A continuación te decimos la hora que es en UK en este momento, pero sigue leyendo porque más adelante te vamos a revelar los mejores trucos para no perder de vista la hora en Reino Unido.
Si el Reino Unido cuenta con el Big Ben como uno de los símbolos de su capital es porque saber la hora es algo imprescindible para los británicos. Y nosotros vamos a explicarte por qué debería serlo también para tí.
A la hora de aprender inglés o de dar un impulso a tu cv, uno de los destinos que primero pasan por la cabeza de muchos estudiantes es Reino Unido. Y es que, la cuna del idioma es el lugar ideal para mejorar tu acento y conseguir oportunidades laborales únicas.
Pero antes de preparar tu aventura, te recomendamos dejarte ayudar por los mejores expertos: nuestros Guías Dingoos. Gente, que como tú, un día decidió estudiar o hacer prácticas profesionales en Reino Unido y que sabrán aconsejarte en todo el proceso para hacer que sea lo más sencillo posible. Eso sí, los Guías Dingoos suelen vivir en cada uno de nuestros destinos así que tendrás que tener en cuenta su horario para poder contactar con ellos.
Los aeropuertos de Londres son bastante internacionales, por lo que no tendrás problemas en encontrar vuelos para volar hasta allí, pero sí tendrás que tener en cuenta el cambio horario, por si necesitas combinar diferentes vuelos de enlace para no perder ninguno de ellos y llegar a tu destino sin problemas.
Son muchas las empresas que tienen su sede en Reino Unido, por lo que son muchas las oportunidades laborales en el país. Pero si quieres conseguir un empleo necesitarás realizar alguna que otra entrevista y, a no ser que quieras hacer la entrevista en pijama y a las 4 de la mañana, te recomendamos conocer perfectamente los cambios horarios.
Hacer la matrícula para un curso, solicitar el visado o firmar el contrato de tu nuevo piso, si vas a empezar una vida en Reino Unido, por más temporal que sea, necesitarás realizar varios trámites que tendrás que enviar en tiempo y hora británicos, no de tu país de residencia.
Es posible que además del sol, si decides vivir una temporada en Londres, también eches de menos a tu familia y amigos. Querrás hablar con ellos y para eso tendrás que contar con las respectivas horas de diferencia.
El mundo se encuentra dividido en 24 husos horarios, cada uno de esos husos mide exactamente 15 grados, y para los amantes de las matemáticas vamos a explicar de dónde sale esta cifra.
Nuestro planeta mide un total de 360º, que si dividimos entre 24 horas que tarda la tierra en rotar sobre sí misma nos da un total de 15º, por lo tanto cada huso horario (15º) es una hora. (360º/24horas= 15º).
Y ahora, dejando las matemáticas atrás, vayamos a lo más importante: el meridiano 0 (Greenwich). Éste meridiano es el que se toma de referencia para calcular el resto de horas, de manera que a partir de él, se añade una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste.
La forma internacional de medir estas diferencias horarias se denomina UTC.
La zona horaria de Reino Unido (UTC 0) es la más fácil de todas ya que se encuentra en el meridiano cero y por lo tanto a partir de ahí se cuentan el resto de horas de los demás países.
Pero Reino Unido no se encuentra siempre en UTC 0, sino que durante los meses más cálidos del año, los británicos suman una hora a sus puntuales relojes para aprovechar un poco más los rayos del sol.
Este horario se da, como en muchos otros países europeos, de marzo a octubre. Por lo que, como el país britanico adelanta su reloj a la vez que sus vecinos, la diferencia horaria siempre es la misma.
De todas maneras, como sabemos que andar con la calculadora midiendo horas arriba y horas abajo, es un poco jaleo, hemos preparado un esquema rápido al que puedes acudir directamente siempre que quieras saber la diferencia horaria entre tu país y UK.
Madrid (UTC +1) se encuentra a una hora más que Londres (UTC 0) ya que se encuentra a un meridiano hacia la derecha de Reino Unido.
