Por delante tenía 14 días de self-isolation. Para mí lo importante fue elegir cómo afrontarlo.
Me considero una persona proactiva y que no puede estar quieta, así que decidí fijarme unos objetivos para esas dos semanas en las que estaría a solas conmigo mismo.
Tip! Fíjate unos objetivos para las dos semanas de aislamiento. El tiempo pasará más rápido y te sentirás mucho más productivo.
Para empezar, fijé una rutina diaria en la que le dedicaba al menos 1 hora al día a practicar una actividad física, necesaria para mantenerme activo y también para cansarme y poder dormir por la noche correctamente.
Por otro lado, empecé la búsqueda de trabajo usando todas las páginas web de búsqueda de empleo de Toronto. Para mi sorpresa, este punto fue bastante bien ya que enseguida conseguí mis primeras entrevistas online. Aunque no conseguí ningún trabajo, me servirían para practicar y soltarme al hacer entrevistas en inglés, cosa que me vendrá genial en el futuro.
Por último, elegí una serie, una llamada a alguien importante al día, un juego en el ordenador y un libro.
Simplemente, algunas cosas que me ayudaran a desconectar un rato y a escapar de estas cuatro paredes.
Una vez trazado el plan, solo quedaba dejar pasar el tiempo, día a día, cumpliendo con los objetivos.
Aún estando a solas en una habitación, tienes que hacerte dos PCRs más para asegurar que no tienes Covid.
El primer test que tendrás que hacerte durante el aislamiento, será el décimo día y tendrás que hacértelo tú solo. Sí, como lo lees. No es una experiencia muy agradable y probablemente tengas que aguantar una lagrimita.
Para realizar el test con seguridad, conectas en una videollamada en directo con un profesional sanitario que estará pendiente de ti y te ayudará a seguir las pautas para completar el test sin problemas.
En mi caso, lo hice en menos de 20 minutos. Y, aunque siguiendo todos los pasos completar la prueba es muy sencillo, tuve que aguantar la lagrimita en alguna ocasión.
La segunda, y última, PCR que tendrás que hacerte solo tendrás que hacerla si estás en el estado de Ontario.
El último día de mi self-isolation, un profesional sanitario vino a la residencia para realizarme la PCR. Y aunque esta vez también tuve que aguantar la lagrimita, al menos se encargó él de realizar la prueba
¡Buenas noticias! 24 horas después de realizar el último PCR recibí el negativo y desde ese momento fui libre para moverme por Toronto.
Decidí salir de mi residencia y darme una primera vuelta por la zona para estirar las piernas, tomar algo de aire fresco y obviamente empezar a conocer la ciudad. Pobre de mí que escogí en mis primeros pasos la dirección equivocada y me metí en una zona de Toronto un poco turbia. Pero tranquilos, que no pasó nada. Simplemente caminé con seguridad y salí de allí lo antes posible.
Coches, parques, gente… Todo empezaba a rodar y amigos… Estaba en Toronto, en pleno Dundas Square.
Ahora sí que sí, es el principio de una gran aventura.
Una semana después de estar viviendo en Toronto y haber recorrido sus calles, sus centros comerciales, sus parques… estoy seguro de que la ciudad tiene mucho que ofrecer. Es cierto que la situación no acompaña del todo, pero tampoco es que acompañe en ningún otro lugar del mundo.
Dar una oportunidad a una gran ciudad como Toronto desde luego es un acierto para todos aquellos viajeros que busquen un enriquecimiento personal.
Me estoy adaptando, conociendo gente, conociendo lugares y sólo me queda ofreceros ese mensaje inspirador para que deis el salto.
Como decía Antonio Machado:
“Caminante, son tus huellas
El camino y nada más
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar.”
Desde Toronto,Ontario, Canadá.
Víctor.
Canadá es uno de los países más bonitos para visitar si te encanta la naturaleza salvaje salpicada de cataratas, ríos y picos nevados. Sigue leyendo para descubrir los 30 lugares que no te puedes perder durante tu estancia en Canadá. Let’s go!
¿Vienes a pasar una temporada en Canadá? ¿No sabes qué meter en tu maleta? No te preocupes, en Dingoos estamos para ayudarte y en este post te contamos todo lo que necesitas llevar en tu maleta y que no te falte de nada para vivir una experiencia inolvidable en Canadá.
Si ya estás vacunado contra el COVI-19, ya no necesitas hacer la cuarentena para estudiar en Canadá.