¿Estás pensando en venir a Australia? Pues coge papel y boli para tomar nota de estos consejos para viajar a Australia. ¡Te van a venir genial e incluso en un momento dado podrán sacarte de un apuro!
Ten en cuenta que son muchísimas horas de vuelo. Si hay poca diferencia de dinero entre una compañía que ofrece mucha calidad como Qatar Airways y otra más regulera, elije siempre la buena, lo vas a agradecer cuando estés viajando.
3. Llévate solo lo necesario en la maleta
Ten muchísimo cuidado con el exceso de equipaje, cada kilo extra sale por un ojo de la cara… y piensa que seguro que querrás traerte un montón de cosas de vuelta. Te dejamos este artículo que te ayudará a preparar tu maleta para Australia.
4. Elige bien tu visado
Para entrar en Australia necesitas un visado. Si vas a estar menos de tres meses y sólo de turismo, el tuyo será el visado de turista. Sin embargo, si quieres estar más tiempo, se plantea otro escenario y quizás te interese sacarte el visado de estudiante para estudiar, viajar y trabajar en Australia. ¡Pregúntanos lo que quieras y te lo contamos, lo sabemos todo sobre este visado!
5. Viaja siempre con seguro
Australia es cara y su sanidad no es una excepción. Por eso, contratar un seguro de viaje es algo imprescindible en este país si no te la quieres jugar y quieres dormir tranquilo por las noches.
6. Cuidadito con la aduana
La aduana de Australia es bastante estricta y hay muchas cosas que no puedes traer. Por ejemplo, puede que el medicamento que estás consumiendo no puedas introducirlo sin justificante de tu médico. Por eso, échale un ojo a este artículo sobre la introducción de medicamentos en Australia.
7. ¿Qué sí y qué no? No te quedes con la duda
En esta web verás todo lo que puedes y no puedes introducir en Australia. Y, sobre todo, usa el sentido común. ¡No hay mejor consejo que ese!
8. Mira bien dónde te bañas…
Cuando vayas a una playa, verás que la zona segura de baño está delimitada por banderas rojas y amarillas: dentro de ella es seguro bañarse.
9. ¡…puede haber tiburones…!
Los ataques de tiburones son súper raros, pero para minimizar al máximo el riesgo puedes nadar siempre entre banderas y no hacerlo ni al amanecer ni al atardecer. Si estás en el agua y oyes una sirena o pito sal corriendo, porque pueden ser los socorristas avisando de que hay un tiburón lo más lejos a tu lado.
10. ¡…o medusas!
Las medusas son súper pesadas entre noviembre y abril.Como en Australia lo saben mejor que nadie, en muchas playas han instalado barreras contra medusas. Busca la señalización que indica que una playa está free de medusas y disfruta de un baño tranquilo.
11. Por si acaso, apunta bien este teléfono
El número de emergencias de Australia es el 000. Tres ceros. Fácil de recordar, ¿no?
12. Surf todo el que quieras, pero sigue las reglas
Si vas a practicar surf ten en cuenta que existen unas reglas que hay que cumplir. ¡Léetelas para no meter la pata!
13. Usa protección solar…
El sol en Australia pega fuerte. La capa de ozono es más fina aquí y los rayos ultravioletas son mucho más peligrosos que en otros lugares.
14. ¡… y spray antimosquitos!
Es un must en las zonas tropicales. Al igual que la crema solar, no es necesario que lo traigas de casa porque podrás comprarlo en cualquier supermercado o farmacia.
15. Pide el carnet de conducir internacional
Un punto muy importante si quieres conducir en Australia con todas las de la ley. Tendrás que solicitarlo en tu país antes de venir a Australia.
16. Recuerda que se conduce por la izquierda
Tenlo siempre en la cabeza, porque al principio es raro y lo natural es que te salga conducir como se conduce en tu país en plan reflejo… ¡pero no! Ahí van algunos consejos para que le pilles el truco rápidamente.
Cómprate un coche
¿Te vas a quedar una buena temporada en Australia? Pues entonces plantéate seriamente comprarte uno, no son caros y se mueve mucho el mercado de segunda mano.
¡Atención, animal a la vista!
Ojo con los canguros, wombats y otros animales porque provocan bastantes accidentes cuando se cruzan por las carreteras. No es una buena idea conducir por carreteras secundarias con poca luz, hasta el punto de que hay algunas zonas en las que los seguros ni siquiera cubren los accidentes en franjas horarias como el atardecer y el anochecer.
