Pero que no cunda el pánico porque para eso hemos creado este post, para que puedas ver de un vistazo qué tipos de visados hay para trabajar y cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades. Empezamos:
Work and Holiday Visa
Esta es una visa pensada para jóvenes que quieren pasar una temporada de vacaciones y además “probar” la experiencia de trabajar en Australia.
Cada año Australia saca un número de visas que ofrece por país. Así, el número de beneficiarios anuales está limitado por ese cupo.
Las convocatorias para acceder a la visa suelen salir sobre julio del año anterior, por lo tanto, en esa fecha hay que presentar toda la documentación necesaria, siempre desde fuera de Australia.
Dentro de los requisitos, los más importantes son tener menos de 35 años, un buen nivel de inglés que puedas certificar, mínimo 3.500 euros en tu cuenta bancaria y un billete de vuelta a tu país comprado (o el dinero para hacerlo).
Como ves, no son requisitos demasiado difíciles de conseguir. Sin embargo, el hecho de que el cupo sea fijo, deja a un montón de personas fuera.
Visado para profesionales cualificados con patrocinio temporal (457)
Conocida como Sponsor Visa, este visado se consigue cuando una empresa australiana (autorizada) está interesada en contratarte y reclama al gobierno australiano esta opción. Sólo puede contratarte a ti, y no a un australiano, si se demuestra que en tu sector hay escasez de profesiones en Australia.
Esta visa está en entredicho en Australia, ya que en abril de 2017 el Primer Ministro dijo que sería remplazada por otra. Por el momento no ha sucedido, sólo se han cambiado algunas cosas. Echa un ojo a nuestro artículo sobre cómo conseguir sponsor en Australia.
Esta visa puede tener una duración como máximo de 4 años y es bastante complicada de conseguir, ya que normalmente vas a necesitar haber vivido anteriormente en Australia para que alguna empresa te conozca y apueste por ti.
Visa para profesionales cualificados en las profesiones más demandadas
La conocida como Skilled Visa tiene distintos subtipos pero en general, para conseguir cualquiera, tu profesión tendrá que estar dentro de las más demandadas.
Dentro de los subtipos de la Skilled visa tendrás opciones de visa permanente o temporal. Échale un ojo a los diferentes tipos de Skilled Visa y a los requisitos que deberás cumplir para conseguirla.
Ten en cuenta que quien decide si eres apto para el puesto que se demanda desde Australia es una entidad independiente en quien delega el gobierno australiano dependiendo de cuál sea tu profesión.
Además, en general deberás tener menos de 45 años, un nivel de C1 de inglés, que tu profesión esté en la lista de las más demandadas por Australia y cumplir con cualquier requisito que establezca la autoridad competente encargada de tu validación profesional.
Visas para perfiles profesionales excelentes
Se trata de la “Distinguished Talent Visa” y se puede pedir desde fuera de Australia (124) o desde dentro (858). Estas visas son para personas con un perfil profesional excepcional dentro del mundo artístico, en investigación, deporte…
Es una institución Australiana reconocida la que tiene que nominar al candidato para conseguir la visa.
Visa de estudiante
Aunque en principio no se catalogaría como una visa de trabajo, de facto sí lo es, ya que con la visa de estudiante para Australia se puede estudiar y trabajar.
Es la visa más sencilla de conseguir, ya que no tiene grandes requisitos. El fundamental es que realices un curso de una duración superior a 3 meses en una institución Australiana reconocida. Así, podrás trabajar a media jornada durante el tiempo que estés estudiando y a jornada completa en vacaciones.
Desde Dingoos te podemos ayudar con la solicitud de la visa de estudiante, con la matriculación en algún curso de tu interés y con un montón más de cosas más.
¿Te interesa? Pues no dudes en contactar con nosotros y te informaremos de todo ?.
Y si quieres seguir recibiendo info relevante sobre Australia, recuerda suscribirte a nuestra newsletter.