Primero te vamos a decir la hora que es en Dublín en este momento. Pero sigue leyendo porque a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la hora en Irlanda y cómo calcularla en función del lugar del mundo en el que te encuentres. ¡Empezamos!
A primera vista, puede parecerte algo un poco irrelevante, pero en Dingoos somos expertos viajeros y por eso sabemos que a la hora de viajar el tiempo es oro y conocerlo es clave para que tu viaje salga perfecto.
Por eso nosotros intentamos no olvidar qué hora es en cada uno de nuestros destinos, porque nunca se sabe cuando nos va a hacer falta. Aunque sí que hay algunos momentos que sabemos 100% que necesitarás controlar las horas y son los siguientes.
Por ejemplo para contactar con tu guía Dingoos. Si buscas mudarte a vivir a Irlanda, para estudiar allí una temporada, es probable que termines hablando con alguno de nuestros guías expertos en tierras celtas y, si no quieres pillarlo durmiendo, será mejor que tengas en cuenta la diferencia horaria que hay entre tu país y donde él reside (Irlanda).
Si tienes suerte y no viajas desde muy lejos, puede que llegues a Irlanda con un vuelo directo, pero si por el contrario, necesitas realizar alguna que otra escala para llegar a tu nuevo destino necesitarás tener a mano los diferentes horarios de cada lugar por el que pases en tu viaje, ya que de lo contrario podrías calcular mal y terminar perdiendo un vuelo de enlace.
¿Sabías que a Irlanda la llaman la Silicon Valley europea? Gran parte de los hubs tecnológicos más importantes del mundo tienen su sede europea allí, es por eso que cada vez son más las personas que se interesan por Irlanda como destino para trabajar o realizar sus primeras prácticas profesionales.
Así, es probable que si buscas un empleo en Irlanda, necesitarás realizar alguna que otra entrevista de trabajo. Asegúrate de que los horarios te cuadran y no te tengas que levantar en pijama para tu cita con tu entrevistador.
Si tienes pasaporte europeo, no necesitarás ningún documento para vivir una temporada en ciudades como Dublín. Pero si por el contrario, necesitas algún visado, tendrás que tener en cuenta los horarios de las administraciones irlandesas, para asegurarte que todos tus documentos para la solicitud se entregan a tiempo.
Lo mismo sucederá si quieres matricularte en algún curso como por ejemplo de inglés. Para ello necesitarás saber fechas límites y horarios de entrega, y tendrás que tener en cuenta la diferencia horaria de Irlanda con respecto a tu país, para no pasarte del plazo
Pero si viajas con Dingoos, tampoco tendrás que preocuparte ya que tu guía te acompañará en la solicitud de la visa y la matrícula de tu curso y se asegurará de que entregas la documentación en fecha y hora.
Si quieres contactar con alguien por videollamada, como tus amigos o tus padres, aunque solo sea para enseñarles lo bien que te va por tu nuevo hogar, antes de marcar tendrás que asegurarte de qué hora es en el otro país.
Llevamos ya un rato hablándote de los husos horarios, pero qué son y cómo funcionan.
Las zonas horarias del planeta se calculan usando una referencia única: el meridiano cero o meridiano de Greenwich, ubicado en Londres y que engloba Irlanda. Desde el meridiano cero hacia el este, se suma una hora a cada huso según lo que dicte el estándar UTC, y hacía el oeste se resta una hora.
Estos UTC van desde 0 (Greenwich) hasta -12 o +12.
La isla esmeralda no es demasiado grande, al menos no como Canadá o Australia, por lo que todo el territorio se encuentra en la misma zona horaria, la del meridiano cero o UTC 0.
Pero como en otros países, durante los meses más cálidos del año los irlandeses mueven las agujas de su reloj una hora para aprovechar, algo más, los rayos de sol. El horario de verano en Irlanda va desde el domingo 27 de marzo hasta el 30 de octubre, igual que en España.
Calcular qué hora es en el país celta es mucho más sencillo de lo que parece y es que Irlanda se encuentre en el meridiano cero ( Meridiano de Greenwich) y por lo tanto todo a partir de ahí es sumar o restar tantas horas como marque el sistema de medición universal, el UTC.
Pero para hacerlo más fácil te hemos preparado un esquema.
El país de las patatas bravas, el jamón y el sol se encuentra exactamente en el huso horario UTC +1, lo que quiere decir que hay una diferencia entre Madrid y Dublín de solo 1 hora.
