es y para qué sirve el IRP?

El IRP, también conocida como la Irish Residence Permit es el permiso de residencia irlandés para todos aquellos extranjeros que no son ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza que desean vivir en Dublín o cualquier otra ciudad de Irlanda por un período de tiempo mayor a 90 días.

Por eso, si llevas un tiempo pensando en marcharte a estudiar o trabajar en Irlanda, uno de los requisitos que tendrás que averiguar antes de ponerte a hacer las maletas es si necesitas o no solicitar este tipo de documentación para residir en el país una temporada.

Pero este documento es relativamente nuevo, ya que lo cierto es que antiguamente había un documento similar, la GNIB, un documento que confirmaba que estabas registrado ante la policía irlandesa como residente de fuera de la EEE .

Así que como ves, este sistema de identificación de ciudadanos extranjeros no es nuevo en el país y el IRP es algo tan útil como necesario, ya que te servirá para muchas cosas como:

  • Identificarte durante tu estancia en Irlanda, en él aparecerá tu nombre, el tipo de visado y un chip con tus datos biométricos (foto, huellas digitales, fecha de nacimiento y número de registro). Para que sepas cuándo caduca, la tarjeta también incluye la fecha en la que se emitió y hasta que día es válido. Además, la tarjeta también indicará tu permiso de inmigración, si la persona puede o no trabajar y el sello de registro irlandés.
  • Identificarte a la hora de estudiar y/o trabajar en el país, por eso tendrás que llevarlo siempre encima.

Pero no te preocupes por esto último, porque la IRP tiene el tamaño de una tarjeta de crédito normal, por lo que no te ocupará demasiado llevarla siempre encima.

¿Quién necesita un IRP?

Si tienes más de 16 años, eres ciudadano de un país que no sea miembro de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, y tienes pensado quedarte en el país durante más de 90 días… ¡Necesitas solicitar este documento!

Si por el contrario, tienes un pasaporte de nacionalidad europea, suizo o de cualquier país miembro del Espacio Económico Europeo, no estás obligado a solicitarlo, pero podrás disponer de él siempre que si así lo prefieras.

¡Recuerda! Es un documento que sólo necesitarás si vas a pasar más de 90 días en el país y cumples los requisitos que te hemos citado anteriormente, de lo contrario podrás viajar con visa de turista y nadie te pondrá ningún problema.

visados irlanda interior blog

¿Qué documentación necesito para solicitar el IRP?

Para solicitar un permiso de residencia en Irlanda, según la web oficial del Departamento de Inmigración Irlandés, los documentos que generalmente se requieren son los siguientes:

  1. Pasaporte válido, es decir un pasaporte que no caduque durante tu estancia en Irlanda.
  2. Seguro de salud, con cobertura médica para accidentes e incidentes médicos, incluidas las estancias hospitalarias en Irlanda, válido durante 12 meses o, si es menos de 12 meses, durante toda la duración de tu estancia. Deberás llevar el documento de póliza original, a tu nombre y válido durante toda la duración de tu estancia. Debe incluir cobertura total en caso de hospitalización, incluidas las fechas correspondientes.
  3. Prueba de medios financieros: Los viajeros que no necesiten visado, deben demostrar que tienen los medios financieros necesarios para mantenerse a sí mismos durante su estancia en Irlanda. Para demostrarlo puedes presentar tu cuenta bancaria, una tarjeta de crédito, una carta de tu empleador o una declaración de impuestos. De cualquiera de las maneras, tienes que demostrar que cuentas con 4.680€ (585€ por mes) si tienes intención de residir en Irlanda por un periodo de hasta 8 meses, o 7.000€ si el periodo es superior.
    Importante: a partir del 30 de junio de 2025, si tu curso dura menos de 8 meses, deberás demostrar que cuentas con 6.665€  (833 € por mes de estancia). Si tu curso dura más de 8 meses, deberás demostrar 10.000€.
  4. Prueba de alojamiento: Se puede requerir una prueba de alojamiento para demostrar que el solicitante tiene un lugar para quedarse durante su estancia en Irlanda.
  5. Si viajas por estudios necesitarás presentar ​la carta de aceptación original de la escuela y un comprobante de pago de las tasas escolares. Cuando el importe del curso sea inferior a 6.000 €, deberá haber abonado el importe íntegro antes de registrarte. Si el coste del curso supera los 6.000 €, deberás haber abonado al menos 6.000 € antes de registrarte. Además, el curso deberá ser a tiempo completo, por un mínimo de 25 semanas y que figure en el ILEP.
  6. Si necesitas visado, el visado de entrada correspondiente al permiso que desea registrar.
  7. El sello de aterrizaje correspondiente al permiso que desea registrar.

Puede que te parezcan muchos documentos y que presentarlos todos pueda parecerte complicado, pero lo cierto es que siempre podrás contar con la ayuda de los dingoos para presentar toda la documentación que necesites para esto o la obtención de tu visado.

¿Cómo solicitar el IRP? Pasos a seguir:

Para solicitar el permiso de residencia en Irlanda necesitarás estar en el país previamente, de esta manera si quieres solicitar el permiso de residencia en el país necesitarás:

Icono

Solicitar una cita

Lo primero que tendrás que hacer será solicitar una cita a través de la web de Immigration Service Delivery (ISD).

Para ello, antes tendrás que crear tu cuenta en ISD. Solo necesitarás tu dirección de correo electrónico, número de móvil y un documento de identidad.

Icono

Asegurarte de tener los documentos necesarios

Una vez hayas concertado tu cita, desde la oficina te enviarán un email informándote de todos los documentos que tendrás que entregar y llevar contigo el día en cuestión, asegurate de llevarlo todo.

