Al principio nos sentimos muy fuertes y creemos que podemos con todo, pero conforme van pasando los días mucha gente se viene abajo y empieza a experimentar sentimientos como frustración, rabia, apatía o tristeza. No te preocupes, ¡es normal!
Quedarse en casa viendo pelis puede ser lo más un viernes noche lluvioso de enero, pero cuando tienes que hacerlo sí o sí durante un mes en el que, además, empieza a hacer tiempazo y tu cuerpo pide calle y cañas, la cosa cambia y se tiñe de tonalidad drama. ¡Quién tuviera perro para sacarlo a pasear!
Tranqui, no desesperes: lo importante es cuidar de tu cuerpo y de tu mente durante todo el tiempo que dure la cuarentena. Y si sigues estos 8 consejos al pie de la letra, te costará menos de lo que crees 🙂
Dormir no es una opción: tienes que obligarte a ello. Está probado que las personas que duermen bien están menos deprimidas, tensas e irritables. Lo suyo es que te marques una rutina como la que tienes habitualmente y, además, sigas 3 reglas de oro: mantente activo durante el día, cena poco y no bebas alcohol durante la cena.
Internet está bien para un ratito: chatear con amigos y familia te vendrá bien, sí, pero pasarte el día en las redes sociales o leyendo webs puede hacer que te sientas deprimido, fatigado o irritable. Haz otras cosas, como dibujar, leer un libro o preparar una receta nueva cada día. ¡Échale imaginación!
Solo hay algo peor que estar desinformado: estar sobreinformado. Verse un telediario al día o darle un repaso al periódico por las mañanas está muy bien, pero darle a actualizar cada 5 minutos a la home del Sydney Morning Herald para ver nuevas noticias sobre el coronavirus no te va a hacer ningún bien. Aprende a liberar tu mente y a tolerar la incertidumbre: serás mucho más feliz.
Tampoco es necesario que te conviertas en Hulk, pero algo de deporte tienes que hacer. Ni el espacio ni los medios son excusas: hoy tienes un montón de apps gratuitas que te permiten seguir un indoor training (suena mejor que decir entrenamiento de ir por casa, ¿verdad?) con tu propio peso y dos metros cuadrados. Hacer deporte te hará sentir más enérgico, menos irritable y hasta te ayudará a dormir mejor. Y si nos pides que te recomendemos una app, échale un ojo a Adidas Training.
Todos tenemos algún amigo/conocido que está pasando la cuarentena en una casa con piscina y jardín o en un aticazo con vistas a la ciudad. Si eres tú ese amigo, por favor, deja de subir fotos e invítanos a pasar el día en tu casa cuando todo esto termine. Si eres un mortal común, con suerte tendrás un balconcito o una ventana a la que asomarte a dar cuatro aplausos a las 8 de la tarde. ¡Y eso ya es tener bastante en los tiempos que corren! Quédate con las horas en las que el sol te pega directo a la ventana y asómate a tomar un baño de luz aunque sea diez minutos al día. Te sentará bien y te sentirás mejor.
Se llama “comer emocional” y consiste en ir a la despensa o a la nevera a pegarte un atracón de cosas que no te convienen cada vez que sientes un ligero pico de ansiedad. No es una buena idea y a la larga hará que te sientas peor. En vez de ponerte fino a filipinos, intenta hacer otra cosa cada vez que sientas el impulso primario de comer para olvidar, como unas flexiones, leer un libro o pegarle un toque a un amigo de la lista con el que hace tiempo que no hablas. ¡Cuando des una vuelta completa a la lista, puedes volver a empezar por la A!
Parafraseando a El Chojin: reír cuando puedas y llorar cuando lo necesitas significa que dejes fluir tus sentimientos. ¡No te reprimas! Si te sientes mal, libérate. Si estás contento pero no lo acabas de entender porque te parece que lo normal sería estar de bajona, no te sientas mal por ello ni fuerces mecanismos para sentirte mal. Está bien que te permitas autoexpresar lo que sientes, sea lo que sea y en cada momento.
Seguro que conoces a alguien que lo está pasando realmente mal con esto de estar encerrado en casa: sabemos a ciencia cierta que los adultos jóvenes y los estudiantes universitarios son quienes peor lo pasan. Pásale este artículo o recítale los 7 consejos anteriores para ayudarle a que tome cartas en el asunto y haga todo lo que esté a su alcance para sentirse mejor. ¡Estamos seguros de que te lo agradecerá!
¿Cómo lo ves, crees que podrás aplicarte estos consejos? Estamos seguros de que muy pronto toda esta situación tan solo será el recuerdo de unos días raros que, esperemos, nos afecten a todos lo menos posible.
Y recuerda que puedes escribirnos al correo covid-19@dingoos.com pa
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!
Hay ciudades estrella que son ampliamente reconocidas como iconos ya no de su país, también de la Humanidad. Ciudades...
Brisbane es el punto de encuentro de miles de estudiantes cada año… y de miles de planes y actividades...