Si vienes a Australia y tienes carnet de conducir es casi seguro que acabarás conduciendo. Ya sea porque hagas un súper road trip, porque compres un coche o porque algún amigo te lo preste para ir al supermercado de las afueras. Lo acabarás haciendo porque la forma más sencilla de moverse por Australia es en coche y muchas veces, conducir por Australia se convierte en toda una experiencia: poner tu música más “country” y recorrer esas carreteras infinitas no tiene precio y hay que vivirlo.
Pero ¡atención!, ocurre una cosa… la conducción en Australia tiene sus peculiaridades: es por la izquierda, sí, pero también hay que tener otros factores en cuenta. Por eso, si nunca lo has hecho, mejor que atiendas a estos consejos para conducir por Australia para que todo fluya como el aceite.
Vamos con unos consejillos que te van a venir de maravilla cuando te pongas frente al volante (si tú no vas a conducir también te vendrán muy bien para asesorar al conductor/a, eso sí, no seas muy pesado no vaya a bajarte del vehículo que la estepa por aquí es muy profunda):
Seguro que lo que más te preocupa es conducir por la izquierda. Pues mira, ve tranquilizándote porque al principio estarás agobiado durante unos minutos, pero el truco se aprende pronto y en poco tiempo irás relajándote.
Lo ideal es que la primera vez que conduzcas por la izquierda lo hagas por una carretera por donde ya hayas ido y a un destino que conozcas. Así no te tendrás que ir fijando en las señales de tráfico o en el GPS, sólo pensarás en conducir por la izquierda.
Aunque no pueda conducir por ti, siempre da confianza llevar a un experto de copiloto. Es un poco como: “si me agobio muchísimo siempre va a poder tomar el volante”, (esto no va a pasar, no te preocupes”). Eso sí, ten en cuenta llevar a una persona tranquila, nada de histéricos del tipo asustadizo que solo saben decir: ¡cuidado!
Seguro que te sorprende este consejo, pero piensa, las marchas ahora te quedarán a la izquierda, por eso, tendrás que dedicar unos minutos a aprender a cambiarlas con la mano izquierda. Puede que el coche sea automático, si es así mejor que mejor.
Cuando lleves un coche delante es fácil, sólo tendrás que seguirlo, hacer lo que él haga (aunque no te tires por el terraplén) y punto. Pero, cuando no lo lleves es cuando se “te puede ir la cabeza” e irte a la derecha. Para que esto no pase, conduce súper concentrado hasta que interiorices de verdad este tipo de conducción.
Esto es obvio, cuanto más lío de tráfico haya más te estresarás y más difícil será la conducción. Por lo tanto, empieza a conducir por zonas apartadas hasta que adquieras confianza.
Piensa en cuando te sacaste el carné de conducir. Cuanto más estrés sentías peor hacías las cosas. Ahora es igual, sólo tienes que adquirir manejo en algo nuevo, y la destreza no se consigue a lo loco y con estrés. Si tienes que ir más lento que el resto de los conductores pues lo vas.
Serán unos de los lugares más peliagudos, siempre que pares, piensa en que los coches vienen por la derecha.
Cuando te incorpores perpendicularmente a una carretera (tipo autovía) tendrás que mirar a la derecha y no a la izquierda, también, ahora el carril rápido será el de la derecha. Divertido ¿no?
Al principio si puedes evitar adelantar hazlo hasta que pilles bien el truco de conducir por la izquierda. Además, fíjate bien en las líneas de las carreteras, a veces pueden estar muy desgastadas.
En algunas carreteras te vas a encontrar con súper camiones, de estos articulados que van en diferentes partes. Ten muy presente el tiempo que vas a tardar en adelantarlos, porque puede ser mucho. Siempre mejor que sobre que falte.
Ten en cuenta que tu nivel de atención estará a tope, por lo tanto, también te cansarás más conduciendo. Por eso, cuando planifiques tu viaje y cuando estés en ello, haz más paradas de las que harías habitualmente conduciendo por la derecha y en terrenos conocidos. Por supuesto, si estás conduciendo por la noche, también tendrás que descansar más.
En Australia hay un montón de pistas de tierra. Por ejemplo, en la zona del norte de Queensland, pueden producirse inundaciones fácilmente. Por eso, cuando estés planificando un viaje ten muy en cuenta las condiciones, la época del año y el tipo de carretera, porque algunas se convierten en intransitables en ciertos momentos.
Esperemos que no lo necesites, pero por si acaso, el 000 es el número. Facilito de memorizar.
¡Sí! En carreteras secundarias (y a veces en principales) se te pueden cruzar todo tipo de animales, canguros incluidos. Por eso, muchísimo cuidado, por ti y por ellos.
