Si estás ya por Australia segurísimo que se te ha pasado por la cabeza comprar un coche, si no lo estás, ya verás como cuando llegues te lo piensas. Así que, sea como sea tu situación te interesa esta guía sobre cómo comprar coche en Australia: documentación necesaria, tipos de coches a comprar, precios, etc.
¿Vamos con toda la info?
Ventajas de tener un coche en Australia
Seguro que algunas te las imaginas, pero aquí van muchas de las ventajas de tener coche en Australia:
- Podrás hacer los famosos road trips: para hacerlos sí o sí vas a necesitar un vehículo, alquilado o comprado. Depende los días que les dediques puede que la opción más rentable sea comprarlo.
- Acceder a trabajos que necesitan coche: en algunos trabajos como los de repartidor o cleaner te piden vehículo propio. Además, podrás optar a trabajos que se encuentran en zonas donde si no tienes coche sería imposible llegar, así que tus posibilidades de encontrar trabajo se amplían.
- Las compras te pueden salir más baratas: los supermercados más económicos, como los Aldi, suelen estar a las afueras de las ciudades.
- No dependerás tanto del transporte público: en Australia el transporte público no está tan desarrollado como en Europa (y es bastante más caro). Por lo tanto, dependiendo de donde vivas y a dónde quieras ir tener coche será prácticamente imprescindible.
- Podrás llegar a los mejores point breaks si haces surf: llegar a muchas de las mejores playas en transporte público es casi imposible. Con tu propio coche serás mucho más libre para descubrir los mejores lugares donde surfear.
- Los coches no son caros en Australia y hay mucha compra/venta: existen auténticas gangas de coches de segunda mano, en buen estado, que además podrás revender con relativa facilidad. En algunas ocasiones podrás comprar un coche por 2.000 dólares y luego venderlo por unos 500-1.000 dólares menos al final de tu experiencia australiana. También podrás venderlo para comprar otro mejor después de haber ahorrado cuando lleves un tiempo aquí.
- Gran sensación de libertad : no hay nada como ir en busca de playas paradisiacas, reservas naturales y milagros de la naturaleza a los que solamente puedes acceder en coche. Es verdaderamente una de las mejores experiencias que se pueden vivir en Australia.
- La gasolina es más barata que en España : cuesta alrededor de 1 euro/litro
¿Qué tipos de coches comprar en Australia?
Ahora que has visto todas las ventajas te hablaremos de los tipos de coches que te recomendamos comprar.
En principio, es buena idea comprar autos en Australia de marcas locales o marcas japonesas pues abundan mucho más en Australia que las americanas y europeas y en consecuencia sus piezas son más fácilmente localizables y las reparaciones más baratas.
- Marcas de coches a comprar en Australia
Una marca muy común es Holden. Suelen salir bastante bien de precio y, sobre todo, teniendo en cuenta lo que se busca en un coche de segunda mano, las reparaciones no son caras. Por esto mismo, también son recomendables las marcas japonesas tipo Mazda o Toyota.
- ¿Qué modelo de coche comprar?
Pues dependerá de tus necesidades. Si quieres un coche para ir a trabajar y moverte por tu ciudad, uno pequeño tipo Toyota Yaris te irá genial. Si piensas hacer grandes viajes, igual te interesa comprar un wagons 4×4, una furgo o una caravana, así ahorrarás durmiendo dentro del coche durante el viaje.
¿Dónde encontrar coches en Australia?
Ya sabemos qué buscar, ahora vamos a ver dónde:
Estas son las páginas webs de ventas de coches más comunes en Australia:
Grupos de Facebook de estudiantes internacionales en tu ciudad
Por ejemplo, en Gold Coast tenemos: brasileiros en Gold Coast, españoles en Gold Coast y españoles y latinos en Gold Coast.
Tip: para que la búsqueda sea más fructífera mira siempre las ofertas de última hora, y además, haz tu anuncio de búsqueda para que pueda contactar contigo quien esté vendiendo o cualquier persona que vea una oferta.
Dealers
Son empresas o particulares que se dedican a la compra/venta de coches de segunda mano.
Particulares: no tienen gastos fijos así que suelen estar más dispuestos que las empresas a rebajar los precios. Lo ideal es que contactes con alguno del que te hayan dado buenas referencias.
Empresas: son los típicos concesionarios. Al igual de lo que ocurre en España, a veces nos pueden presentar un coche que tiene un aspecto genial (limpio, con la chapa en perfecto estado, etc.), pero que por dentro no está tan bien. Por eso, lo mejor es ir acompañados de alguien que sepa echarle un ojo al motor y demás.
Consejos para buscar coche en Australia
- Ve con un mecánico de confianza o con un amigo que sepa de coches. Pueden cobrarte entre 30 y 100 euros por revisión, pero merece la pena. Intenta ir con un mecánico que hable español, la explicación y comunicación será más fácil.
- Intenta regatear el precio, salvo que sea una auténtica ganga normalmente aceptan bajarlo un poco.
- Compara mucho antes de comprar. No vayas a lo primero que veas solo por las ganas de comprar coche en Australia. Take it easy mate!
- Busca en los grupos de Facebook las personas que ofrecen vender coche y les queda poco en Australia. Será más fácil negociar precios por las prisas por vender. Normalmente, en los grupos de backpackers es fácil encontrar gente de este perfil.
