¿Que ver en Canberra? 15 ideas geniales
¿Tienes pensado pasar algún día en Canberra durante tu viaje a Australia? ¿Tu avión aterriza aquí y quieres aprovechar un poquito? Pues planifícate bien y aprovecha algunas de las cosas […]
“¿Qué es un seguro OSHC y por qué tengo que contratar yo eso para viajar a Australia?”, te estarás preguntando ahora mismo. Normal, y más con ese nombre tan raruno: OS… what? ¿Pero eso no era un sistema operativo?
Puede que contratar un seguro no sea la parte más divertida de preparar tu viaje, pero es obligatorio y te conviene hacerlo bien porque nunca sabes cuándo lo puedes necesitar (¡recemos para que no tengas que usarlo jamás!).
La parte buena de todo esto es que, si te vienes a Australia con Dingoos, nosotros nos encargaremos de buscar y solicitar tu seguro de viaje por ti para que tú dediques tu tiempo a otras cosas más molonas, como buscar bañadores que vayan a juego con tus chanclas o preparar una fiesta de despedida tochísima con tod@s tus amig@s.
Pero aunque nosotros nos encarguemos de hacer por ti todos esos papeleos burocráticos que nadie en su sano juicio querría hacer, no está de más que conozcas los motivos por los que necesitas un seguro y cómo te puede ayudar en cada situación.
¿Quieres descubrirlo? ¡Pues vamos a verlo paso por paso y en un plis plas!
Si vas a viajar con visado de estudiante, es obligatorio que contrates el famoso seguro de viaje para Australia llamado Overseas Student Health Cover (OSHC). Este deberá cubrir la totalidad de la duración de tu visado y el precio variará según el tiempo que estés aquí. Por ejemplo, si vas a pasar un año completo en Australia, el precio aproximado es de $480 AUD anuales (o lo que es lo mismo, unos $40 AUD mensuales).
Hay varias compañías de seguros homologadas por el Gobierno Australiano que ofrecen este tipo de seguro de salud OSHC. En Dingoos tenemos acuerdo con todas ellas (Allianz, Nib, Chapka, Bupa, AHM…) y te ayudaremos a gestionar la contratación con la que más te guste.
¡Así, contratar tu seguro será facilísimo y no tendrás que buscar y rebuscar documentos entre una montaña de papeles!
La asistencia médica privada es muy cara en Australia y en la mayoría de países del mundo. No importa que tengas una salud de hierro, nadie se libra de enfermedades cotidianas como una gripe. Y sí, incluso el tratamiento de algo tan sencillo puede salirte por un ojo de la cara.
Si tienes en mente practicar deportes como el surf, por ejemplo, las lesiones son lo más normal del mundo; algo tan cotidiano como un esguince puede requerir tratamiento médico, y entonces te tocará soltar un buen puñado de dólares… a menos que tengas un buen seguro que lo cubra.
Por eso, independientemente del visado con el que vayas a venir a Australia, lo más recomendable es contratar un seguro que te cubra por si acaso, que nunca se sabe:
Cuando ocurre alguna emergencia, y más si te pilla en un país que no es el tuyo, es normal que te sientas perdido y no sepas muy bien qué hacer. Con un buen seguro, podrás ponerte en contacto con ellos y preguntarles cualquier duda para que te asesoren en tu propio idioma.
De esta manera estarás siempre preparado para saber qué tienes que hacer en cada caso, pase lo que pase.
Casi todos los seguros de viaje te cubren los gastos de viaje si tienes que volver a casa porque algún familiar cercano fallece o tiene una enfermedad grave (que ojalá que no pero nunca podemos saber qué revés nos depara el destino).
Lo mismo ocurre si te pasa algo y es necesario hospitalizarte; en estos casos, lo más normal es que tu seguro pague los billetes de avión a un familiar para que pueda viajar a hacerte compañía, los gastos de hotel para hospedarse mientras te recuperas, etc.
No lo contemplan todos los seguros, pero algunos sí te lo cubren. Imagina que viajas con tu portátil, lo necesitas para trabajar y en un ir y venir por el metro… ¡zasca! Alguien te pega un tirón traicionero y huye a todo trapo con tu maletín. Evidentemente, tu presupuesto para el viaje sufriría un buen varapalo si te vieras obligado a comprar uno nuevo por necesidad; sin embargo, si tienes seguro, es posible que se haga cargo de la factura de tu nuevo portátil.
Por ejemplo, en el caso de Chapka, la cantidad máxima que te cubre por robo con fuerza es de 2.000 €.
Como por ejemplo los seguros de cancelación o de cambio de billete, que se contratan por si surge algún contratiempo y tienes que modificar la fecha del viaje por fuerza mayor. Dependiendo del tiempo que falte para el viaje cuando lo canceles, te cubrirá más o menos porcentaje.
¿Quieres saber más sobre seguros? Pregúntanos lo que quieras sin compromiso, ¡puedes estar seguro de que tendremos la respuesta! 😉
QUE PUEDEN INTERESARTE
Nuestras recomendaciones serán siempre personalizadas según tu objetivo, tus preferencias y tu presupuesto, para que tu aventura sea perfecta.
Estamos muy acostumbrados a buscar vuelos para Australia, aprovéchate de todos nuestros trucos para encontrar vuelos baratos.
Tramitamos tu Visado de Estudiante para que tú no te preocupes de nada, simplemente necesitaremos que pagues la tasa y algunos documentos.
ÚLTIMAS NOTICIAS
¿Tienes pensado pasar algún día en Canberra durante tu viaje a Australia? ¿Tu avión aterriza aquí y quieres aprovechar un poquito? Pues planifícate bien y aprovecha algunas de las cosas […]
En Australia tienen claro que es mejor reutilizar que reciclar. Por eso, incluso en la clasificación de la basura, establecen formas para que todo lo que pueda ser reutilizado lo […]
Las cosas ocurren. Siempre hay pocas probabilidades de que ocurra una emergencia, pero desgraciadamente, ocurren. Cuando estás en tu país, tienes muy controlado qué números tienes que marcar o a […]