transporte en malta
Vivir en Malta

¿Cómo funciona el transporte en Malta?

Con apenas 316 km2, Malta es una isla muy pequeña y por lo tanto bastante fácil de recorrer. Si estás pensando en hacer un viaje o vivir una temporada en la perla del Mediterráneo, acompáñanos, porque te vamos a contar todo sobre como funciona el transporte maltés. 

¿Cómo moverse por Malta?

A la hora de organizar un viaje por el archipiélago, saber cómo moverse por la isla es una de las cosas que más dudas generan a muchos visitantes y estudiantes. 

Malta es una isla caótica en cuanto a infraestructura para la circulación, por eso en función de cuál sea tu viaje o tu destino te convendrá elegir un sistema de transporte u otro. Por lo pronto, nosotros vamos a contarte cuáles son todas tus opciones y qué coste tiene cada una de ellas, así una vez te encuentres en tu destino podrás optar por la que más te convenga.

¿Cuáles son los medios de transporte público en Malta?

Los Dingoos somos muy fans de tomar el transporte público maltés, porque te lleva a todos lados, sale bastante económico y porque luego no tienes que andar preocupado por aparcar. Así que vamos a contarte cuáles son los medios de transporte público que puedes tomar en el archipiélago. 

 

Icono

Bus

El autobús es el medio de transporte público principal en Malta. El archipiélago maltés está compuesto por 3 islas: Malta, Gozo y Comino. La isla de Malta, la más grande de todas ellas, tiene de punta a punta 36km, trayecto que no tardarás en recorrer como puedes imaginar. Por eso, el bus es el medio de transporte que más utiliza la gente en la isla.

Existen dos tipos diferentes de autobuses en Malta, los nocturnos (los que tienen la N) y los diurnos. Estos últimos tienen la mayoría un horario de 6:00 a 22:00 de la noche y los nocturnos a partir de las 23:00 de la noche. Además, los autobuses nocturnos circulan solo los fines de semana durante el invierno pero todos los días de la semana durante el verano maltés.

Viajar en autobús por Malta no tiene un coste elevado, cada trayecto puede costarte desde 1,5 €/viaje en invierno, 2€/viaje en invierno y 3€ por billete nocturno.

En Malta podrás llegar a casi cualquier punto con el autobús. En las ciudades y playas más turísticas podrás encontrar varias disponibilidades de horarios y conexiones entre líneas. Hay mucha variedad de recorridos y rutas,  si quieres consultarlos todos puedes hacerlo a través de su web o la app Tallinja.

Si tienes pensado viajar a estudiar o trabajar durante una temporada, quizás te interese comprarte la tarjeta tarjeta Tallinja, con la que podrás viajar de forma ilimitada durante un mes por un precio de 26€. Y si eres estudiante en Malta, podrás acceder a una promoción especial de 3 meses por 55€ o solo uno por 21€.

Pero no te tienes que preocupar por eso todavía, ya que tu integrador Dingoos se encargará de acompañarte a solicitarla y explicarte bien su funcionamiento.

Icono

Bus turístico

Si en lugar de marcharte a vivir a Malta, tu idea es pasar por la isla de visita unos días, siempre podrás tomar el bus turístico, una forma genial de descubrir la isla. Hacerlo te permitirá visitar la isla de forma distinta, bajándote en aquellas paradas que más te interesen para retomar tu viaje 45 minutos después cuando pase el siguiente.

El billete del bús turístico tiene un precio aproximado de 25€ y tendrá validez durante todo un día

Icono

Ferri

Una de las características de Malta es que al ser un archipiélago, el ferry es el segundo medio de transporte más popular en el país. Un sistema que utilizan muchos malteses y turistas para viajar a las islas cercanas.El precio del billete es el mismo que el del bus 1,5 € por trayecto y sin duda este método de transporte ofrece una vista de la isla desde el mar que merece la pena y no se ve con ningún otro medio.

