Irlanda es uno de los destinos preferidos para estudiar inglés y trabajar. A continuación, te explicamos por qué.
Irlanda es uno de los destinos más demandados para aprender inglés.
La oferta educativa es enorme, variada y de calidad. Pero a diferencia de otros destinos también muy visitados, en Irlanda te permiten trabajar mientras estudias. Y esto es una ventaja porque tu progreso en el idioma será mucho más rápido, podrás pagarte los estudios o incluso, ¿quién sabe? tu jefa te parece tan maja que decides que celebrarás San Patricio en Dublín por unos cuantos años más.
La economía de Irlanda, al menos por lo que dicen los índices de su PIB, es una de las más pujantes de la zona euro. De hecho ha sido de las que más rápidamente se ha recuperado de la crisis económica que produjo el Covid19.
Irlanda ofrece atractivas ventajas impositivas, una burocracia eficiente y un marco de seguridad jurídica sólido.
Por otro lado, con Gran Bretaña fuera de la zona euro, Irlanda es el único país de la Unión Europea cuya lengua oficial es el inglés, así que se ha convertido en puente natural de cultura, política y negocios entre Europa, Reino Unido y Norteamérica.
Si, por vivir la experiencia de trabajar fuera o por la necesidad de una mejor calidad de vida, estás evaluando irte de tu país para trabajar en el extranjero, encontrarás en Irlanda una de las mejores opciones.
Porque además de las facilidades legales para los trabajadores extranjeros (sobre todo si eres de la Unión Europea) y de que su economía está en crecimiento, Irlanda necesita trabajadores. Especialmente en áreas de ciencia y tecnología, donde está construyendo un sólido e innovador ecosistema de emprendedores y expertos. Empresas como Google o Facebook la han elegido como su sede en el viejo continente.
Pero no sólo de techys vive Irlanda. También ha aumentado su demanda de chefs, mozos de almacén, conductores o chapistas, entre otros oficios.
Irlanda lleva años en los primeros puestos del ranking de mejor calidad de vida elaborado por la ONU. Un índice donde se toman en cuenta parámetros como el cuidado de la salud, la seguridad, la igualdad de género o la estabilidad económica. Así que si en Irlanda quieres quejarte de algo, prueba con el frío.
Si eliges Irlanda para buscar trabajo al finalizar tus estudios, en Irlanda te sentirás bienvenido. Además, su política gubernamental promueve las relaciones entre universidades, academias y empresas.
Verás que las regulaciones son estrictas para asegurar el nivel de la educación, el bienestar de los estudiantes y una estancia agradable y segura. Es sin duda uno de los países más elegidos para los trabajadores y estudiantes extranjeros.
Con un sueldo promedio de 1600€ al mes y una de las tasas de paro más bajas de la Unión Europea, en Irlanda no te será difícil encontrar empleo, ya que necesitan trabajadores de diferentes rubros y cualificaciones.
El interés de Irlanda va mucho más allá que sus cursos de idiomas y envidiable nivel de vida. Su cultura y su folclore son de los más influyentes del mundo. Y es que, en los más de 10.000 años de ocupación de la Isla, por ella han pasado celtas, vikingos, normandos e ingleses y todos han dejado su huella en las tradiciones, mitologías y celebraciones de la isla, que luego se han extendido globalmente y especialmente en Europa y Estados Unidos, como la celebración de San Patricio o la fiesta de Halloween.
Sentirás la calidez de los irlandeses desde el primer día. Su mentalidad abierta, simpatía y gran sentido del humor no es un mito, sino un rasgo distintivo de esta nación. Son muy conversadores (bueno para tu inglés), amistosos y definitivamente bromistas, así que si eres víctima de algún chascarrillo lo más probable es que les hayas caído bien.
Verás que harás amigos tanto locales como de todas partes del mundo, pero si no eres tan extrovertido como un irlandés, tranquilo, una buena pinta de Guinnes y el apoyo que te daremos en Dingoos harán que todo fluya.
Irlanda es un espectáculo para la vista. Imagínate una tierra de verdes valles, majestuosos acantilados golpeados por las olas del atlántico, sinuosas colinas teñidas de verde… De hecho la llaman la Isla Esmeralda.
Todo eso desprende una magia y un aire de leyenda que a muchos les recuerda la tierra de los Hobbits.
Estudiantes de 160 países viajan cada año a Irlanda para aprender o mejorar su inglés en un ambiente amistoso, seguro y donde todo está preparado para recibirlos.