Icono

Acudir a la cita

Cuando llegues a la oficina de registro en 13-14 Burgh Quay, Dublín 2, D02 XK70, lo primero que tendrás que hacer será acudir al mostrador de recepción para registrar tu llegada, a continuación te darán un número y podrás esperar sentado hasta que un funcionario de inmigración te llame cuando sea tu turno.

Icono

Revisión de documentos

Durante el registro se revisará tu documentación para asegurar que todo está correcto.

Icono

Toma de huellas y fotografías

A continuación te tomarán una muestra de tus huellas dactilares y te realizarán las fotografías necesarias para tu documento.

Icono

Pagar las tasas

Por último tendrás que abonar el pago del trámite, que puede tener un coste de hasta 300€.

Icono

Esperar a recibir tu tarjeta

Una vez completado todo el proceso, que no debería tardar más de 30 minutos, podrás irte a casa y esperar a que te envíen la tarjeta a la dirección que hayas indicado en la oficina. En un plazo de 10 días como máximo podrás disponer de ella y desde entonces recuerda que tendrás que llevarla contigo a todas partes.

El proceso es sencillo, pero si aun tienes alguna duda, echa un vistazo al siguiente video y haz un repaso de todos los pasos que debes seguir.

Y si aún así, sigues teniendo alguna duda sobre alguno de los pasos que debes dar para solicitar tu permiso de residencia en Irlanda, escríbenos y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo para ayudarte personalmente.

irp portada video

¿Puedo renovar mi IRP?

Irlanda es un país que enamora, por eso no nos extraña que una vez pases una temporada allí quieras extender tu IRP para quedarte más tiempo.

Así que, si te surge la duda de si puedes renovar tu permiso de inmigración, tenemos una buena noticia para ti ¡Si puedes! Podrás hacerlo antes de las 12 semanas previas a la expiración de tu IRP.

Y para hacerlo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Prepara todos los documentos, pasaporte, datos financieros, prueba de alojamiento, seguro de salud, prueba de empleo o estudio, y cualquier otro documento requerido por su tipo de permiso de residencia.
  2. Accede a tu cuenta en la web de ISD  y completa el formulario de solicitud de renovación registro y actualiza la información que sea necesaria.
  3. Paga la tarifa correspondiente al tipo de permiso de manera online.
  4. Envía tu solicitud de renovación junto con los documentos en formato digital y el comprobante de pago de la tarifa
  5. Espera la confirmación de que tu renovación se ha procesado correctamente. Así, recibirás un email con el número de solicitud y el justificante de haber pagado las tasas.
  6. Si la solicitud ha sido aceptada, recibirás un correo informando de que en un plazo de 10 a 15 días recibirás tu nueva tarjeta IRP en tu domicilio.

Además de esto, puede que te pidan asistir a una entrevista o proporcionar huellas dactilares o fotografías adicionales como parte del proceso de renovación. Y nosotros te recomendamos estar atento a los plazos de renovación para evitar posibles problemas o penalizaciones.

renovacaion irp irlanda portada

Ahora ya sabes todo lo que necesitas para ser un ciudadano irlandés más, pero si tienes cualquier duda al respecto siempre puedes contactar con alguno de nuestros guías dingoos, ellos te ayudarán en todo el proceso y, si es tu primera vez en Irlanda, serán los anfitriones perfectos para tu gran aventura.

¡Comparte!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Necesitas ayuda?

¡Escríbenos!
¡Escríbenos!
miguel martin dingoos equipo
Miguel Martín
[Marketing Executive] "Cuando crees en lo que comunicas entiendes que el valor que aportas va más allá de lo que dices y de cómo lo dices."

¿Hablamos? ¡Escríbenos!

Contáctanos y un guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
Imagen Formulario
¡Tu mensaje está de camino!
Un Guía Dingoos lo leerá y te responderá en las próximas 24/48 horas.
Si pasado este plazo no has recibido un email, recuerda revisar tu carpeta de Spam.

    Post relacionados

    impuestos en irlanda

    Guía para la declaración de impuestos en Irlanda

    ¿Estás buscando información sobre cómo realizar tu declaración de impuestos en Irlanda? ¡Has llegado al lugar adecuado! En este post encontrarás una guía paso a paso para que puedas completar este procedimiento de manera fácil y sin complicaciones. ¡Comencemos!

    Miguel Martín
    4’ de lectura
    clima en irlanda

    ¿Cómo es el clima en Irlanda?

    Uno de los factores determinantes para nuestros estudiantes a la hora de elegir destino, es el clima. Los amantes del calor buscan lugares con temperaturas cálidas todo el año, mientras que aquellos que prefieren un clima más templado buscan otros destinos, como Irlanda. Si eres de los segundos, quédate con nosotros, vamos a contarte todo lo que necesitas para saber qué meter en tu maleta a Irlanda.

    Sergio Pellicer
    4’ de lectura

    ¿Cómo funciona el transporte en Irlanda?

    Acantilados de película, una de las mejores cervezas del mundo y mil oportunidades te están esperando en Irlanda. Por eso, no nos extraña que te puedas plantear viajar una temporada a la isla esmeralda para estudiar y trabajar. De ser el caso, una de las primeras cosas que te harán falta a la hora de vivir en cualquiera de sus ciudades, es cómo moverte por el país así que toma nota, porque vamos a contarte todo sobre cómo funciona el transporte en Irlanda.

    Miguel Martín
    4’ de lectura
    Descuentos para
    la #DingoosFamily

    Disfruta de un montón de descuentos durante tu experiencia en el extranjero solo por se parte de la #DingoosFamily.

    ¡Ver descuentos!

    Para garantizar una mejor experiencia de navegación, te aconsejamos que pongas tu móvil de forma vertical.