Icono

Taxi

Los famosos taxis blancos de Malta son otra de tus opciones si decides viajar a la isla. Podrás encontrarlos en los sitios más concurridos, como el aeropuerto, el ferry o el centro de algunas ciudades. Su precio es más elevado que un VTC y antes de montarte en uno te recomendamos cerrar el precio del viaje o por el contrario podrás encontrarte alguna sorpresa al llegar a tu destino.

Abonos de transporte público en Malta

Si tienes intención de utilizar el transporte público para moverte por Malta, sigue leyendo porque te vamos a contar cuáles son los abonos que puedes utilizar para ahorrarte unos euros en tus idas y venidas por la isla.

tarjeta de transporte interior blog

 

Icono

Valletta Card

Con la Valletta Card podrás viajar en autobús desde Valletta o a Valletta durante 24 horas desde cualquier lugar de la isla. Además también podrás tomar el ferry desde Silema y Cospicua a la Valletta o desde ella. Y como extra, esta tarjeta te incluye también la entrada al Museo Nacional de Arqueología, Malta 5D y a la armería de Palacio. Todo esto te costará 19€.

Icono

Exploreplus Card

Esta tarjeta te permite hacer viajes ilimitados en transporte público durante 7 días por las islas maltesas. Con ella podrás viajar también al aeropuerto, realizar algunos viajes en ferri desde Valletta, un viaje en ferry a Comino en barco con almuerzo incluido e incluso viajar durante un día en los autobuses Sightseeing. Y todo esto te costará sólo 39€.

Icono

Explore Card

La Explore Card es una tarjeta que te permite viajar sin límite, durante 7 días, en los autobuses de Malta. La tarjeta se activa en el mismo autobús cuando realices el primer viaje. Las tarifas de la tarjeta varían para adultos y para niños: Tarifa Adultos 21€, Tarifa Niños 15€.

Icono

12 Single Day Journeys Card

Esta tarjeta consiste en 12 viajes que se activan durante el primer viaje en autobús. La tarjeta puede ser compartida con familiares o amigos y tiene una validez de un año. La tarifa es de 15€ por lo que cada viaje sale más barato que comprando un billete sencillo.

malta interior blog

Otros medios de transporte en Malta

Ya conoces los medios de transporte público en Malta y los abonos que puedes utilizar para moverte por el archipiélago. Ahora te contamos otros medios de transporte que puedes utilizar para no depender tanto de horarios o incluso si quieres abaratar más aún tus viajes. ¡Seguimos!

Icono

Ecabs

Es una compañía privada de transporte maltesa, cuentan con su propia flota de vehículos y son de un característico color negro.

A través de su aplicación podrás pedirlos con antelación y te recogerán para llevarte a cualquiera que sea tu destino.

Icono

Bolti y Uber

Al ser una isla tan pequeña como lo es Malta, moverse por ella en transporte del tipo VTC sale bastante rentable, sobre todo si lo compartes con algunos amigos. Además si eres estudiante dingoos contarás con descuentos en tus primeros viajes de Uber.

Icono

Alquiler de coches o motos

Si lo que buscas es recorrer Malta con total libertad, sin depender de horario de bus para poder explorar hasta el último rincón de la isla, siempre puedes alquilar un coche o una moto. 

Antes de hacerlo recuerda que necesitarás el carnet internacional de conducción y que en Malta se circula por la izquierda. El precio de alquilar un coche en Malta puede rondar entre los 70€ y los 150 € a la semana. Podrás recoger tu coche directamente en el aeropuerto nada más aterrizar, donde están todas las compañías de alquiler de vehículos.

Por otro lado siempre puedes alquilar una moto que podrás utilizar casi todos los días del año gracias al buen tiempo que hace en la isla.

Icono

Cool Ride Pooling

Y si quieres ahorrar, el Cool Ride Pooling puede ser tu solución. Compartir viaje con otros viajeros abaratará el coste de tu trayecto y es una alternativa cada vez más popular en Malta, existiendo ya en la isla más de 3000 puntos de encuentro disponibles.

Consejos sobre el transporte en Malta

Toma nota de estos consejos y tenlos en cuenta cuando a la hora de moverte por la Malta.