Si eliges a Dingoos para preparar tu viaje, te sentirás acompañado desde el primer día porque serás parte de nuestra comunidad de estudiantes, la #DingoosFamily. Toda una pandilla internacional con ganas de aprender y divertirse.
A continuación te contamos cada paso que tendrás que dar desde que decides que quieres estudiar en Irlanda, hasta que por fin llegas a tu destino para comenzar la aventura. Let’s go!
Dentro de Irlanda hay varias ciudades a las que puedes emigrar. Por eso, a continuación te contamos las principales características de las ciudades preferidas por nuestros estudiantes, empezando por Dublín, of course!
Es fácil enamorarse de Dublín. A pesar de ser la ciudad más extensa y con más habitantes de Irlanda (1,2 millones) no ha perdido ni una pizca de su aire mágico y acogedor que te invitan a caminar sus calles, algunas empedradas, y detenerte a mirar sus impecables casas de ladrillo o de llamativos colores, o a levantar la vista hacia los señoriales edificios de la calle O´Connel.
En Dublín han conseguido que la arquitectura moderna conviva en perfecta armonía con sus clásicos. Es, además, una ciudad muy verde donde abundan los parques y los espacios públicos, donde podrás dar un paseo luego de haber visitado algunos de sus muchos museos, castillos y palacios.
A todo esto, hay que añadir que las oportunidades de trabajo florecen tanto como su hierba. Es la sede europea de empresas como Google, Facebook y Amazon. Por eso y por su pujante ecosistema emprendedor, especialmente en tecnología, se la conoce como la Silicon Valey europea.
Por es la ciudad ideal para buscar una oportunidad laborar que combinar con tus estudios y pagar los gastos de tu viaje.
Dublín es además famosa por la simpatía de sus habitantes, cosa que no es difícil de comprobar en cualquier pub de la ciudad donde quieras poner a prueba tu inglés tomando una pinta. Muy probablemente, una Guinness.
Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda, pero a pesar de esto no ha perdido su calidez y su aura celta. Romántica y animada, es una de las ciudades más demandadas por los estudiantes. De hecho, la UNESCO la ha nombrado “ciudad del aprendizaje”.
Capital Europea de la cultura 2020, Galway presume de galerías, museos y (muy importante) algunos de los pubs más reputados de Irlanda. Es además una de las más pintorescas con sus coloridas casas sobre la costa, sus imponentes castillos ancestrales y sus praderas que bajan hacia el mar.
Todo ello sumando a su importante oferta educativa, la convierte en una estupenda opción para tu vieja de estudios o destino laboral.
A pesar de haber sido fundada por salvajes hordas de vikingos, Limerick es una de las ciudades con más variedad cultural y oferta educativa de la isla esmeralda, y la tercera más grande de Irlanda.
Podrás disfrutar de la visita a sus muchos e imponentes castillos, visitar sus museos que recuerdan su pasado vikingo y tomarte una cerveza en compañía de otros estudiantes. Al ser una ciudad portuaria con un gran movimiento económico, las ofertas laborales y las oportunidades son muchas y variadas.
Un poquito, puede ser mucho. Si necesitas intensidad, el verano es la época perfecta para poner sobre rieles tu inglés. Un curso de 2 o 3 meses de inglés es el modelo que eligen muchos estudiantes. Pronto verás los resultados en tu inglés oral y escrito, así como en tu comprensión y lectura.
Si quieres un cambio significativo (o definitivo) en tu inglés, el curso de inglés general llevará tu inglés al siguiente nivel. La idea es estudiar inglés al tiempo que disfrutas de la experiencia de vivir en el extranjero, con unos resultados que sólo conseguirías “viviendo” en inglés. Aunque llegues al país sin decir ni yes, al final de estos cursos de al menos 3 meses podrás comunicarte eficazmente y expresar tus ideas con seguridad.
Debes saber que, al presentarte como estudiante a una universidad extranjera como por ejemplo de Irlanda, Australia, Canadá u otras, te pedirán una prueba de tu nivel de inglés que deberás acreditar a través de las pruebas IELTS o Cambridge.
Pero no entres en pánico. Por suerte existen cursos dirigidos a preparar muy bien a los estudiantes para las pruebas IELTS y Cambridge. Con estos cursos seguro lo consigues, así que, si aún no lo sabes, ve pensando qué carrera estudiar en inglés!
