consejos para elegir seguro de viaje
Viajar al extranjero

5 consejos para elegir un buen seguro de viaje

Estudiar en el extranjero es una de las mejores experiencias que puedes vivir. Conocerás nuevas culturas, harás amigos de todas partes del mundo y ganarás independencia mientras te formas académica y profesionalmente.

Sin embargo, para que todo salga sobre ruedas, es importante planificar cada detalle, incluyendo la contratación de un buen seguro de viaje que te brinde tranquilidad en cualquier situación.

A la hora de elegir tu seguro, es recomendable revisar diferentes opciones y conocer la experiencia de otros viajeros. Leer opiniones seguro Intermundial u otras aseguradoras te permitirá tomar una decisión más informada sobre cuál es la mejor póliza para ti.

En este artículo, te contamos los cinco puntos clave que debes considerar al contratar tu seguro de viaje para que disfrutes al máximo de tu aventura en el extranjero.

Asegúrate de que cubra asistencia médica amplia

Uno de los aspectos más importantes de un seguro de viaje es la cobertura médica. Dependiendo del país al que viajes, los costos médicos pueden variar, y no todas las pólizas ofrecen la misma protección. Antes de contratar, revisa que la póliza incluya:

  • Cobertura médica por enfermedad o accidente.
  • Consultas médicas y hospitalización.
  • Medicación y tratamientos específicos.
  • Repatriación sanitaria en caso de emergencia.

Asegúrate de que el límite de cobertura médica sea suficiente para el país al que viajas. Por ejemplo, en Canadá o Australia, los servicios médicos pueden ser costosos, por lo que una cobertura alta es recomendable para evitar gastos imprevistos.

Verifica la cobertura de responsabilidad civil

Cuando estudias en el extranjero, es importante estar cubierto en caso de que, sin querer, causes daños a terceros. La responsabilidad civil cubre los gastos si accidentalmente provocas daños en tu alojamiento, en la universidad o incluso a otras personas.

Contar con esta protección te permitirá disfrutar de tu experiencia con total tranquilidad y sin preocupaciones económicas.

Comprueba si cubre pérdida de equipaje y retrasos en vuelos

Viajar a otro país para estudiar implica llevar contigo documentos importantes, equipaje y dispositivos electrónicos que pueden ser costosos de reemplazar.

Un buen seguro de viaje para estudiantes internacionales debería incluir:

  • Indemnización por pérdida o robo de equipaje.
  • Gastos por retraso o cancelación de vuelos.
  • Cobertura en caso de pérdida o robo de documentos importantes como tu pasaporte o visa.

Estas coberturas te permitirán continuar con tu viaje sin complicaciones en caso de imprevistos.

consejos para elegir seguro de viaje interior

Considera la asistencia legal y protección ante imprevistos

En un país extranjero, puede surgir la necesidad de asesoría legal, ya sea por cuestiones migratorias, accidentes o cualquier otra eventualidad. Además, algunas pólizas ofrecen cobertura en caso de que necesites adelantos de dinero por emergencias. Revisar este tipo de detalles puede ser clave para evitar problemas mayores.

Por otro lado, verifica si el seguro cubre la anulación del viaje por causas justificadas, como enfermedad o problemas familiares graves. Esto te dará una mayor seguridad en caso de que necesites cambiar tus planes.

Asegúrate de que el seguro sea válido para estudiantes internacionales

No todos los seguros de viaje son iguales. Algunos están diseñados para turistas y no incluyen coberturas específicas para estudiantes internacionales.

Al contratar tu seguro, revisa que incluya:

  • Cobertura durante toda la duración de tu estancia en el extranjero.
  • Asistencia en caso de enfermedad prolongada o necesidad de regreso anticipado.
  • Servicios adicionales como apoyo psicológico o asistencia en español.

Ten en cuenta que si vas a solicitar un visado de estudiante para tu experiencia de estudios en el extranjero, puede que en función de tu nacionalidad y el destino al que viajes, necesites contratar antes un seguro de viaje específico para estudiantes internacionales. Por ejemplo, para viajar a Australia con el visado de estudiante, antes tendrás que contratar un seguro OSHC sea cual sea tu nacionalidad.

¿Cómo te ayuda Dingoos a encontrar el seguro de viaje perfecto para estudiar en el extranjero?

En Dingoos sabemos lo importante que es contar con un seguro de viaje que te brinde tranquilidad mientras estudias en el extranjero. Por eso, nuestro equipo de Guías Dingoos te asesora de manera personalizada para encontrar la mejor opción según tu destino, duración de estancia y necesidades específicas.

Nosotros nos encargamos de:

  • Comparar distintas opciones de seguros para ofrecerte la mejor relación calidad-precio.
  • Explicarte en detalle las coberturas para que elijas la opción más adecuada.
  • Gestionar la contratación de tu seguro de viaje para que no tengas que preocuparte por nada.

Si estás planeando estudiar en Australia, Canadá, Dubai, Irlanda, Malta o Reino Unido, contáctanos y te ayudaremos a organizar todo para que vivas la mejor experiencia posible con total seguridad. ¡Descubre todos nuestros servicios gratuitos!

¿Listo para dar el primer paso hacia tu viaje de estudios en el extranjero? ¡Escríbenos y deja que en Dingoos hagamos que todo sea más fácil para ti!

¡Comparte!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Necesitas ayuda?

¡Escríbenos!
¡Escríbenos!
miguel martin dingoos equipo
Miguel Martín
[Marketing Executive] "Cuando crees en lo que comunicas entiendes que el valor que aportas va más allá de lo que dices y de cómo lo dices."

¿Hablamos? ¡Escríbenos!

Contáctanos y un guía Dingoos se pondrá en contacto contigo lo antes posible :)
Imagen Formulario
¡Tu mensaje está de camino!
Un Guía Dingoos lo leerá y te responderá en las próximas 24/48 horas.
Si pasado este plazo no has recibido un email, recuerda revisar tu carpeta de Spam.

    Post relacionados

    Descuentos para
    la #DingoosFamily

    Disfruta de un montón de descuentos durante tu experiencia en el extranjero solo por se parte de la #DingoosFamily.

    ¡Ver descuentos!

    Para garantizar una mejor experiencia de navegación, te aconsejamos que pongas tu móvil de forma vertical.