Los americanos se encuentran divididos en diferentes zonas horarias debido a la extensión de su país, por eso en función de las ciudades en las que te encuentres tendrás más o menos diferencia horaria.
En América del sur sucede lo mismo que con América del Norte, en función del país donde te encuentres, tendrás una diferencia mayor o menor con respecto a la capital británica.
El continente asiático también es inmenso, por eso sucede como en América, la diferencia horaria varía en función del país donde vivas. Solo que al encontrarse al este de Reino Unido, en los países asiáticos siempre llevarán unas horas de ventaja.
Para que puedas calcular la diferencia rápidamente te dejamos un mapa con los diferentes husos horarios. Recuerda que como Reino Unido está en el meridiano 0 la diferencia horaria será siempre la franja horaria en la que se encuentre tu país.
Por ejemplo: China se encuentra 8 horas por delante de Reino Unido.
El horario británico es mundialmente famoso, no solo por su hora del té. Sus diferentes comidas tienen horarios bastante marcados y conocidos casi internacionalmente. Los habitantes del Reino Unido suelen desayunar sobre las 7:30 como tarde todos los días, incluso los domingos. A continuación realizan una pausa en su día para tomar su lunch de 12 a 14 y finalmente se reúnen para la cena, sobre las 19 y las 20 de la noche.
Si estás pensando en salir los fines de semana por Londres o Edimburgo te recomendamos que quedes con tus amigos sobre las 9 o antes, ya que los pubs sobre las 11 o 12 echan el cierre.
Las tiendas en Reino Unido suelen cerrar a las 6 de la tarde y como dato curioso podemos decir que el horario de los bancos puede cambiar dependiendo de los hábitos de vida que tengan los vecinos del barrio donde se encuentre el establecimiento.
El desfase horario tiene una consecuencia principal, el famoso “trastorno del jet lag”. El jet lag es un problema temporal que puede afectar a cualquier persona que haya viajado y pasado rápidamente por varios husos horarios.
Este baile con el tiempo suele derivar en problemas como trastornos del sueño o del hambre que se pasarán a los pocos días (2 o 3 como mucho). Pero si quieres conocer al detalle cuáles son los síntomas exactos y de qué manera puedes evitarlos, te los contamos a continuación.
Los síntomas del jet lag y, sobre todo su duración, dependen de muchos factores, como la edad, el número de husos horarios cruzados o la dirección del vuelo. Por ejemplo hay quien dice que los síntomas del jet lag duran tantos días como zonas horarias se han atravesado si has viajado hacia el este y la mitad si has viajado hacia el oeste.
Pero independientemente de su duración, los síntomas más frecuentes son:
SI hay una pastilla para el dolor de cabeza o un jarabe para la tos, pero no existe ningún remedio mágico contra las molestias del jet lag. Aun así nosotros te vamos a dar algunos consejos para evitarlo todo lo posible.
Ya te lo contábamos antes, en Dingoos somos expertos en viajar al extranjero y llevamos unos años en Reino Unido ayudando a cientos de estudiantes a planificar su experiencia en Reino Unido, ofreciendo un montón de servicios personalizados y gratuitos.
Porque en Reino Unido puede que eches de menos el sol o la comida de tu tierra, pero lo que no echarás de menos es la familia. Porque viajando con Dingoos, conocerás a la #Dingoosfamily, la mejor compañera de viaje para una aventura que, sin duda, será inolvidable. ¿A qué esperas?
Desde que Reino Unido se separó de la Unión Europea, cada vez son más los viajeros que se preguntan qué necesitan para viajar a UK. ¡Keep Calm Pal! Te traemos la guía perfecta para viajar a tierras inglesas y escocesas. 25 consejos para que tu viaje sea inolvidable.
Si sueñas con emigrar a Reino Unido a desarrollarte profesionalmente y empezar una vida nueva, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.
Castillos, monumentos paleolíticos, parques naturales impresionantes e islas enteras sacadas de cuentos de hadas. O lo que es lo mismo: Reino Unido. Hoy te contamos los 20 lugares que no te puedes perder de Reino Unido. Shall we?