Si tu idea es hacer un road trip o viajar por Australia en furgo, échales un ojo a estos consejos específicos. Te hablamos de qué tener en cuenta a la hora de alquilar una furgo o qué cosas tienes que llevar en ella.
No confíes siempre en que tendrás conexión a internet. Mejor, descárgate los mapas en apps como map.me para tenerlo todo controlado.
En las carreteras principales encontrarás gasolineras sin problemas, pero hay en sitios en los que no te puedes confiar. Por eso, dos consejos por uno: bájate una aplicación que te señale donde está la próxima gasolinera, y que, de paso, te diga el precio de la gasolina en las distintas gasolineras que te irás encontrando. Puede variar bastante, y controlándolo a lo largo de una ruta se puede ahorrar mucho dinero.
Si vas a ir por zonas remotas, siempre lleva un bidón.
Aquí van algunas normas de circulación en Australia:
Las multas son altas y hay muchos radares así que cuidado. Lo mejor es que lleves GPS en el móvil que te avise de todo: velocidades máximas, peajes, próximas gasolineras, etc.
Ten en cuenta que en estas autovías no hay cabinas de peaje así que tienes que pagar por internet o por teléfono tres días después de pasar por la carretera, un lío … Así que lo mejor es evitar entrar con coche en las grandes ciudades, puedes aparcar en las afueras y entrar con transporte público (además los parkings son caros y el tráfico muchas veces caótico).
Cuando pases por la autopista verás carteles que te dirán a qué número de teléfono tienes que llamar.
Si vas a alquilar un coche o una furgo también te dará la opción de alquilar una silla para niño.
Así que ya sabes, aunque en la parte de atrás a veces es tentador no ponérselos, póntelos.
En España es un clásico ver un aparcamiento en sentido contrario al que vas y meterte porque “como la policía no te ha visto haciendo la maniobra, no te pueden multar”. Pues en Australia olvídate de esto, no se puede aparcar en el sentido contrario de la marcha, and point.
Siguiendo con el aparcamiento, en algunos puedes tener algunas restricciones de tiempo. Por ejemplo, en ciertos sitios no podrás aparcar durante más de una hora. El tiempo durante el que puedes aparcar y las horas y días de la semana en las que podrás hacerlo, te vendrá indicado en las señales pertinentes.
Esto quiere decir que prácticamente no puedes beber nada si vas a conducir.
Como seguro puedes imaginarte, no se puede usar el teléfono móvil cuando estás conduciendo.
Como lo lees, en motos pequeñas sólo se permite un pasajero.
Cuando vas en moto tienes que llevar siempre los faros delanteros encendidos.
El casco en la bici es obligatorio vayas por donde vayas.
Como decíamos, Australia es un país muy pensado para moverse en coche, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Si vives en una ciudad y tienes bien controlados tus movimientos (del trabajo a tu casa o a tu escuela) en transporte público, probablemente no necesites coche o incluso puedes alquilar uno cuando sólo cuando sea necesario.
Sin embargo, si vives muy en la periferia de las ciudades o incluso en el campo, seguramente vas a necesitar un coche. Mira las ventajas de tener coche en Australia, dónde y cómo comprar uno en esta guía sobre cómo comprar un coche en Australia.
Entre otras ventajas podrás: moverte a tu ritmo, ahorrar dinero haciendo tus compras fuera de la ciudad donde los supermercados son más baratos, moverte a playas que no están tan concurridas como las céntricas, ahorrar dinero en trasporte público o acceder a trabajos en los que te piden que tengas tu propio vehículo.
Si te vas a comprar un coche, puede que te interese sacarte el carné de conducir australiano. Mira aquí cómo va el tema.
Y hasta aquí nuestros consejos para conducir por Australia. ¿Te parecen de utilidad? Pues comparte, y sobre todo… ponlos en práctica viniéndote a vivir una de las experiencias más impresionantes de tu vida a Australia. Contacta con nosotros y te contamos cómo venirte a estudiar y trabajar.
Darwin, la capital del Northern Territory australiano tiene mucho que ofrecer. Y es que su situación estratégica a las orillas del mar de Timor y su imprevisible naturaleza la han convertido en un lugar en el que podrás vivir mil aventuras. Sigue leyendo para descubrir los 12 planes que no te puedes perder en Darwin.
Si has tenido la oportunidad de vivir en Australia una temporada, seguro que se te ha pasado por la cabeza la pregunta que pone título a este post. Y es que el país de los canguros ofrece un estilo y calidad de vida, unos sueldos y un clima difíciles de superar. Así que hoy vamos a ayudarte a despejar todas tus dudas, contándote todo lo que necesitas saber para conseguir la residencia permanente en Australia.
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!