¿Estás pensando en venir a estudiar y trabajar a Australia? ¿Ya andas por aquí y estás un poco perdido sobre cómo funcionan los derechos laborales? Pues el artículo de hoy te va a gustar.
Lo primero es que tengas claro que tus derechos laborales son los mismos que los de un australiano, siempre que vengas con una visa que te permita trabajar y teniendo en cuenta las limitaciones que pueda tener cada una.
Por lo tanto, también está incluido el visado de estudiante. Además, hay una institución australiana que se encarga de que se cumplan, la Fair Work Ombudsman. Vamos a conocerla mejor y aprender más cosas sobre tus derechos como trabajador en Australia.
Fair Work el defensor del trabajo en Australia
Fair Work es una institución australiana que se encarga de que se cumplan las condiciones laborales marcadas por la ley. Sus servicios son gratuitos y cualquier trabajador puede acercarse a ella para que le ayude a que se respeten sus derechos.
¿Cómo funciona el Fair Work en Australia?
Fair Work tiene diferentes funciones:
- Suministrar información sobre los derechos laborales. Bien sacando publicaciones, bien contestando a las preguntas que tengan los empleados.
- Evalúa si se están cumpliendo o no las leyes laborales.
- Forma a empleados y empleadores sobre los derechos y obligaciones laborales.
- Aporta ayuda para resolver problemas laborales.
- Recibe denuncias sobre explotación laboral.
- Hace que se cumplan las leyes laborales.
Conoce tus derechos como trabajador en Australia
Como decíamos, cuando estás trabajando en Australia tienes una serie de derechos que tienen que ser respetados, seas de la nacionalidad que seas.
El salario mínimo en Australia
El salario mínimo en Australia está en torno a $21,38 AUD por hora (antes de impuestos). Si te pagan por semana, la jornada completa (38 horas a la semana) como mínimo tiene que ser de $772,54 AUD. Ten en cuenta que cada año el salario suele aumentar sobre un 3%. En esta aplicación podrás calcular el salario que te corresponde.
Por debajo de esto no te pueden ofrecer ningún salario. No importa de lo que trabajes: recogiendo fruta, de lavaplatos, como cleaner, etc. nunca debes aceptar un salario inferior a este. Además, en algunas ciudades en las que el coste de vida es elevado, como pueden ser Sídney o Melbourne, el salario ofrecido por las empresas siempre suele ser mayor al salario mínimo.
Es muy recomendable que te informes siempre más o menos cuánto se está pagando para tu puesto en la ciudad en la que vayas a trabajar.
Horas a la semana
La jornada completa en Australia es de hasta 48 horas semanales. Sin embargo, si vienes con el visado de estudiante podrás trabajar 24 horas a la semana en la época lectiva y a jornada completa durante tus vacaciones.
Horas extra
Si trabajas en fin de semana o días festivos, tu salario por hora será más elevado que si lo haces en horario laboral. Además, las horas que sobrepasan las 38 horas semanales, se consideran horas extras y se tiene que pagar aparte.
Las vacaciones
Tanto si trabajas a tiempo parcial como completo, en Australia corresponden 4 semanas pagadas de vacaciones por año trabajado. Si terminas el trabajo antes de haber disfrutado de tus vacaciones, tienes derecho a que te las paguen. Los trabajadores casuales no tienen derecho a vacaciones pagadas.
Esperemos que te hayan quedado claros estos puntos. De todas formas, como sabrás si ya nos conoces, si te vienes con nosotros a Australia te echaremos una mano en todo lo referente a tu viaje, tanto antes de salir de tu país como una vez que estés aquí. Y por supuesto, resolver tus dudas respecto a derechos laborales también está dentro de todos los servicios que ofrecemos para apoyarte.