  • Si en lugar de tomar el transporte público te decantas por alquilar un coche, te recomendamos tener experiencia previa en lo de conducir por la izquierda. La circulación en Malta es muy difícil, es caótica e imprevisible, hay carriles sin señalizar y carreteras pequeñas, por lo que te será más difícil de lo normal evitar errores al volante.
  • Contrata un seguro a todo riesgo si decides alquilar un coche o moto.
  • En temporada alta, los autobuses se llenan no sólo de malteses, también de turistas, por lo que si quieres encontrar un asiento libre o no ir demasiado como sardinas en lata, te recomendamos entrar de los primeros.
  • Los billetes del autobús se compran directamente dentro de él, pero te recomendamos llevar el dinero justo, a menudo se quedan sin cambio.
  • Una ventaja que tiene el billete de autobús es que una vez lo compres, podrás viajar o hacer transbordo durante las dos horas siguientes sin tener que pagar ningún otro billete por ello.
  • El billete del día no sirve para el bus nocturno.
  • Si tienes pensado comprar una tarjeta Tallinja, te recomendamos pedirla antes de viajar a Malta o con tiempo suficiente, porque aunque en principio tarda 15 días en llegarte, el envío puede demorarse.
  • Si tienes idea de permanecer en Malta por más de un año y quieres conducir, necesitarás solicitar una licencia maltesa.

Si ahora que ya conoces cómo funciona el transporte en Malta, todavía te han entrado más ganas de mudarte allí una temporada para estudiar allí o trabajar, contacta con Dingoos.

No solo podemos enseñarte cómo moverte por el archipiélago, sino que podemos ayudarte a planificar todo tu viaje de estudios; incluyendo la matriculación en cursos, tramitación de visado, apertura de cuenta bancaria para trabajar, contratación de seguro y muchas cosas más. Además, totalmente gratis. ¿A qué esperas?

¡Comparte!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Necesitas ayuda?

¡Escríbenos!
¡Escríbenos!
sylvia diaz dingoos equipo
Sylvia Díaz
[Marketing Specialist] "Lo que más me gusta de mi trabajo es ver las caras de felicidad de los estudiantes cuando llegan a su destino".

¿Hablamos? ¡Escríbenos!

Contáctanos y un guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
Imagen Formulario
¡Tu mensaje está de camino!
Un Guía Dingoos lo leerá y te responderá en las próximas 24/48 horas.
Si pasado este plazo no has recibido un email, recuerda revisar tu carpeta de Spam.

    Acepto recibir comunicaciones de Dingoos

    Post relacionados

    clima en malta

    ¿Cómo es el clima en Malta?

    Malta tiene muchas cosas que la hacen el destino perfecto para muchos estudiantes, pero sin duda su clima es una de ellas. Y no nos extraña nada porque la combinación de clima mediterráneo, historia, ocio nocturno y playas con aguas turquesas hacen de este lugar de Europa un destino único. Sigue leyendo y descubre más sobre uno de los mejores destinos donde marcharse a estudiar. 

    Victor Mendoza
    4’ de lectura
    espanoles en malta

    ¿Cómo conectar con españoles en Malta?

    Puede que ya lo tengas casi decidido, quizás ya te estás imaginando Malta como tu próximo destino, igual ya tienes claro que tu próximo hogar está en el archipiélago maltes. Pero te preocupa una cosa… ¿harás amigos allí? ¿conocerás a gente que hable tu idioma, con la que hacer planes y con la que entenderte cuando el inglés te falle?

    Sylvia Díaz
    4’ de lectura
    que ver en malta

    ¿Qué ver en Malta? 15 lugares que no te puedes perder

    Malta es mucho más que playas y sol. Esta isla en mitad del mediterráneo esconde ciudades con mucho encanto, parajes naturales increíbles e historia a raudales. Sigue leyendo para descubrir los 15 lugares que no te puedes perder en tu viaje a Malta.

    Miguel Martín
    4’ de lectura

    Para garantizar una mejor experiencia de navegación, te aconsejamos que pongas tu móvil de forma vertical.