Australia es un país multicultural, así que si piensas que en la variedad está el gusto este es tu sitio. ¿Quieres saber cómo son los australianos y por qué?
Australia ha tenido una política migratoria muy activa. En 1945 se empezó a fomentar la inmigración a gran escala, con el objetivo de poblar el territorio y paliar el envejecimiento de la población. Esto hace que podamos encontrarnos con personas de cualquier parte del mundo.
La población es en su mayoría de origen británico y se concentra en la periferia. Sus religiones principales son la anglicana, católica y metodista.
Respecto a los hispanohablantes la mayoría son de origen argentino, uruguayo, chileno y español.
Se estima que la población nativa era de unas 350.000 personas en el momento del asentamiento europeo, pero un brote de viruela en 1789 acabó con casi todos. El resto murieron por los enfrentamientos con los británicos.
Otros muchos indígenas fueron desapareciendo debido a las enfermedades infecciosas y al reasentamiento al que les obligaron los colonizadores (entre otras la separación de los niños aborígenes de sus familias). Sin embargo, los aborígenes habitantes del continente e isleños del estrecho de Torres, suponían medio millón de personas en 2006.
El término correcto en inglés para nombrar a esta población es “Aborigines” o “Indigenous Australians” si queremos referirnos tanto a los aborígenes como a los isleños del estrecho de Torres. Tenemos que tener mucho cuidado con esto y no usar otros términos para no ser políticamente incorrectos.
Aunque la población esté compuesta por personas de distintos orígenes, existe, como en todos los lugares, unas características propias de los australianos, unos rasgos generales de carácter provenientes de su historia y contexto que forman parte de una identidad colectiva que marca el cómo son los australianos:
Darwin, la capital del Northern Territory australiano tiene mucho que ofrecer. Y es que su situación estratégica a las orillas del mar de Timor y su imprevisible naturaleza la han convertido en un lugar en el que podrás vivir mil aventuras. Sigue leyendo para descubrir los 12 planes que no te puedes perder en Darwin.
Si has tenido la oportunidad de vivir en Australia una temporada, seguro que se te ha pasado por la cabeza la pregunta que pone título a este post. Y es que el país de los canguros ofrece un estilo y calidad de vida, unos sueldos y un clima difíciles de superar. Así que hoy vamos a ayudarte a despejar todas tus dudas, contándote todo lo que necesitas saber para conseguir la residencia permanente en Australia.
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!