¿Te vienes para Australia? Seguro que estás buscando un lugar donde alojarte durante tus primeros días y has oído hablar de los backpackers, una de las mejores opciones de alojamiento mientras buscas trabajo y una habitación que te cuadre.
Como parte de nuestro servicio de apoyo en la búsqueda de alojamiento ofrecemos a todos nuestros estudiantes la posibilidad de alojarse con tarifas exclusivas (mucho más baratas) en algunos de los mejores backpapers de las principales ciudades de Australia.
¿Ya sabes en qué ciudad te vas a instalar? Pues sigue leyendo, porque en Dingoos tenemos un backpaper para ti 🙂
Los backpackers son una especie de hostales en los que se alojan estudiantes, mochileros y viajeros en general. La diferencia con otro tipo de establecimientos hoteleros está en el precio, la distribución de las habitaciones y el ambiente en general de sitio.
Por ejemplo, es común que en un backpacker se comparta habitación. Las habitaciones tienen un número determinado de camas, y normalmente cuantas más haya en una habitación, más barato suele ser el precio. Además, hay habitaciones solo para chicos, chicas o mixtas.
Una cosa muy buena que tienen los backpackers es que normalmente suele haber más convivencia con otros huéspedes que en hoteles o pensiones. Te encontrarás con otras personas que están en tu misma situación, con ganas de compartir planes y charlas.
Si vienes con Dingoos, tu guía te recomendará dos backpackers en tu ciudad para que puedas alojarte los primeros días hasta que encuentres tu alojamiento definitivo. Uno será recomendado en función del precio y el otro en función de la comodidad, localización, etc. Además, este servicio también podrás utilizarlo en los sucesivos viajes que realices por Australia, siempre con descuentos exclusivos para estudiantes que han venido con nosotros.
Estos son los backpackers de Australia por ciudad que más gustan a nuestros estudiantes. En Dingoos tenemos acuerdo con cada uno de ellos para que puedas beneficiarte de ciertas ventajas si decides alojarte en ellos durante tus primeros días en Australia o en cualquiera de tus viajes durante tu estancia en el país. .
En los backpakers suele haber ambientazo y normalmente son la opción más económica para alojarte durante tus primeros días. Sin embargo, para que tu estancia en un backpacker sea perfecta, lo ideal es que tengas algunas cositas en cuenta:
Para convivir bien en un backpacker la clave es no ser muy quisquilloso. Te vas a encontrar viajeros y gente de todo tipo: más o menos ordenada, personas que roncan, personas que usan el baño tres veces en mitad de la noche… El truco es tomarse las cosas con calma y darle importancia a lo que realmente es importante: tener buen rollo y vivir una buena experiencia.
Todos los mejores backpackers de Australia tienen cocina. Cuando entras a la hora de la cena, ves a casi todo el mundo haciendo espaguetis con más o menos maña (es un clásico ver a los que se les sale el agua porque han puesto su pasta en una olla demasiado pequeña).
Una cosa curiosa es que estas cocinas suelen tener un punto free food. Se trata de comida que otros mochileros “abandonan” porque no quieren cargar con ella. Podrás tomarla y usar todo lo que necesites. En Australia hay backpackers que tienen barbacoa, aprovecha la oportunidad y hazte con una buena carnecita (o verdurita si eres veggie) para cocinarla a la parrilla.
Echa un ojo a nuestro artículo sobre las expresiones puramente australianas, te va a venir genial también para comunicarte en los mejores backpackers de Australia. Pero además de esto, te va a venir bien saber que:
> Cuando quieres reservar una habitación individual tienes que decir: simple room (te advertimos de que el precio de las habitaciones aumenta en comparación con las compartidas).
> Una doble room: double (con cama doble) o twin (con camas individuales).
> Una cama en dormitorio compartido: este dormitorio se llama dorm, son los grandes, los que tienen a partir de cuatro camas y los más económicos.
> Dormitorio pequeño compartido: este es el share. Tienen sobre cuatro camas y está bien si vas a viajar con un grupo de amigos. Si viajas solo lo suyo es pillar el dorm: ya que vas compartir, mejor que sea lo más barato posible, ¿no?
Elijas la opción que elijas, recuerda que alojarte en un backpacker es algo temporal hasta que encuentres tu alojamiento a medio/largo plazo, por eso nuestro consejo es que aproveches la experiencia todo lo que puedas y te diviertas conociendo gente nueva.
Y si eres de los que prefiere intimidad, tienes otras opciones como contratar un AirBNB para tus primeras semanas o valorar alguna de las opciones que te contamos en este artículo sobre los tipos de alojamiento en Australia.
¿Qué te ha parecido la info sobre los mejores backpackers de Australia? ¿Te han entrado aún más ganas de venir a pasar una temporadita y vivir una experiencia increíble? Pues entonces contacta con nosotros, te ayudaremos en todo lo que necesites y llegado el momento, si te interesa un backpaper, nos encargaremos de todos los trámites de reserva para que llegues a cama puesta.
Y si quieres seguir recibiendo información muy WOW sobre Australia, suscríbete a nuestra newsletter y deja que te sorprendamos 😉
Darwin, la capital del Northern Territory australiano tiene mucho que ofrecer. Y es que su situación estratégica a las orillas del mar de Timor y su imprevisible naturaleza la han convertido en un lugar en el que podrás vivir mil aventuras. Sigue leyendo para descubrir los 12 planes que no te puedes perder en Darwin.
Si has tenido la oportunidad de vivir en Australia una temporada, seguro que se te ha pasado por la cabeza la pregunta que pone título a este post. Y es que el país de los canguros ofrece un estilo y calidad de vida, unos sueldos y un clima difíciles de superar. Así que hoy vamos a ayudarte a despejar todas tus dudas, contándote todo lo que necesitas saber para conseguir la residencia permanente en Australia.
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!