Buscar y encontrar todo es empezar. Si te paras a pensarlo, solo tienes que analizarte a ti mismo, con tus preferencias, limitaciones y gustos. ¿Qué estás buscando? ¿Cuáles son tus prioridades? En función de esto, debes analizar los siguientes puntos para crear un mapa mental de lo que quieres y focalizarte en la opción que más te convenga.
¿Cuánto dinero estás dispuesto a gastarte? Esto condicionará mucho no solo la zona en la que debes buscar, sino el tipo de alojamiento que te puedes permitir. Además, ten en cuenta que aquí lo más normal (casi al 100%) es pagar el alojamiento por semana. También debes asegurarte de si el precio que te indiquen lleva o no incluidos los gastos para no llevarte una sorpresa.
Como en cualquier lugar del mundo, el precio entre el centro y las zonas más periféricas puede suponer un abismo. Y ninguna de las dos es mejor que la otra: son distintas, con sus pros y sus contras.
Vivir en una ciudad o en otra puede suponer una gran diferencia en todos los sentidos, desde el precio a los planes, la gente o las alternativas de ocio. No es lo mismo vivir en una gran capital que en una ciudad mediana, una ciudad más pequeñita o un pueblo. Ni mejor ni peor: diferente. No es lo mismo vivir en Madrid que en Valencia o en Soria, ni es lo mismo vivir en Sydney que en Gold Coast o en Perth.
Para ayudarte a descubrir qué ciudad va más contigo (y otras muchas cosas más), existe la figura del Guía Dingoos: un experto que te asesorará y te ayudará a escoger una ciudad que parezca hecha para ti teniendo en cuenta tus gustos, preferencias y presupuesto.
En la mayoría de las casas te van a pedir una fianza. Normalmente será de dos semanas. Que no te parezca raro: lo hacen para curarse en salud y asegurarse de que anuncias tu marcha con la suficiente antelación y que dejas las cosas tal como las encontraste.
Recuerda que contarás en todo momento con el Departamento de Atención al Estudiante, que existe precisamente para echarte una mano en este tipo de situaciones y ayudarte cada vez que veas algo que no te cuadra o tengas dudas sobre cualquier tema. ¡No te cortes ni un pelo, estamos aquí para ayudarte!
En ocasiones verás que se alquilan habitaciones sin amueblar. ¡No es nada recomendable! Asegúrate siempre de que lo esté, porque aunque comprar una cama y demás muebles en Australia te puede salir barato en Gumtree o Kmart, si por lo que sea deseas cambiar de casa, tendrás que hacer una mudanza.
También puede aparecer semi furnished, lo que significa que normalmente no tienen espacio para almacenamiento (armarios, baúles, cajoneras…). Si ves que algo no te cuadra o te despierta dudas, nunca te quedes con las ganas de preguntar.
Hay muchos tipos de hospedaje en Australia, uno para cada tipo de persona. Échales un vistazo por ti mismo e intenta hacer el ejercicio de imaginarte viviendo en todos ellos. ¿Cuál te cuadra más? ¡Bingo, ese es el tuyo! Y recuerda que si vienes con nosotros, te ayudaremos a encontrar tu hospedaje en Australia.
Podrás encontrar hostales o backpaker en casi cualquier zona de Australia. ¡Son las opciones predilectas para los primeros días por aquí! Vente a Australia con Dingoos y no dediques ni medio segundo a buscar un alojamiento: nuestro Coordinador de Integraciones se encargará de gestionar tu reserva en los mejores backpapers del país para que al llegar tengas un muy buen lugar en el que quedarte a un precio inmejorable. Por supuesto, te haremos recomendaciones basadas en precio y calidad para que seas tú quien elija la opción que mejor se adapta a ti.
¿Qué, cómo lo ves? No hace falta decirte que se trata un servicio 100% free que, además, seguiremos haciendo por ti siempre que te apetezca escaparte de finde o disfrutar de unas vacaciones por Australia. ¡Sácale partido a todo lo bueno de ser de Dingoos!
Algunas instituciones, desde universidades a escuelas de idiomas, ofrecen opciones de alojamiento para sus estudiantes en residencias. El precio suele ser más elevado que el de alquilarte una habitación en un apartamento compartido, pero si tu estancia es corta y vienes principalmente a estudiar, alojarte en una residencia para estudiantes puede ser una buena opción. Normalmente tienen habitaciones individuales (más caras) y dobles.
Es la opción preferida para las personas que vienen a estudiar y trabajar a Australia con sus objetivos enfocados al medio/largo plazo. Para que te hagas una idea de precios, funciona como en el resto del mundo: cuanto más grande es la ciudad y más céntrico el piso, más cara sale la habitación.
Esta opción es la favorita de los que vienen a estudiar inglés de manera intensiva, pues supone una inmersión lingüística muy profunda. Las familias suelen estar reclutadas por las academias, así que se toman muy en serio su labor de anfitriones. La parte mala (o mejor dicho, menos buena) es que si eres muy independiente no será tu opción ideal, ya que la vida en familia implica asumir una serie de obligaciones. Pero si lo que buscas es integrarte al 100% en la cultura australiana y mejorar tu inglés en plan exprés, sin duda esta es una de las mejores cartas que puedes jugar.
Se llama LEASE a alquilar tu propia casa o apartamento. Es algo más complicado que alquilar una habitación, porque al ir el contrato a tu nombre te pedirán requisitos como justificar que tienes los medios económicos necesarios para asumir el alquiler e incluso cartas de recomendación o referencias. También es habitual que te soliciten un período mínimo de permanencia, que en función del propietario oscilará entre 6 meses y un año.
Además, tendrás que gestionarlo por medio de una inmobiliaria (aquí las llaman «Real Estate») y, como pasa con muchos intermediarios, supone un gasto extra porque se llevan una suculenta comisión.
Internet está lleno de páginas .au que te pondrán a tiro de piedra un lugar al que llamar hogar. Estas son algunas de las más populares, de las que mejor funcionan y las que sin duda nosotros te recomendamos:
Flatmates: es una de las páginas que mejor está funcionando actualmente. En ella se cuelgan tanto ofertas como demandas de habitación, aunque también puedes colgar tu anuncio como potencial inquilino contando cómo eres, lo que buscas, etc. La versión premium funciona aún mejor que la normal y te ofrece varias opciones adicionales que, si te lo puedes permitir, valen la pena.
Realstate: se definen como el número 1 en el mercado inmobiliario. Una web para encontrar las últimas casas en venta y alquiler, además de noticias y datos del sector.
En resumen, encontrar una habitación en la que te sientas cómodo no va a ser complicado, nosotros te ayudaremos, y siempre podrás cambiar de casa a una mejor una vez empieces a conocer gente, barrios, etc.
Tú, que vives en Byron Bay y buscas planazos con los que divertirte al mejor precio, tienes que leer este post de principio a fin. Porque con la ayuda de nuestros partners, hemos dado con 5 planes que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida… ¡y esa vez es ahora!
Hay ciudades estrella que son ampliamente reconocidas como iconos ya no de su país, también de la Humanidad. Ciudades...
Brisbane es el punto de encuentro de miles de estudiantes cada año… y de miles de planes y actividades...