Una de las primeras cosas que necesitarás, es saber cómo moverte por tu ciudad una vez estés aquí. Cuando llegues te facilitaremos una tarjeta de transporte, que luego sólo tendrás que ir recargando.
Tanto si vienes a Gold Coast a Brisbane o a cualquier otra ciudad australiana, el Integrador Dingoos te ayudará con todos los pasos necesarios para empezar tu aventura en Australia, a este servicio lo hemos llamado “Recepción e Integración” y lo mejor de todo, es totalmente gratis si vienes con el visado de estudiante.
Échale un vistazo al transporte en las distintas ciudades:
Recuerda que si formas parte de la comunidad #SomosDingoos y llegas al aeropuerto de Gold Coast, estaremos esperándote en el aeropuerto a tu llegada. Si llegas a Sydney, Melbourne, Brisbane o cualquier otra ciudad australiana, habremos reservado un Con-X-ion que te llevará al centro de la ciudad donde un integrador del equipo Dingoos te estará esperando con tu Welcome Pack.
Seguro que estás pensando: «vale, todo esto se tiene que pagar en dólares, así que ¿dónde cambio las divisas?» Podrás cambiar algo en cuanto llegues al aeropuerto, no cambies mucho porque no suelen hacer muy buen cambio.
Es mejor que una vez llegues a la ciudad cambies en casas de cambio y bancos, que ofrecen mejor cambio. Nosotros te recomendaremos cuáles son los mejores sitios.
Además, si te vienes con nosotros, ya tendrás abierta tu cuenta bancaria en Australia. Por lo tanto, te acompañaremos al banco para solicitar tu tarjeta de débito, para que puedas empezar a funcionar con total normalidad gracias a tu cuenta en dólares.
Vamos con otro tema que seguro que también te está rondando la cabeza: el alojamiento.
Otro de los servicios exclusivos que ofrece Dingoos, es la contratación de alojamiento para tus primeros días, será el Coordinador de integraciones quien se encarge de reservarte uno de los hostales o backpackers donde se suelen quedar la mayoría de nuestros estudiantes. Estos backpackers son de nuestra más absoluta confianza y verás que son insuperables en relación calidad/precio.
Una vez aquí, podrás buscar el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Como comentábamos antes, lo ideal es que los primeros días reserves en un hostel o similar, y una vez aquí, busques tranquilamente una habitación que te guste y donde te vayas a sentir cómodo. Nosotros te ayudaremos en todo el proceso y te aconsejaremos sobre los distintos barrios y demás, así que no te preocupes porque seguro que encuentras algo bueno.
Para poder trabajar en Australia necesitarás tramitar el Tax File Number. Puedes hacerlo en línea en cuanto tengas un domicilio fijo en Australia, es un trámite fácil y además nosotros te ayudamos.
Seguramente habrás abierto tu cuenta bancaria en Australia desde tu país, pero si no es así, esta es otra de las cosas que tendrás que hacer durante tus primeros días en Australia. Si ya la has abierto, lo único que tendrás que hacer será ir al banco a confirmar tus datos para poder operar con ella. Si vienes con nosotros, tu Guía Dingoos te acompañará al banco para confirmar tus datos para que lo hagas sin ningún problema.
Como seguramente ya tienes el teléfono móvil liberado solo tienes que comprar la tarjeta SIM australiana. Hay distintas compañías como Telstra, Vodafone, Optus o Virgin y las tarjetas se pueden conseguir en un montón de sitios. Así que solo tienes que ir recargándola y punto. En cualquier caso, si vienes con Dingoos te regalaremos una tarjeta SIM a tu llegada. 😉
Si tu teléfono no está liberado, mira cómo puedes hacerlo fácilmente.
Normalmente cuando contratas un plan con tu tarjeta de prepago van incluidos los datos. Por ejemplo, con el plan MyMix de Vodafone por $8 AUD tienes 1 GB de datos y 120 minutos en llamadas. Ten en cuenta el tiempo para utilizar los datos que te ofrece cada plan, ya que muchos caducan en poco tiempo. Respecto al wifi, en las ciudades grandes hay en muchos sitios. Probablemente en el hostal que hayas reservado tengas, también en muchos cafés y demás.
Seguramente el siguiente paso una vez te instales sea buscar trabajo. Nosotros te echaremos una mano en todo el proceso: te ayudaremos a redactar tu CV al estilo aussie, te aconsejaremos sobre las mejores zonas y empresas de la ciudad donde echar CVs y te presentaremos a un montón de gente que te podrá dar información.
Muchos de los trabajos más comunes para extranjeros en Australia requieren sacarse certificados específicos. Por ejemplo, para trabajar sirviendo alcohol necesitrás el certificado RSA o para cuidar de niño la Blue Card.
Recuerda que para todo siempre vas a poder contar con nosotros, así que consúltanos cualquier duda que tengas a nuestro Departamento de Atención al Estudiante.
Te dejamos las mejores agencias de empleo online para que puedas ir buscando trabajo en Australia.
Puede que tengas un proyecto en mente y te interese trabajar como autónomo. En Australia es muy fácil, porque no tendrás que pagar una cuota todos los meses, y sólo pagarás en relación con el volumen de ingresos que tengas. Mira cómo solicitar tu ABN y trabajar como autónomo en Australia.
Puede que estés pensando en hacer un viaje en tus primeros días en Australia o necesites un traslado de una ciudad a otra. Para ello te aconsejamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre transporte en Australia y si quieres hacer un viaje por carretera, aquí tienes los más famosos.
Algo muy curioso son los relocations: las empresas de alquiler de vehículos necesitan trasladarlos de un lugar a otro y para ahorrarse pagar un conductor, te los alquilan gratis, o casi, si haces por ellos el trayecto que necesitan. Así que, si tienes flexibilidad de fechas y destinos, o mucha surte, puedes alquilar un coche o caravana gratis. Mira muy bien las condiciones antes de contratar uno de estos servicios porque a veces llevan bastante letra pequeña.
Como no todo va a ser trabajar y estudiar, también te interesará saber qué hacer en Australia una vez que andes por aquí. Echa un ojo a los mejores planes para hacer en Sydney, Melbourne, Brisbane o Gold Coast.
Por supuesto, estarás más que invitado a cualquiera de los eventos que organizamos en Dingoos. Mira lo bien que nos lo pasamos:
Y para todo, siempre podrás contar con la comunidad #SomosDingoos, así que consúltanos cualquier cosa necesites vinculada con tu experiencia australiana.
Si quieres seguir recibiendo información sobre Australia no olvides apuntarte a nuestra newsletter. Recibirás toda la información necesaria para planificar tu viaje.
Que Australia sea uno de los países más seguros del mundo no es casualidad. Este país se toma muy en serio la seguridad de sus ciudadanos y por eso utilizan las pruebas biométricas. Algo que puede sonar muy complejo pero que al fin y al cabo todos conocemos y utilizamos a diario.
Cuando viajas al otro lado del mundo, no solo cambias de rutina, de trabajo o de hogar, también lo haces de hora. Por eso, si estás pensando en ir a vivir o visitar Australia, tienes familia allí o conoces a alguien que viaje próximamente a la tierra de los canguros, necesitarás tener siempre en cuenta qué hora es en las antípodas… ¿Cómo saberlo? ¡Te lo contamos!
Si has llegado hasta aquí es porque estás planeando un viaje a Australia y probablemente quieras resolver algunas dudas sobre las pruebas médicas que podrías necesitar para entrar al país. Pues te gustará saber que estás en el sitio indicado. ¡Sigue leyendo!