Vivir en Australia supone una experiencia increíble a todos los niveles. Aprenderás inglés, conocerás a gente de todo el mundo, vivirás su naturaleza y disfrutarás de todas la ventajas que supone vivir en el extranjero. Pero hoy nos queremos centrar en una cosa, en cómo podrás aprovechar tu experiencia en Australia para enriquecer tu CV y tener más posibilidades de encontrar un empleo que te guste cuando vuelvas a casa o en cualquier lugar del mundo.
Vamos con algunas cosas que puedes tener en cuenta para conseguir este objetivo:
Seguramente pienses que bastante tienes con el inglés. Pues sí, pero sobre todo cuando vayas adquiriendo un nivel aceptable, no es mala idea abrir campos a otros idiomas. Ten en cuenta que en Australia hay gente de todo el mundo. Así, una buena forma de aprender otro idioma (y gratis) es intercambiando tu español por clases de otro idioma (language exchange).
Busca en tu grupo de amigos, en páginas especializadas o en grupos de Facebook a personas que quieran aprender español e ¡intercambia! Australia es un sitio genial para aprender japonés y otros idiomas de Asia.
Hay muchísimos cursos VET disponibles. Algunos te facilitarán abrir otras vías profesionales, ayudándote a especializarte en temas que interesan, pero en los que aún no has profundizado. Sin embargo, otros te pueden ayudar a ampliar la formación en tu ámbito de conocimiento. Si quieres trabajar “de lo tuyo” esta es una opción genial. Piénsalo, tienes tu grado, pero al CV incluirás una formación específica en inglés que supondrá un valor añadido importante.
Quizás trabajar de lo que has estudiado no sea fácil en Australia al inicio. Pero si quieres adquirir experiencia, podrás hacerlo gracias a distintos programas de prácticas. Algunos pueden ser remunerados y si no lo son, puedes llegar a acuerdos con las empresas para combinar tus prácticas con trabajo remunerado a media jornada gracias al visado de estudiante.
Pues sí, el voluntariado también es muy interesante para enriquecer el CV, sobre todo si has estudiado temas vinculados con los animales, integración social, etc. Mira cómo hacerte voluntario en Australia y no lo descartes, porque además de mejorar tu CV vas a conocer a un montón de gente y vivir grandes momentos.
Bibliotecas, centros de estudios, museos, y un sinfín de instituciones australianas ofrecen talleres y cursos gratuitos. Busca las instituciones que ofrecen estos recursos en tu ciudad y apúntate a todos los que te interesen. Te van a venir genial para mejorar tus habilidades, pero también para conocer a gente autóctona y hacer contactos.
No sabes cuándo vas a necesitar una carta de recomendación. Por eso, pide no solo de tus empleadores, sino también de tus profesores. Ten en cuenta que ellos te conocerán en profundidad, verán tus prácticas y tus cualidades en el día a día. Consigue todas las referencias que puedas, también en LinkedIn.
Estas recomendaciones te van a venir también muy bien a la hora de vivir en otros países angloparlantes.
Muchas veces uno de los puntos flojos de los CV es la falta de experiencia. Esto se convierte en la pescadilla que se muerde la cola cuando se busca trabajo: no tienes experiencia, así que no te contratan y si no te contratan, es imposible adquirir experiencia.
¿Y por qué cambia esto en Australia? Porque aquí es realmente fácil trabajar como freelance. No pagas una cuota todos los meses, sino que pagas impuestos según lo que ganes. Mira como Mariu y Aitana trabajaron como fisioterapeutas de forma autónoma. Así, podrás adquirir experiencia generándote tu autoempleo.
Dependiendo del sector en el que trabajes, tus contactos en Australia podrán ser muy valiosos. Por ejemplo, si eres economista o similar y te quieres dedicar al comercio internacional, tu experiencia en Australia y los contactos que hayas adquirido (y tus posibilidades para hacer nuevos) serán muy valiosos para empresas que quieran comerciar con Australia.
Por eso, es bueno estar ojo avizor y guardar bien todos los contactos porque nunca sabes cuándo los vas a necesitar.
¿Has vivido en Australia y la experiencia te ha ayudado a conseguir mejores trabajos? ¡Pues cuéntanoslo! Y, por supuesto, si aún no estas por aquí y te gustaría venirte, contacta con nosotros y te contaremos cómo hacerlo con nuestra ayuda, de forma muy fácil.
Última actualización 25 de febrero de 2021 a las 15:00 (GMT+10)
¿Estás pensando en venir a Australia? Pues coge papel y boli para tomar nota de estos consejos para viajar...
La eterna pregunta: ¿es mejor estudiar en Australia o en Canadá? Cuando las dos opciones son excelentes no existe una única respuesta, existen tipos de personas y preferencias. ¡Ahí está la clave! Por eso, según cómo seas y lo que estés buscando, para ti será mejor una opción u otra.