¿Cuánto cuesta un coche de segunda mano en Australia?
Obviamente puede variar mucho dependiendo de los kilómetros, modelo, estado, etc. pero suelen ser más baratos que en España.
Por eso, con un presupuesto de entre 1.500 y 2.000 dólares podrás encontrar opciones bastante decentes. Por debajo de este precio, lo normal es que estén muy cascados y que tengas muchas posibilidades de averías graves.
Cosas que tienes que conocer antes de comprar coche en Australia
REGO
- Es un permiso de circulación que generalmente se paga para 6 o 12 meses.
- En algunos Estados como New South Wales o Northern Territory se requiere una revisión del coche cada renovación del REGO y en otros estados como en Queensland solo será necesario si el coche tiene más de 5 años de antigüedad y el gobierno australiano lo solicita expresamente.
- Tiene un coste aproximado de 350 dólares cada 6 meses y anual de 600 dólares en función del Estado.
- Dependiendo del Estado incluirá o no un seguro mínimo de daños personales a terceros.
- Es un dato muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar coche en Australia. Cuanto más tarde en caducar tu REGO, más tarde tendrás que afrontar este gasto, o incluso no tendrás que asumirlo si vendes el coche antes de que llegue la fecha de pago.
Roadworthy o certificate of roadworthiness
Es una inspección de seguridad del vehículo (parecido a la ITV española) que emite un certificado para que pueda estar circulando legalmente. En función del Estado en que se realice tendrá diferentes requerimientos:
- En Queensland es necesario pasarla antes de venderlo o si lo registramos desde un Estado diferente.
- Si estás New South Wales es necesario pasarla antes de cada registro (REGO) anual en caso de que el vehículo tenga una antigüedad superior a 5 años o en el caso de que se haga una transferencia del Registro desde otro Estado.
- En Victoria solo será necesario antes de que el vehículo se venda. Si el vehículo está registrado en otro Estado no es necesario pasarla, siempre que el vehículo permanezca con el mismo dueño. En caso de cambio de dueño, sí será necesaria.
- En Western Australia será necesario pasarla antes de la primera vez que se registre y en el caso de que piezas del vehículo hayan sido modificadas. Si el vehículo está registrado en otro Estado no será necesario pasarla si se mantiene con el mismo dueño y ha pertenecido al mismo dueño por más de 12 meses.
- En Tasmania, Northen Territory y Australian Capital Territory podrás encontrar información en los siguientes links:
Pink Slip
Es el “sello” que el vehículo obtiene por un mecánico autorizado tras llevar a cabo una inspección o roadworthy. Es un término casi sinónimo del de roadworthy y es especialmente utilizado en New South Wales.
Green Slip
Es el seguro obligatorio que debe tener el vehículo para circular. En Estados como Queensland está incluido en el REGO y en otros como en New South Wales debe contratarse aparte. Tiene un precio aproximado de 350 dólares cada 6 meses.
Blue Slip
Es el sello que un mecánico autorizado lleva a cabo tras realizar un roadworthy, algo más exhaustivo que el necesario para obtener el Pink Slip. Es necesario en los siguientes casos:
- Vender tu vehículo con el REGO expirado.
- En el caso de registrar el vehículo en un Estado diferente al registrado.
- El REGO lleva caducado más de 3 meses.
Pasos para comprar un coche según el estado australiano en el que estés:
Para facilitarte un poco el proceso de compra de tu coche en Australia te dejamos este esquema, que te dice los pasos a seguir según el Estado en el que lo compres.
Queensland
- Buscar coche
- Elegir coche
- Pasar Roadworthy
- REGO (seguro de daños personales a terceros incluido):
- Expirado: pagar el REGO para 6 o 12 meses y pagar el cambio de nombre (entre 20 y 60 dólares en función del precio de compra del vehículo)
- Sin expirar: pagar el cambio de nombre.
New South Wales
- Buscar coche
- Elegir coche
- REGO (seguro de daños personales a terceros no incluido). Será necesario comprar el CTP (compulsory third party insurance)
- Expirado: pagar el REGO para 6 o 12 meses y pagar el cambio de nombre (entre 20 y 60 dólares en función del precio de compra del vehículo)
- Sin expirar: pagar el cambio de nombre
Victoria
- Buscar coche
- Elegir coche
- Pasar Roadworthy
- REGO (seguro de daños personales a terceros incluido):
- Expirado: pagar el REGO para 6 o 12 meses y pagar el cambio de nombre (entre 20 y 60 dólares en función del precio de compra del vehículo)
- Sin expirar: pagar el cambio de nombre
Western Australia
- Buscar coche
- Elegir coche
- REGO (seguro de daños personales a terceros incluido):
- Expirado: pagar el REGO para 6 o 12 meses y pagar el cambio de nombre (entre 20 y 60 dólares en función del precio de compra del vehículo)
- Sin expirar: pagar el cambio de nombre
Resto de Estados y territorios.
Más información en los siguientes links:
Australian Capital Territory
Northern Territory
Tasmania
¿Te ha parecido de utilidad la información?: ¡comparte! ¿Tienes algo más que añadir?: ¡comenta!
Es trabajo de todos hacernos la vida más fácil en Australia, por nuestra parte, si quieres seguir recibiendo información interesante apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas nada.