Antes de todo esto ya eran muchos los españoles que viajaban a este país para aprender inglés y/o trabajar en la isla esmeralda. Pero con este cambio político-económico, la Silicon Valley europea se ha vuelto todavía más interesante para muchos hispanohablantes.
Así que si te preguntas si…
Irlanda tiene un total de 5,6 millones de habitantes, pero no sabríamos con exactitud cuántos de ellos son hispanohablantes.
Al haber libre circulación para ciudadanos con pasaporte europeo son muchos los estudiantes o trabajadores que no se registran y es difícil saber a ciencia cierta la cantidad de hispanohablantes que residen en el país. Pero si podemos darte un cálculo aproximado y es que, para que te hagas una idea, según el INE hay un total de 9.653 españoles residiendo en Irlanda.
La mayoría de ellos residen en las grandes ciudades como Dublín, Cork o Galway, pero si quieres conocer más sobre dónde localizar a los españoles te aconsejamos que sigas leyendo.
Puedes preguntar a amigos que ya hayan estado, hacerte tinder o poner anuncios en un tablón, pero hay formas mejores de encontrar españoles en Irlanda y nosotros te las vamos a contar todas.
Además, si viajas con Dingoos, te pondremos en contacto con otros estudiantes antes de llegar al país. De esta manera desde el momento en el que aterrices y te recibamos en Irlanda sentirás que ya conoces a gente en tu nueva ciudad.
Los grupos de Facebook son el lugar ideal de conocer gente antes incluso de haber viajado a tu destino, en el grupo de Españoles & Latinos en Irlanda encontrarás gente que como tu va a vivir, vive o vivió una temporada en Irlanda.
Además, como hay un gran número de españoles en la capital irlandesa también hay un grupo de Españoles & Latinos en Dublín.
Desde el primer momento en el que decides contratar tu aventura al extranjero con Dingoos, entras a formar parte de la #DingoosFamily. Y eso significa que entrarás en nuestro grupo de Telegram donde podrás enterarte de los eventos y planes que organizamos. Desde barbacoas hasta partidos de fútbol, los Dingoos nunca paran y siempre organizarán algún plan divertido al que podrás apuntarte y donde conocerás a otros estudiantes.
Otra de las formas de conocer gente en Irlanda es en asociaciones, donde podrás no solo encontrarte con gente que habla tu idioma, sino además compartir intereses por la empresa o la cultura con otras personas. Te contamos cuáles son las asociaciones donde podrás encontrar hispanohablantes.
El Instituto Cervantes de Dublín se encuentra situado en pleno centro de la capital irlandesa, entre Trinity College y la National Gallery. Esta entidad, presente en muchos países, tiene también su sede en el país de la cultura celta. Ofrece cursos de español para extranjeros, pero también tiene un programa cultural en español del que podrás disfrutar durante todo el año y en el que podrás conocer también a gente de otras culturas que estén interesados por tu idioma.
Como te decíamos al principio, son muchos los españoles que deciden estudiar o trabajar en Irlanda. Su localización, su amplia oferta laboral y la posibilidad de aprender inglés de forma inmersiva hacen de la isla esmeralda el destino perfecto para muchos de ellos.
Así que, si estás decidido a vivir tu aventura en Irlanda estate atento, vamos a contarte todo lo que tienes que hacer para preparar tu viaje.
Cuando decides estudiar o trabajar en un país extranjero, aunque tengas pasaporte europeo, son muchos los trámites que a veces se necesitan hacer. Por eso, nosotros te aconsejamos que contactes con un experto, como nuestros guías Dingoos.
Un guía Dingoos, es aquel que podrá aconsejarte con todo tu viaje. Entre otras cosas, te ayudará a descubrir qué curso te conviene en función de tu situación, la duración de tu estancia en función de tus objetivos o qué ciudad va más contigo.
Y para ayudarte a elegir esa ciudad de destino, primero necesitarás conocer un poco que te ofrece cada una.
La capital es la ciudad con más habitantes de Irlanda. Con un ambiente cosmopolita esta ciudad de la costa este del país aloja algunos de los principales hubs tecnológicos del mundo. Empresas como Google, Facebook y Amazon tienen sus oficinas allí, por lo que podrás encontrar una amplia oferta laboral a la par que muy buenos sueldos.
Sin duda Vivir en Dublín es una oportunidad única y por eso cada vez son más los estudiantes que eligen esta ciudad como destino.
Cork es otra de las ciudades más relevantes a nivel empresarial en el país. Esta ciudad, mucho más pequeña que la capital, se encuentra al suroeste de Irlanda y no solo tiene buenas ofertas laborales sino también educativas, ya que cuenta con la University College Cork una universidad con mucho prestigio y reconocimiento a nivel internacional.
Si por el contrario buscas un ambiente más cultural y artístico, Limerick es la ciudad ideal. Se encuentra en el sur del país y su casco antiguo hace de ella una de las más bonitas de Irlanda.
Es la tercera ciudad más grande de Irlanda. En sus calles se respira un ambiente universitario, multicultural y diverso, pero también muy buena calidad de vida. En parte debido a sus amables habitantes pero también a ser una de las ciudades del país con más conciencia ecológica.
Una vez hayas elegido tu ciudad de destino tendrás que matricularte en el curso que más responda a lo que buscas. Tienes varias opciones donde elegir.
Si buscas mejorar tu nivel de inglés tienes diferentes tipos de cursos para aprender el idioma, pero los más populares entre los estudiantes internacionales son los cursos de inglés general, de inglés intensivo, los cursos de preparación para los exámenes oficiales y los cursos de inglés para negocios.
Si eres ciudadano de la Unión Europea o cuentas con un pasaporte suizo, no te hará falta visado. En nuestro post, podrás comprobar si tu por tu nacionalidad necesitas visado, pero igualmente, si viajas con nosotros no tendrás que preocuparte de todo eso.
En Dingoos nos encargaremos de explicarte qué tipo de visado necesitas según tu caso y te ayudaremos con la solicitud de tu visa para asegurarte que obtienes todos los documentos que sean necesarios.
¿Estás preparado? ¡Ya lo tienes! Solo falta reservar tu alojamiento y encontrar los billetes de avión que mejor se adapten a tu calendario y tu bolsillo.
Si eres europeo, asegúrate de tener la tarjeta sanitaria europea con la que podrás acceder al sistema sanitario irlandés. Pero si tienes pasaporte de Latinoamérica necesitarás contratar un seguro médico que te cubra durante toda tu estancia en el país.
Por último, si viajas con nosotros, un integrador Dingoos te ayudará a abrir una cuenta bancaria en Irlanda, para facilitar los trámites y para que puedas recibir el sueldo en el caso de que quieras trabajar en el país.
Por último, una vez en el destino, la #DingoosFamily te estará esperando con los brazos abiertos para recibirte,ayudarte con cualquier gestión o, en el caso de que decidas trabajar, apoyarte en la búsqueda de empleo.
¡No te lo pienses más y ven a vivir con nosotros la experiencia de estudiar y trabajar en la isla esmeralda!
Si hay algo que te hace parecer mucho más profesional es escribir en un inglés impecable. Y para eso, no te hace falta convertirse en Shakespeare de la noche a la mañana. Tan solo necesitas encontrar un buen corrector de inglés.
No, no estamos hablando del último videoclip de Bad Bunny: VEVO significa Visa Entitlement Verification Online
Tienes un buen nivel de inglés, estás pensando en estudiar un curso VET y, además, te gustaría hacerlo en Sydney. ¿Es tu caso? Bingo, ¡por eso estás aquí!