¿Te apetece recorrer Australia, pero piensas que vas a gastarte un pastizal? Pues una opción genial para viajar por ella ahorrando un montón es ir haciendo voluntariados. Cuando hablamos de voluntariados no nos referimos a los clásicos en organizaciones no gubernamentales. Más bien a ofertas que crean distintas familias cuando necesitan que les echen una mano y a cambio ofrecen alojamiento, y en muchos casos comida. Mira cómo puedes recorrerte Australia utilizando este método:
Vamos a aclarar qué es un voluntariado:
¡Ojo! Al haber un intercambio, se supone que no puedes hacerlo con el visado de turista en Australia. Por eso, los visados más interesantes para hacer voluntariado en Australia son el de estudiante y a la Work & Holiday Visa.
Hay un montón de voluntariados distintos, tantos como familias o instituciones que los ofrecen.
Hay ofertas de voluntariado en las que se pide que se haga un poco de todo. Por ejemplo, en un hostel en el campo pueden pedir que además sepas escribir textos para la web o sacar algunas fotos para Instagram. Por eso, es bueno mirar oferta por oferta y tener claro qué te apetece hacer.
Este tipo de voluntariado es súper clásico en Australia, sobre todo en granjas orgánicas. El trabajo en principio consiste en echar una mano en el día a día de la granja: alimentando a los animales, limpiando, etc. pero en cada oferta marcarán tus funciones.
Esto se puede dar en familias que se van de vacaciones o se tiran tiempo fuera de casa. En este tipo de voluntariados tú te quedas de guardián de la casa, cuidándola: limpieza, jardín, etc. y de los animales si los hubiera.
¿Te apetece surcar los mares? Pues este puede ser un voluntariado genial para ti. Consiste en ayudar en distintas tareas como tripulante mientras viajas. Pueden ser de limpieza, guarda u otras como atender a los pasajeros, hacer de traductor, sacar fotos, … Hay muchas necesidades distintas, pero lo que sí conseguirás es un viaje gratis.
Como decíamos al principio, hay tantos voluntariados como gente con necesidad de ayuda. Podrás hacer voluntariados enseñando español, ayudando a construir una casa o vendiendo artesanía, hay un montón, solo ponte a buscar.
Cuando estés planificando tu viaje, puedes buscar distintos voluntariados en diferentes zonas de Australia. Así, podrás ir viajando mientras haces voluntariado, es decir, ahorrando y metiéndote a tope en la cultura.
Otra opción, o una opción compatible con el voluntariado, es la de venir con el visado de estudiante. Gracias a él, vas a poder trabajar mientras estudias. Así, aunque necesitarás estar matriculado en una escuela, podrás ganar dinero para mantenerte en Australia y poder viajar. Tendrás vacaciones y otros días libres que te permitirán moverte por país y, encima, conseguirás ingresos en dólares constantes y sonantes para pagar tus viajes.
Si quieres vivir en distintas zonas de Australia, con este visado también es posible. Puedes matricularte en distintos cursos. Ten en cuenta que la duración de tu visado es la misma, más las vacaciones, que la que duran tus estudios. Pero nadie dice que tengas que cursar todos tus estudios en la misma ciudad o escuela.
Además, hay escuelas que tienen sucursales en distintas ciudades. Escríbenos, cuéntanos tus planes, y puede que podamos ayudarte a organizar tu estancia con el visado de estudiante en Australia, aunque tengas en mente vivir en diferentes sitios.
¿Suena bien todo esto verdad? Pues anímate y vente, ya verás cómo lo disfrutas.
Si has llegado hasta aquí es porque estás planeando un viaje a Australia y probablemente quieras resolver algunas dudas sobre las pruebas médicas que podrías necesitar para entrar al país. Pues te gustará saber que estás en el sitio indicado. ¡Sigue leyendo!
El 19 de enero de 2022 Scott Morrison (Primer Ministro australiano), anunció que los titulares de visados de estudiante y Work and Holiday que lleguen durante las próximas 8 semanas y 12 semanas respectivamente se podrán beneficiar y solicitar el reembolso de las tasas de solicitud de visado.
Tras más de 18 meses cerradas, por fin, Australia reabre sus fronteras para los estudiantes internacionales.