La Calzada del Gigante es uno de los paisajes más espectaculares y visitados de Irlanda. Cuenta la leyenda que este lugar fue el resultado de una pelea entre dos gigantes que vivían en Irlanda del Norte y Escocia.
A efectos técnicos, se trata del resultado de una explosión volcánica que tuvo lugar hace millones de años. Al entrar en contacto con el mar, la lava expulsada se solidificó rápidamente, creando largas columnas de basalto y rocas de formas geométricas.
El Castillo de Dunluce se encuentra al lado de la Calzada del Gigante y si eres fan de Juego de Tronos es muy posible que lo reconozcas ya que aparece en la serie.
Este castillo es del año 1.500 y fue construido al borde del acantilado, creando una visión espectacular.
Las montañas de Wicklow son una serie de cordilleras que atraviesan Irlanda de norte a sur. Si haces una excursión por estas montañas también podrás visitar otros lugares preciosos, como el lago Guinness y el valle de Glencree. Si has visto Braveheart es muy posible que las vistas de estas montañas y valles te traiga algunos recuerdos y es que muchas escenas míticas de esta peli se rodaron aquí.
Kilkenny es un encantador pueblo medieval que hará las delicias de todos los apasionados por la edad media. El pueblo tiene un grandioso castillo del siglo XII. Además, Kilkenny es muy popular por su divertida vida nocturna, en la que podrás salir de fiesta en un escenario de cuento.
El castillo de Rock of Cashel es uno de los castillos más populares y bonitos que podrás visitar en Irlanda. Fue construido entre los siglos IV y V sobre una verde colina.
Si vas a visitarlo asegúrate de subir al castillo y mirar hacia el campo para disfrutar de las vistas de las ruinas de la abadía de Hore Abbey, el último monasterio cisterciense medieval de Irlanda.
¡Seguimos con castillos! El castillo de Blarney es uno de los más famosos de Irlanda y se encuentra cerca de Cork. La fama le viene porque en su interior se esconde una piedra que, según cuenta la leyenda, si la besas recibirás el maravilloso don de la elocuencia por siete años. Sin lugar a dudas, una buena parada si necesitas prepararte para hacer una entrevistas de trabajo.
La abadía de Clonmacnoise es otro de esos lugares cargados de historia que, como ya te estarás dando cuenta, en Irlanda son muchos.
Esta abadía fue construida por los primeros cristianos y fue un centro muy importante para la formación de los monjes en Europa. Actualmente es un museo y se puede visitar sus ruinas que aún conservan un aire muy místico.
Los acantilados de Moher son otra de las visitas obligadas. Estos acantilados se levantan a 200 metros sobre el nivel del mar y son una visión imponente, majestuosa y mágica, sobre todo si tienes la suerte de verlo al amanecer o al atardecer.
Y, como no podía ser de otra manera, un lugar tan mágico tenía que salir en una peli muy mágica; en concreto en Harry Potter y el Príncipe Mestizo.
Ring of Kerry es uno de los roadtrips que no te puedes perder. Se trata de una ruta de unos 180 kilómetros que recorre la península de Iveragh y que está salpicada con bonitos pueblos costeros, impresionantes acantilados, increíbles playas y majestuosos castillos.
La península de Dingle es otro de esos lugares que impresiona gracias a sus verdes valles salpicados de ovejas, acantilados y playas.
El lugar más instagrameable sin duda es el embarcadero de Dunquin con su caminito serpenteante que llega hasta el mar.
El puente colgante de Carrick-a-rede es una de las construcciones más impresionantes de Irlanda, ¡no apta para las personas con vértigo! El puente colgante de Carrick-a-rede tiene 20 metros de largo y se eleva a 30 metros sobre el nivel del mar. Fue construido para conectar la costa irlandesa con un pequeño islote a la que los marineros iban a menudo a pescar. Hoy en día es una reserva de aves marinas con unas vistas espectaculares que… ¡bingo! también han sido escenario de Juego de Tronos.
The Gobbins es una parada obligatoria para todos los que disfrutan de un buen día de trekking. Se trata de un sendero con unas vistas increíbles que recorre los acantilados al norte de Irlanda y donde atravesarás pasarelas sobre el mar, cuevas y puentes. Además, The Gobbins es uno de los pocos lugares de Irlanda donde podrás ver a los simpáticos frailecillos, un tipo de ave marina nativa del océano Atlántico.
El Parque Nacional de Wicklow, con sus 20.000 hectáreas de praderas, valles, bosques, montañas y lagos, es uno de los refugios para la biodiversidad de la flora y fauna autóctona de Irlanda, como el ciervo, el zorro rojo, los tejones y las cabras. Además, y como no podía ser de otra manera, en sus inmediaciones se encuentra el monasterio de Glendalough, construido en el S.VI. Desde sus puertas comienzan muchas rutas de diferente dificultad y longitud para disfrutar de un día haciendo senderismo sin tener que ir muy lejos de Dublín.
Connemara es un distrito de Irlanda occidental, en la costa atlántica, plagado de lagos, verdes praderas y colinas, así como de decenas de senderos en los que hacer trekking y disfrutar de las bucólicas vistas. Con suerte podrás ver apacibles ovejas pastando en los prados y a los Connemara ponies, un tipo de poni originario de Irlanda conocido por su cuerpo atlético y muy valorado en las competiciones.
El Parque Nacional Killarney, en el condado de Kerry, fue nombrado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco en 1981 y es famoso por ser el hogar de una cordillera de 1.000 metros de altura, la más alta de toda Irlanda. cordillera más alta de toda Irlanda. Además, podrás disfrutar visitando cascadas, lagos, bosques, el bonito castillo de Ross y la catedral de Santa María.
Como has podido comprobar Irlanda tiene muchísimos lugares increíbles que te dejarán con la boca abierta. Tantos, que la mejor manera de no perderse ninguno es pasando una temporada viviendo en la isla Esmeralda.
Si quieres vivir la experiencia de tu vida estudiando, trabajando y descubriendo Irlanda, ¡escríbenos! En Dingoos te ayudaremos a realizar todas las gestiones y trámites necesarios para que organices tu estancia sin ningún problema ni estrés añadido. ¡Nos vemos pronto!
Si estás pensando en cambiar de vida, saldar tu cuenta pendiente con el inglés o explorar nuevas posibilidades de trabajo, créeme: Irlanda tiene que estar en tu lista.