El examen médico consiste en la realización de una serie de pruebas médicas para determinar el estado de salud de la persona que decide solicitar un visado para Australia. Deben someterse a las pruebas pertinentes los solicitantes de ciertos visados en función de su nacionalidad y de si padecen o no alguna enfermedad o trastorno de salud.
El Departamento de Inmigración australiano ha publicado en su página web una lista de países en los que el riesgo de contraer tuberculosis es bajo, y los ciudadanos de todos los países que no aparezcan en dicha lista deberán, a priori, realizar las pruebas médicas de forma obligatoria.
Deberán también realizar el examen médico aquellas personas que:
Las pruebas a las que deba someterse el solicitante del visado pueden variar según su edad, su país de origen o los países que haya visitado y su estado de salud. El examen médico básico comprende un reconocimiento médico general y una radiografía del tórax. No obstante, el Departamento de Inmigración determinará en última instancia qué pruebas son necesarias y si deben realizarse pruebas adicionales (prueba del VIH, de la hepatitis B, hepatitis C…).
Las pruebas médicas fuera de Australia deberán realizarse en centros de salud concretos autorizados por el Departamento de Inmigración australiano.
La lista de clínicas médicas autorizadas disponibles en otros países puede consultarse aquí.
Las pruebas médicas en Australia deberán realizarse en uno de los centros de Bupa Medical Visa Services. Las citas pueden concertarse a través de la página web o llamando al 1300 794 919.
Las pruebas médicas pueden realizarse antes de enviar la solicitud del visado (seleccionando “Health” de entre la lista de solicitudes posibles) o una vez enviada la solicitud del visado.
En ambos casos se deberá completar un breve cuestionario en la plataforma de ImmiAccount que determinará las pruebas que deben realizarse. Posteriormente, se generará una carta con los datos personales del solicitante, las respuestas del cuestionario y un código numérico identificativo, el HAP ID, que aparece en el documento debajo de un código de barras.
No. Como hemos mencionado antes, las pruebas médicas deben realizarse en centros médicos que cuenten con autorización del Departamento de Inmigración. La toma de datos biométricos, por otra parte, deberá realizarse en centros de tomas de datos biométricos igualmente autorizados (centros AVAC y ABCC).
El coste del examen médico varía dependiendo del centro en que se realicen. Los precios que se muestran a continuación son orientativos.
PAÍS | COSTE | MONEDA |
Chile | 145.000 | CLP |
Perú | 810 | SOLES PERUANOS |
Ecuador | 250 | USD |
México | 200 | USD |
Brasil | 750 | REALES BRASILEÑOS |
Uruguay | No hay info | PESO URUGUAYO |
Argentina | No hay info | ARS/USD |
Colombia | 340.000 | COP |
Sí, es necesario concertar una cita por teléfono u online en la clínica que corresponda.
Para el examen médico, el Departamento de Inmigración establece un período máximo de validez de doce meses. Si una persona solicita dos visados en un período de tiempo igual o inferior a doce meses, y realizó examen médico para el primer visado, no deberá en principio volver a realizarlo.
A estas alturas ya deberías saber todo lo que necesitas sobre las pruebas médicas para viajar a Australia, pero si aún tienes alguna duda, escríbenos. En Dingoos estamos para ayudarte.
El 19 de enero de 2022 Scott Morrison (Primer Ministro australiano), anunció que los titulares de visados de estudiante y Work and Holiday que lleguen durante las próximas 8 semanas y 12 semanas respectivamente se podrán beneficiar y solicitar el reembolso de las tasas de solicitud de visado.
Tras más de 18 meses cerradas, por fin, Australia reabre sus fronteras para los estudiantes internacionales.
Última actualización 7 de marzo de 2022.