Cualquier plan en Sydney no es un plan, es un planazo, y trabajar en Sydney también lo es. La ciudad más grande de Australia y uno de sus mayores motores económicos ofrece miles de oportunidades para comenzar una nueva vida en un ambiente cosmopolita, urbano y moderno en el que cualquier persona con ganas de comerse el mundo es bienvenida.
¿Te apuntas a vivir y a trabajar una de las 5 mejores ciudades del mundo? ¡Pues vamos a ver cómo puedes conseguirlo!
Esa es una pregunta que tiene cientos de respuestas posibles. ¡Y la mayoría son muy buenas!
Los australianos trabajan para vivir, no viven para trabajar. Partiendo de ese dogma, el lugar en el que decidas instalarte es muy importante, porque tu tiempo libre será algo que podrás disfrutar a tope haciendo las cosas que más te gusten. ¿Cómo saber si es la ciudad perfecta para ti? Muy fácil: si todo lo que te contamos en las próximas líneas te chifla, ve haciendo las maletas porque este es tu sitio.
Sydney es la ciudad que nunca duerme, una fuente inagotable de ocio, cultura y diversión con un clima cálido durante casi todo el año que favorece el pasarse el día (y la noche) al aire libre. La hostelería y el turismo ofrecen infinitas posibilidades de trabajo para estudiantes internacionales, sí, pero también de diversión: aquí hay restaurantes, discos, bares y playas para aburrir.
Pero no solo de la fiesta y del comer bien vive esta grandísima ciudad: el deporte es un must para los habitantes de Sydney, un auténtico paraíso en el puedes practicar surf, snorkel, largos paseos en bici, senderismo por entornos naturales como las Blue Mountains o running por sus largos paseos marítimos.
Luego están los edificios mundialmente conocidos como la Ópera o la Sydney Tower, la pasmosa facilidad para hacer amigos de todo el mundo gracias a su ambiente multicultural, la gran conexión con otros lugares de Australia y con destinos internacionales gracias a sus desarrollada infraestructura…. Y por supuesto los salarios, que en Sydney rondan los AUD 20 $ para estudiantes internacionales.
Es verdad que Sydney es una de las ciudades más caras de Australia, no te vamos a engañar, pero los sueldos suelen ser proporcionales al nivel de vida, por lo que es un poco como lo de las gallinas que entran por las que salen: alquilar una habitación o salir a cenar te saldrá más caro en Sydney que que en otros lugares, desde luego, pero el salario que recibirás por tu trabajo también será más elevado.
Seguiríamos añadiendo motivos para vivir y trabajar en Sydney, pero tardaríamos media vida en añadirlos todos a la lista. ¡Es mejor que vengas tú y los descubras! 😉
Como en todas las cosas de la vida, hay una serie de requisitos que debes cumplir para trabajar en Sydney. Tranquilo, no son los mismos que para ingresar en la NASA ni muchísimo menos, pero está bien que los conozcas para tenerlos en cuenta de cara a preparar alguna cosita que te falte o que necesites, aunque sabes que para eso estamos nosotros: en Dingoos somos especialistas en hacer tu vida más fácil y ofrecerte soporte para que vivir y trabajar en Australia sea tan fácil como imaginarlo. Si tienes cualquier duda, siempre estaremos aquí para ayudarte.
Aquí no hay mayor misterio: para trabajar en Sydney debes ser mayor de edad. Es decir, tener más de 18 años. Si aún no los tienes, disfruta de tu super juventud porque luego los años pasan muuuuuuy rápido (sí, ese ha sido el boomer consejo del día).
No puedes trabajar sin un visado de trabajo, pero hay distintos visados de trabajo. ¿Cuál es el mejor para ti? Según cómo seas y lo que busques 🙂
Empecemos por los visados para trabajos no cualificados; es decir, aquellos que no requieren una formación específica ni tener un nivelazo de inglés:
Y luego están los visados para trabajos cualificados, entre los que destacamos otros dos:
Según si vas a trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, necesitarás solicitar el TFN o el ABN.
Ten en cuenta que, para algunos trabajos, necesitarás certificados especiales que te pueden pedir para contratarte. Por ejemplo, el FSS en la hostelería, que es como un carnet para manipular alimentos. Existen muchos más y aquí te contamos los 8 más comunes.
Hay muchas formas de buscar trabajo en Sydney y cada cuál tiene sus cosas buenas. Vamos a verlas una a una.
Existen distintas webs para buscar trabajo en Australia. Puedes filtrar por ciudades y centrarte solo en aquellas que te interesen, en este caso Sydney. Algunas de ellas son Gumtree, Seek o Jobsearch. Échales un ojo y crea alertas de empleo adaptadas a tu perfil e intereses para que te llegue un correo cada vez que surja una oportunidad que pueda interesarte.
Muy parecidas a las famosas ETTs (Empresas de Trabajo Temporal), pueden ser gratuitas o de pago. Las agencias que deberías tener en cuenta son Go Workout, The Job Shop o MLKA Recruitment.
Una opción muy tradicional pero en la que sigue existiendo mucha oferta y demanda. Las páginas de anuncios clasificados, tanto en periódicos digitales como de papel, siguen siendo una muy buena opción para encontrar trabajo en Australia.
Un clásico que nunca falla es buscar trabajo a puerta fría. Si te enteras de que un sitio busca a trabajadores como tú, bien porque alguien te lo cuenta, porque ves la oferta en un cartel colgando de la puerta o porque has visto la oferta en una web, siempre puedes pasarte por ahí a dejar tu CV y una muy buena primera impresión. Lo único que necesitas es echarle un poco de cara, ser agradable y un poco de suerte. No es la opción más fácil, pero a veces funciona.
No nos gustaría acabar este post sin darte antes un par de consejos para que encontrar trabajo en Sydney te resulte más sencillo y vayas a tiro hecho.
¿Cómo lo ves? Lo importante es que te veas viviendo en Sydney y te animes a planear tu gran aventura australiana. Da por hecho que en Dingoos te ayudaremos en todo lo que puedas necesitar: desde obtener tu visado a encontrar un curso que te guste, matricularte en la escuela que tú prefieras, ayudarte a preparar tu CV al estilo aussie y hasta ofrecerte los mejores tips para que vivir y trabajar en Sydney te resulte mucho más sencillo.
Y hasta entonces, si nos necesitas, sabes que siempre estamos aquí, a un mensaje de distancia y dispuestos a hacer tu vida infinitamente más fácil. ¡Nos vemos en Australia! 🙂
Buen tiempo, facilidad para encontrar trabajo y la oportunidad de explorar una de las zonas menos conocidas de Australia. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para trabajar en Darwin. ¡Sigue leyendo!
Estamos viviendo una época de incertidumbre donde todo lo que ocurre a nuestro alrededor es nuevo para todos. Aún así, desde el equipo Dingoos no hemos parado de trabajar ni un segundo durante estos días, atendiendo dudas, organizando charlas y recopilando toda la información que va saliendo sobre el COVID-19 en Australia para que podáis estar informados en todo momento.
No olvidemos que también es un país con un coste de vida elevado, pero en general la relación salario/coste de vida es positiva y proporcional, por lo que a la mayoría de los australianos el sueldo les llega a final de mes.