Al comprar online, los usuarios damos cada vez más importancia a la seguridad en el pago. El objetivo es evitar fraudes y lograr una mayor protección.
Por eso, si te da cosa compartir tus datos bancarios, hoy te contaremos en qué consisten las tarjetas virtuales para pagos online, cuáles son sus ventajas y cómo puedes utilizar una para comprar online de forma segura. ¡Sigue leyendo!
Las tarjetas virtuales son medios de pago digitales, que aunque puedan tener cuerpo físico como las de tarjetas de crédito o débito, no tienen banda magnética porque están pensadas para comprar exclusivamente en internet.
A diferencia de una tarjeta de crédito o débito, que está vinculada a una cuenta bancaria donde tienes tus ahorros, una tarjeta virtual funciona como una tarjeta prepago en la que cargas solo la cantidad de dinero que necesitas para hacer un pago puntual. ¿Que quieres hacer otro pago? No problemo: vuelves a cargarla y listo.
Las tarjetas virtuales tienen marcado un número de tarjeta, una fecha de caducidad y un número de control, nada más. Y para hacerlas aún más seguras, podrás añadir medidas como confirmar la compra a través de un pin o mediante un código que recibirás por SMS cuando el sistema detecte que estás intentando hacer una compra. ¿No eres tú el que está intentando hacer la compra? Tranquilo, nadie podrá comprar nada sin tu consentimiento.
Las tarjetas virtuales, como todo en la vida, tienen sus ventajas pero también sus desventajas. Y aunque en este caso las ventajas ganan por goleada absoluta, no está de más dar un repaso a los pros y contras de las tarjetas virtuales para que lo tengas muy claro a la hora de decidirte por ellas de cara a gestionar tus compras online.
Su mayor ventaja sin duda es la seguridad que te ofrecen: no puedes perderlas físicamente porque no las llevas encima (aunque tengas una versión física, te recomendamos restringir su uso al entorno doméstico) y siempre tienes controlado el dinero que vas a gastar porque tienes que cargarlo antes de pagar, con lo que no puedes ser víctima de una estafa que afecte a todos tus ahorros.
Además, con las tarjetas virtuales te conviertes en un comprador más racional y menos impulsivo. Al tener que cargar tu tarjeta cada vez que haces una compra, acabas pensándolo dos veces y eso equivale a gastar menos y ahorrar más.
La mayor desventaja de las tarjetas virtuales está implícita en su propia naturaleza, y es que no podrás tirar de ellas para hacer pagos por adelantado (como sí puedes hacer por ejemplo con una tarjeta de crédito) y solo podrás usarlas en el ámbito digital, nunca en una tienda física.
La contratación de una tarjeta virtual va asociada a una entidad financiera, al igual que una tarjeta de crédito o débito. Por lo tanto, tendrás que solicitarla a través de tu banco habitual o en una entidad que te permita solicitarla aunque no tengas una cuenta con ellos.
La contratación de una tarjeta virtual va asociada a una entidad financiera, al igual que una tarjeta de crédito o débito. Por lo tanto, tendrás que solicitarla a través de tu banco habitual o en una entidad que te permita solicitarla aunque no tengas una cuenta con ellos.
En Ecuador, la mejor opción disponible es la tarjeta prepago de Banco del Austro. Puedes obtenerla desde los 16 años en cualquier oficina nacional, y utilizarla tanto para compras en el país como en el extranjero, también como débito para pagos recurrentes (suscripciones, telefonía, internet…)
¿Cómo lo ves? Esperamos que la opción de contratar una tarjeta virtual te parezca tan maravillosa como a nosotros y que te animes a contratarla para hacer tu vida digital más fácil y segura.
Y para cualquier cosa que necesites o cualquier duda que tengas, ya sabes dónde encontrarnos: estamos a tan solo un correo de ti 🙂
¿Quieres montar tu propio negocio? ¿Ser la voz de una gran empresa? ¿Conocer el secreto detrás de un vídeo o contenido viral? ¡Lo tuyo es el marketing! Y si quieres aprender todo lo necesario sobre este sector y a la vez tener un cv envidiable te recomendamos que tu próxima clase de marketing la des en el extranjero. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!
Si este 2023, aprender inglés, salir de tu zona de confort o mudarte al extranjero vuelve a estar en tu lista de propósitos no te lo pienses más, te traemos una selección de los mejores países para emigrar este año y vivir la experiencia de tu vida. Ves preparando la maleta porque… ¡Comienza la aventura!
Si estás pensando en salir de tu zona de confort, hacer las maletas y mudarte a estudiar y trabajar una temporada en el extranjero, te traemos algo que te interesa. El podcast de Dingoos: #LaHuella. Un espacio en el que encontrarás toda la infomración que necesitas sobre la educación internacional en Australia, Canadá, Iralnda, Malta y Reino Unido. Y todo eso en menos de lo que tardas en tomarte un café. ¿Qué dices?¿Nos acompañas?