Moverse por Australia puede ser muy sencillo o muy complicado dependiendo de dónde nos encontremos y hacia dónde queramos ir. Para que te hagas una idea general, vamos a hacer un recorrido por el transporte en Australia.
Transporte en australia dentro de las ciudades
Dentro de Australia, Melbourne es la ciudad que mejor transporte público tiene. Se puede ir casi desde cualquier punto a otro de la ciudad (incluyendo periferia) utilizando un autobús, metro o tranvía. Esta página está muy bien para saber cómo ir de un lugar a otro dentro de Melbourne o en todo Victoria.
Sídney también está bastante bien, aunque la red de metro es más básica. Para planificar la ruta dentro de Sídney está la página de transporte de Nueva Gales del Sur.
En el resto de ciudades el transporte público puede ser un poco deficitario, sobre todo para las comunicaciones con el extrarradio.
Transporte público para medias y largas distancias
-
Tren: en Australia hay distintos operadores de tren que ofrecen las rutas principales. Para hacerte una idea de dónde a dónde se puede ir en tren y las distintas empresas operadoras mira este mapa.
-
Bus: la empresa Greyhound Australia opera bastantes rutas. Además tienen «abonos» especialmente pensados para los turistas, se llaman «Short Hop pass». Los organizan por número de días y zona a visitar. Ésta supone una opción más económica que ir en tren o alquilar un coche.
-
Metro: tanto Sídney como Melbourne tienen metro, pero la red de Melbourne cubre mayor territorio y su mapa nos va a recordar más a la de Madrid o Londres. Sin embargo, la de Sídney sólo tiene una línea con muchísimas paradas.
-
Ferry: Los ferris o trasbordadores también son una opción de transporte público bastante utilizada, sobre todo en Sídney y Melbourne.
Uno de los trayectos más comunes que se hacen en ferry es el de Sídney a Manly o el de Melbourne a Devonport.
-
Taxi: debido a que Australia es un país con alto nivel de vida, los taxis son un poco caros. Funcionan con taxímetro y las tarifas varían dependiendo en la ciudad en la que estemos.
-
Uber: es una alternativa muy recomendable al taxi, ya que es más económico y el servicio funciona genial en Australia. Además, por ser miembro de la manada, si te descargas la app en tu móvil a través de este enlace, puedes aprovechar un descuento de 10$ en tus 2 primeros viajes.
-
Avión: volar también es una buena forma de transporte en Australia. A veces la única opción si quieres recorrer grandes distancias sin invertir muchísimo tiempo. Se pueden conseguir vuelos internos en compañías como Virgin Blue o JetStar y a precios bastante asequibles.
Vehículo de alquiler y vehículo privado
En Australia puede ser práctico viajar en nuestro propio vehículo. Por ejemplo, si se quieren hacer rutas largas visitando a nuestro ritmo y llegar a lugares con difícil acceso en transporte público (como algunos parques naturales y playas).
Sin embargo, para viajar dentro de las ciudades, sobre todo en Sídney y Melbourne, no es muy práctico ya que suelen haber bastantes atascos.
Bici
La bici es una gran opción para moverse dentro de las ciudades. Puedes comprarla si te vas a tirar una buena temporada en Australia o alquilarla por días, meses, etc. En la mayoría de ciudades hay empresas donde las alquilan.
Piensa que el coste diario de transporte en cualquier ciudad australiana te supondrá un buen pico. Por ejemplo un billete sencillo de bus ronda los $3 AUD en las principales ciudades, así que si hay opción de poder moverse en bici, ésta siempre será la mejor.