La parte norte del continente americano es tan grande que abarca varios husos horarios, por lo que en función de en qué ciudad te encuentres estarás a mayo o menor diferencia horaria con Irlanda.
Por ejemplo si te encuentras en el Oeste del país (UTC-8) y Dublín podrás observar una diferencia de 8 horas, mientras que si lo calculamos desde Nueva York (UTC-5) esta diferencia será algo menor, de solo 5 horas.
Lo mismo sucede con la zona sur del continente. Países como Colombia, Ecuador, Perú o Argentina se encuentran a diferentes distancias por encontrarse en diferentes husos horarios. Así que para saber a cuántas horas de diferencia te encuentras con Irlanda solo tendrás que conocer tu UTC.
Asia es otro gigante, así que no podía faltar menos. Dará lo mismo si estás en China (Beiging) o en Australia (Perth), la diferencia horaria entre Irlanda y donde te encuentres será del huso horario en el que te encuentres, en este caso (UTC +8) de 8 horas más.
Pero entre tantas horas arriba y abajo, puede que te hayas hecho un lío. Por eso vamos a explicarte de forma sencilla algo clave a tener de referencia siempre que quieras saber cómo cambia tu horario al viajar a Irlanda. Y para ello te vamos a dar un truco:
Si el país donde te encuentras está a la izquierda de Irlanda, tendrás que restar tantas horas en tu reloj como marque el huso horario (por ejemplo si estás en Brasil tendrás que restarle 3 horas, porque Brasil se encuentra en el UTC-3). Mientras que si estás en Australia tendrás que sumar 8, 9 o incluso 10 horas, en función de en qué parte del país de los aussies te encuentres, pero eso ya es otro tema. (link australia hora).
Importante: esto variará si alguno de los países se encuentra en horario de verano. Pero hora arriba hora abajo tampoco le cambian la vida a nadie.
Puede parecerte un lío, pero piensa en el lado bueno: al menos son solo las horas, no los minutos.
El jet lag, también conocido como una de las pesadillas de los amantes de los viajes. Cambiar bruscamente de huso horario, puede desestabilizar nuestra rutina y por lo tanto nuestro ritmo vital. Es por eso que a menudo cuando recorremos varios husos horarios, al llegar a nuestro destino notamos ciertos problemas…
Algunos de los síntomas más comunes del jet lag son:
Todos estos síntomas son normales, al fin y al cabo tu cuerpo está acostumbrado a una rutina y tardará al menos 3 días en acostumbrarse a ese nuevo ritmo.
Pero si te genera mucho problema estos síntomas, siempre puedes tomar algunos remedios naturales como infusiones o melatonina.
Aunque ya sabes lo que dicen, siempre es mejor prevenir que curar, así que aquí van varios trucos para que puedas evitar todo lo posible ese desbarajuste de horarios.
Hace ya varios años que componentes de Dingoos salieron a experimentar cómo era la vida en otros países, empezando por Australia y más tarde también por Canadá, Irlanda, Malta y Reino Unido.
Y después de todos esos años viviendo en el extranjero nos dimos cuenta de que mudarte a otro país como Irlanda, no es tarea fácil, hay mucho trámite por hacer y miedos que superar, como el de no hacer amigos en tu nuevo destino.
Por eso en Dingoos nos propusimos ayudar a que más jóvenes como nosotros pudiesen vivir la aventura, eso sí , facilitándoles el camino basándonos en nuestra experiencia. Ofreciendo así una serie de servicios únicos que ayudarán a que tu viaje sea fácil e inolvidable.
¿Qué servicios ofrece Dingoos?
Si quieres vivir la experiencia de tu vida de la mano de los mejores expertos en tu destino, estás en el lugar indicado.
¿Quieres viajar a Irlanda? Has caído en el lugar adecuado. Hemos preparado un listado de 25 consejos indispensables que todo el que quiera viajar a la isla esmeralda debería saber.
Si estás pensando en cambiar de vida, saldar tu cuenta pendiente con el inglés o explorar nuevas posibilidades de trabajo, créeme: Irlanda tiene que estar en tu lista.
Estudiar y trabajar en Irlanda es una gran oportunidad para ir descubriendo poco a poco todos los bellos lugares que atesora esta isla. Verdes paisajes, muchos acantilados, castillos medievales… te contamos 15 lugares que no te puedes perder en Irlanda.