Si estás cobrando el paro en España seguramente te estés planteando cómo planificar tus próximos meses. Una idea que seguro te ronda es buscar trabajo en el extranjero o aprovechar este periodo para mejorar tu empleabilidad como puede ser estudiando inglés.
En este artículo te contamos cómo venirte a Australia y sin tener problemas con el SEPE.
Te contamos cuánto tiempo te autorizan a viajar por el extranjero mientras estás en paro y la obligatoriedad de siempre avisar de tu salida.
Si vienes a Australia durante menos de 15 días tendrás que comunicarlo a tu oficina de empleo pero no tienes que justificar el motivo del viaje. Sólo volver a decir que ya estás en España a la vuelta.
Está bien comunicarlo por si te convocan a alguna entrevista de trabajo o curso durante esos días.
En este caso puedes pedir una autorización a la oficina de empleo que te corresponda para poder venirte a Australia hasta un máximo de 90 días.
Lo que harán será suspenderte durante este periodo la prestación, pero cuando vuelvas la reanudarán. No vas a perder días de prestación y la cantidad que cobrarás a la vuelta será la misma.
En este caso te encontrarás, seguramente, si te vienes a estudiar y trabajar a Australia. El SEPE ofrece permisos especiales para personas que quieren buscar trabajo en el extranjero, estudiar (perfeccionamiento profesional) o llevar a cabo acciones de cooperación internacional.
Así, podrás venir a Australia para pasar un año y antes de que acabe, regresar a España para solicitar que sigan retribuyéndote la prestación por desempleo en el caso en que no encuentres trabajo.
Muchísimo cuidado con no realizar bien los trámites que te requieren. Si sales durante más de 90 días sin pedir el permiso y justificarte, podrías perder tu prestación. Ten en cuenta que cotejan pasaportes y pueden saber cuánto tiempo llevas fuera de España.
Por lo tanto, salir al extranjero y seguir cobrando la prestación es arriesgado, porque hay muchas posibilidades de que al final acabes perdiéndola totalmente y que tengas que devolver los importes que no tendrías que haber cobrado.
Si estás cobrando la Renta Activa de Inserción (RAI) sólo podrás salir con un máximo de seis meses por los mismos motivos que aparecen en el punto anterior: búsqueda de empleo, perfeccionamiento profesional o cooperación internacional. Igualmente tendrás que avisar al SEPE.
A la vuelta, seguirás cobrándola siempre que hayas estado fuera menos de seis meses y hagas bien todos los procedimientos.
Vamos a ver cómo comunicar nuestras salidas al extranjero:
Hay que rellenar este formulario para solicitar el permiso para tu salida al extranjero.
Ten en cuenta que, sobre todo, si has solicitado el permiso especial por trabajo o estudios de hasta un año te van a pedir justificantes a la vuelta.
Cada comunidad autónoma tiene su propio servicio de empleo. Así pues, aunque esto se supone que es general, no te confíes y acude a tu oficina para que te aseguren la documentación que te pedirán a tu vuelta.
En cuanto estés de vuelta en España solicita la reanudación, siempre antes de que pasen 15 días.
En resumen, podrás venirte a Australia sin problemas aunque estés cobrando el paro. Eso sí, te paralizarán la prestación hasta que vuelvas a España, pero en Australia podrás estudiar y trabajar durante 1 año.
¿Quieres saber cómo hacerlo? Pues ponte en contacto con nosotros y te contaremos cómo, gracias al visado de estudiante (sin límite de edad), podrás estudiar y trabajar en Australia, además, podrás aprovecharte de todos nuestros servicios.
Que Australia sea uno de los países más seguros del mundo no es casualidad. Este país se toma muy en serio la seguridad de sus ciudadanos y por eso utilizan las pruebas biométricas. Algo que puede sonar muy complejo pero que al fin y al cabo todos conocemos y utilizamos a diario.
Cuando viajas al otro lado del mundo, no solo cambias de rutina, de trabajo o de hogar, también lo haces de hora. Por eso, si estás pensando en ir a vivir o visitar Australia, tienes familia allí o conoces a alguien que viaje próximamente a la tierra de los canguros, necesitarás tener siempre en cuenta qué hora es en las antípodas… ¿Cómo saberlo? ¡Te lo contamos!
Si has llegado hasta aquí es porque estás planeando un viaje a Australia y probablemente quieras resolver algunas dudas sobre las pruebas médicas que podrías necesitar para entrar al país. Pues te gustará saber que estás en el sitio indicado. ¡Sigue leyendo!