En Australia tienen claro que es mejor reutilizar que reciclar. Por eso, incluso en la clasificación de la basura, establecen formas para que todo lo que pueda ser reutilizado lo sea y se lo toman muy enserio. Así, aunque esto suponga tiempo por parte de todas las familias, el objetivo lo merece, y consideran que es responsabilidad de cada uno gestionar de forma adecuada su basura.
Como te vas a venir a vivir a Australia o ya andas por aquí, saber bien cómo tienes que reciclar la basura en Australia te vendrá genial, tanto para evitar multas como para contribuir de forma adecuada al cuidado del medio ambiente. ¿Vamos?
En tu comunidad o casa van a haber tres contenedores de basura: uno rojo, otro amarillo y un verde. También es posible que dispongáis de uno azul .
Estos contenedores los proporciona el ayuntamiento, por eso, si no hay o están en mal estado, puedes solicitar otros.
En Australia no ocurre como en otros lugares donde los contenedores están directamente en la calle. Aquí los contenedores los tendrás dentro de tu edificio, casa o jardín y se sacan fuera los días y horas en los que haya recogida. Si te acabas de mudar y no tienes ni idea de cuándo son: ¡pregunta a tus vecinos! Así tendrás una buena excusa para presentarte.
Además, no siempre se sacan todos los contenedores. La asiduidad cambia dependiendo del contenedor. Puede que el rojo sea cada semana o cada unos cuantos días y el resto una vez cada quince días. Depende del sitio.
Si necesitas reciclar material electrónico, muebles o demás elementos que no sean de uso cotidiano puedes encontrar toda la info de cómo y dónde hacerlo en esta web. Podrás señalar dónde vives y te dirán cuál es el servicio más cercano y cómo funciona.
Y es que a la hora de la recogida pueden ver qué había dentro de tu contenedor. Por eso, si detectan que has clasificado algo mal te pueden notificar, y si pasa más veces llegar a multarte (y no es poco dinero). Por eso, ojo y ten cuidado a la hora de clasificar.
Ganar un dinerillo extra es atractivo ¿verdad? Mira cómo puedes hacerlo:
Son unas máquinas en las que introduces tus botellas y latas y te devuelven 10 céntimos por cada una. También puedes donarlo a caridad. Más que el dinero, el tema es que el proceso de reciclaje o reutilización se dinamiza y además, al tener que ir metiendo una a una, se toma conciencia de la cantidad que se utiliza. No hay por todos sitios, así que si quieres ver si te pilla alguna cerca, puedes buscarlas en la web de RVM.
Además, aquí te dice qué recipientes pueden ser reciclados, no valen todos. Sobre todo, tienen que tener el sello 10c y estar nuevos, porque la idea es reutilizarlos.
La misma empresa también tiene acuerdos con clubes de surf a los que se pueden llevar botellas y latas en buen estado. Te pagan lo mismo por cada recipiente aunque tendrás que llevarlos en unos días y a unas horas determinados. Aquí tienes los lugares y horarios. Además, no puedes llevar por persona más de 100, así que más de $10 AUD no podrás conseguir. Eso sí, si tenéis muchos podéis ir más de una persona y ya.
Dependiendo de cuál sea tu experiencia anterior de reciclado y dónde hayas vivido este sistema te parecerá sencillo o complicado. Pero, sea como fuere, en cuanto pasen unas semanas te vas a acostumbrar. Y ante la duda ya sabes, siempre pregunta a tus vecinos y a ¡socializar!
¿Tu objetivo para venirte a Australia es trabajar y estudiar? Pues contáctanos porque podemos echarte una mano en todas estas cosas.
Darwin, la capital del Northern Territory australiano tiene mucho que ofrecer. Y es que su situación estratégica a las orillas del mar de Timor y su imprevisible naturaleza la han convertido en un lugar en el que podrás vivir mil aventuras. Sigue leyendo para descubrir los 12 planes que no te puedes perder en Darwin.
Si has tenido la oportunidad de vivir en Australia una temporada, seguro que se te ha pasado por la cabeza la pregunta que pone título a este post. Y es que el país de los canguros ofrece un estilo y calidad de vida, unos sueldos y un clima difíciles de superar. Así que hoy vamos a ayudarte a despejar todas tus dudas, contándote todo lo que necesitas saber para conseguir la residencia permanente en Australia.
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!