Si quieres dar un paso adelante en tu profesión, no hace falta decirte que dominar el inglés es un imprescindible. Existen cursos muy especializados de proffesional english. Son cursos enfocados en ayudarte a expresar tus ideas de una manera clara y fluida, ya sea desde un speech hasta la redacción de un email, y donde enriquecerás tu vocabulario en temas económicos, de marketing, negocios, etc.
Salvo que tengas pasaporte de la Unión Europea deberás tramitar un visado para emigrar a Irlanda. Hay distintos tipos de visas necesarias para estudiar en Irlanda para ciudadanos de países como Colombia, Perú y Ecuador. A continuación te mostramos los principales:
Para conseguirla tienes que aplicar online y es una visa de turista para Irlanda. Te permite estudiar un curso de un máximo de 90 días. Este visado no te permite trabajar mientras cursas tus estudios, como tampoco podrás hacer uso de hospitales u otros servicios públicos, así que no olvides contratar tu propio seguro médico.
Hay dos tipos de Short Stay C Visa:
La Study Visa tiene la ventaja de que te permite estudiar y trabajar el país por al menos 25 semanas. Es una visa muy popular, con la que podrás trabajar 20 horas mientras estés cursando y a jornada completa durante las vacaciones. Es el modelo ideal para quienes quieren ganar algo de dinero para pagar sus gastos durante su curso de inglés o cualquier otra capacitación que elijas. El precio de la Stamp 2 visa es de 300€.
Con esta visa podrás vivir en Irlanda por todo un año, estudiando 6 meses y trabajando los otros 6. De momento es una visa sólo disponible para Chile y Argentina y solo se conceden 200 plazas al año.
Echa un vistazo a nuestra página de “Tipos de visados en Irlanda” si quieres conocer todas más sobre tus opciones de visados, requisitos, etc, para emigrar a Irlanda. O si lo prefieres, escríbenos y un Guía Dingoos se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente. ¡Es gratis!
Es importante que antes de emigrar a irlanda, te asegures de que en caso de necesitarlo, tendrás servicios sanitarios disponibles. Si eres ciudadano de la Unión Europea será suficiente con que viajes con tu tarjeta sanitaria europea. En caso de que seas un ciudadano de Latinoamérica si necesitarás contratar un seguro médico privado.
En Dingoos te asesoramos y ayudamos con la contratación de tu seguro médico para que puedas preocuparte de otras cosas como organizar una buena fiesta de despedida con tus amigotes. Echa un vistazo y averigua más sobre nuestro servicio de Contratación del seguro médico.
Parece fácil pero para encontrar los mejores precios debes planificar tu vuelo con la mayor antelación posible a la fecha de tu viaje. Es importante tener en cuenta que aeropuerto es el más cercano o está mejor comunicado con la ciudad que elijas. En Dingoos podemos darte muchos consejos útiles en este punto. Además podrás beneficiarte de los acuerdos que tenemos con algunas aerolíneas.
Ahora que todo está listo, sólo te queda esperar al gran día. Relájate y recuerda que si viajas con Dingoos estás acompañado desde el principio y hasta el final de toda tu experiencia en irlanda. Así que organiza una buena despedida y, si la tienes, ve pensando dónde vas a dejar a tu mascota. ¡Lo mejor está por llegar!
Últimas cosas a tener en cuenta para un viaje perfecto:
¿Ya has decidido que quieres emigrar a Irlanda? ¿Sigues con dudas y no lo tienes claro? Sea cual sea tu caso, escríbenos y deja que un Guía Dingoos despeje tus dudas y te asesore personalmente para que sepas como alcanzar tus objetivos en Irlanda.
¿Quieres viajar a Irlanda? Has caído en el lugar adecuado. Hemos preparado un listado de 25 consejos indispensables que todo el que quiera viajar a la isla esmeralda debería saber.
Llevas tiempo pensando en viajar a irlanda y por fin te has decidido, la isla esmeralda te llama y tú ya tienes todo preparado para comenzar tu viaje. Pero antes de que te embarques en la aventura escocesa, déjanos hablarte de algo que te será más útil de lo que crees: Cómo saber qué hora es en Irlanda
Estudiar y trabajar en Irlanda es una gran oportunidad para ir descubriendo poco a poco todos los bellos lugares que atesora esta isla. Verdes paisajes, muchos acantilados, castillos medievales… te contamos 15 lugares que no te puedes perder en Irlanda.