19. Descárgate estas apps sí o sí
Seguro que eres como nosotros: no tienes problema en llegar hasta el fin del mundo, pero jamás lo harías sin tu móvil. Los smartphones se han convertido en un elemento imprescindible para cualquier viajero, y las apps nos hacen sentir que llevamos un pequeño Doraemon en el bolsillo. Ahí van 3 apps muy recomendables: Maps.me para descargar mapas y acceder a ellos incluso sin conexión a internet; Oanda para calcular el tipo de cambio en tiempo real y Wikicamps para buscar los mejores campings cerca, algunos incluso gratuitos.
20. Beber agua del grifo no siempre es buena idea
El agua del grifo (tap water) se puede beber en algunos sitios y en otros no es tan recomendable. Por ejemplo, en Sydney todo el mundo la bebe, pero incluso allí es mejor que preguntes por si acaso.
21. Allá donde fueres haz lo que vieres
Los australianos se levantan muy temprano, podríamos decir que más o menos a las seis de la mañana. A las doce y pico ya están comiendo y a las 7 cenando. Por lo tanto, aprovechan mucho las horas centrales del día pero lo normal es irse a dormir pronto, sobre las diez. Los comercios se adaptan a este horario, así que sobre las seis de la tarde muchos ya están cerrados. Los horarios en Australia son muy distintos, sí, pero en unas pocas semanas habrás cambiado tu ciclo de sueño y serás un aussie más.
22. En algunos lugares hace frío
Ojo con el clima porque según tu destino puede que no haga tanto calor como crees. Asegúrate bien de cómo es el tiempo en tu nueva ciudad y dale una vuelta a si vas a necesitar un abrigo. ¡No dudes en preguntarnos!
23. El inglés aussie tiene sus propios códigos
El inglés australiano es bastante distinto del británico, sobre todo en cuanto a las expresiones que se usan y el acento con el que se expresa todo. Échale un ojo a estas expresiones aussies para sentirte totalmente in cuando llegues.
24. Vive cada segundo al máximo
Algo como lo que estás a punto de vivir solo se vive una vez en la vida. Por eso, vive cada segundo intensamente y exprime al máximo tu estancia: aprovecha para conocer gente, viajar, trabajar en cosas que ni te plantearías hacer en tu país de origen y guarda todos esos momentazos como oro en paño. ¡Algún día pensar en ellos te sacará una sonrisa enorme!
25. Viaja con Dingoos
¿Quieres sentir que eres mucho más que un turista en Australia? ¿Te molaría viajar pero también vivir como un australiano de a pie? ¿Pasar una temporada estudiando y trabajando? Pues contacta con nosotros y te contaremos cómo podemos ayudarte para que vivas Australia como lo que es: una de las experiencias más importantes de tu vida. En Dingoos estaremos a tu entera disposición desde antes del día uno para hacer tu vida más fácil y conseguir que, hagas lo que hagas y busques lo que busques, lo hagas increíble y lo encuentres a tu gusto.
¿Quieres seguir descubriendo noticias, tendencias y cotilleos de Australia? Pues suscríbete a nuestra newsletter y serás el primero en enterarte de lo último. ¡Si no te lo hemos contado es que no ha pasado todavía! 😉
[Fotógrafo & Filmmaker] "Una imagen vale más que mil palabras, pero en ninguna foto caben las 1.000 experiencias que vivirás al estudiar en el extranjero."
¿Hablamos? ¡Escríbenos!
Contáctanos y un guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
¡Tu mensaje está de camino! Un Guía Dingoos lo leerá y te responderá en las próximas 24/48 horas. Si pasado este plazo no has recibido un email, recuerda revisar tu carpeta de Spam.
Que Australia sea uno de los países más seguros del mundo no es casualidad. Este país se toma muy en serio la seguridad de sus ciudadanos y por eso utilizan las pruebas biométricas. Algo que puede sonar muy complejo pero que al fin y al cabo todos conocemos y utilizamos a diario.
Cuando viajas al otro lado del mundo, no solo cambias de rutina, de trabajo o de hogar, también lo haces de hora. Por eso, si estás pensando en ir a vivir o visitar Australia, tienes familia allí o conoces a alguien que viaje próximamente a la tierra de los canguros, necesitarás tener siempre en cuenta qué hora es en las antípodas… ¿Cómo saberlo? ¡Te lo contamos!
Si has llegado hasta aquí es porque estás planeando un viaje a Australia y probablemente quieras resolver algunas dudas sobre las pruebas médicas que podrías necesitar para entrar al país. Pues te gustará saber que estás en el sitio indicado. ¡Sigue leyendo!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Google Analytics
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Meta Platforms
Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!