Rodeada de ríos, islas y con una armonía arquitectónica con mucho encanto, Montreal se ha convertido en la ciudaduniversitaria por excelencia de Canadá. Acompáñanos en este paseo donde descubrirás la magia de la ciudad más cosmopolita que ha sabido combinar a la perfección lo mejor de Francia e Inglaterra y todas las oportunidades que tiene escondidas para todos los estudiantes que eligen vivir en Montreal.
Situada al sur de Quebec, Montreal y sus 1.704.000 habitantes ocupan con una tranquilidad insólita el puesto de segunda ciudad más poblada de Canadá. Montreal y su aire cosmopolita, es considerada la ciudad perfecta por muchos, gracias a la calidad de vida que da una ciudad con buenas oportunidades laborales, de estudio y con una calidad de vida excelente. Tal vez por eso cada año, es elegida por cientos de estudiantes para acudir a la universidad y de jóvenes profesionales para continuar sus carreras profesionales.
Sus calles, únicas gracias a su rica herencia francesa, son una delicia para pasear y disfrutar de la arquitectura. Además, la ciudad está plagada de bonitas salas de teatros, salas de concierto y museos donde verás obras de prestigio mundial.
La herencia francesa no ha dejado solo una bella arquitectura,también dejó el francés como lengua oficial junto al inglés, con lo que es perfecta para los que dominan este idioma.
Aunque se considera la ciudad ideal para muchos, no siempre llueve al gusto de todos, ni siquiera en Montreal. Vamos a ver los pros y contras de vivir en Montreal para que tú decidas por ti mismo si esta ciudad es para ti.
Montreal cuenta con barrios de todo tipo para que empieces tu vida en Canadá, dependiendo de si te gusta estar donde pasa todo, tu lifestyle o si eres estudiante o un joven profesional. Acompáñanos a visitar rápidamente los 12 mejores barrios de Montreal.
Se trata del distrito centro y coincide con el área donde se encuentran la mayoría de oficinas de grandes empresas multinacionales, negocios, universidades y calles comerciales, con lo que es una zona con mucho ruido y mucha gente. Además en Ville Marie se encuentra el Mount Royal Park y las islas de Saint Helen’s Island y Île Notre Dame.
Griffintown es el barrio irlandés de Montreal y es un paraíso gastronómico en el que encontrarás restaurantes de chefs conocidos en todo el mundo. Situado a pocos minutos de St-Catherine Street, se dice que este barrio se constituyó después de la hambruna, cuando llegaron muchos inmigrantes irlandeses en bote a la ciudad y se asentaron en esta zona.
Es un barrio muy acogedor, en el que harán sus delicias los amantes de la comida italiana: en Petite Patrie se comen las mejores pizzas y platos de pasta de todo Montreal. Además aquí se encuentra el famoso Jean Talon Market.
Tranquilo, Mcgill Guetto no hace honor a la acepción popular de esta palabra. Es más, es una de las mejores zonas para estudiantes en cuanto a ubicación, ya que está muy cerca de la universidad McGill y del Plateau y 15 minutos caminando de casi todo lo que querrás hacer en Montreal, como dar un paseo por la St-Laurent, tomar algo en algún café de Ville Marie, ir a clase, desconectar en el Mount Royal Park y en verano, disfrutar de algún espectáculo en la Place des Spectacles.
Mile End es el barrio con más rollo de todo Montreal. Aquí se encuentran los cafés donde todo el mundo quiere ser visto, los bares más cool en los que disfrutar de música en directo y las tiendas vintage más exclusivas.
Vieux-Montreal, como su nombre indica, es el barrio viejo de Montreal. Aquí encontrarás los principales museos de la ciudad, como el aclamado Pointe à Callière.
Además, este barrio cuenta con su propia Basílica de Notre Dame y se puede visitar.
El Chinatown es un barrio muy colorido y construido respetando la arquitectura tradicional china. Aquí encontrarás casi todos los restaurantes y tiendas asiáticas de la ciudad.
Quartier Latin destaca por ser uno de los barrios con más concentración de estudiantes y también por ser el barrio en el que jamás te vas a aburrir ya que siempre hay algún espectáculo o plan cultural programado para tu disfrute.
La Salle es uno de los barrios más grandes de Montreal, y cuenta con alrededor de 75.000 habitantes. Al ser tan grande, su población está muy dividida: algunos solo hablan inglés, otros solo hablan francés. Pero para tu paz mental, la mayoría de los residentes de La Salle son bilingües.
Lachine es el barrio ideal para familias jóvenes, ya que el alquiler es más barato que en el centro de Montreal, el estilo de vida más tranquilo y hay una gran variedad de escuelas públicas bilingües.
El barrio de los que quieren pasar un buen rato. Es el barrio gay, uno de los másdivertidos de todo Montreal, con gran variedad de tiendas, restaurantes y museos, y también el barrio con una vida nocturna muy animada. Cada noche encontrarás una fiesta o cualquier otra buena razón para irte a dormir tarde.
Plateau Mont-Royal es uno de los barrios más bonitos de Montreal, gracias a su arquitectura tradicional. En verano, sus restaurantes montan grandes terrazas que se llenan de locales y turistas que disfrutan del sol.
El clima de Montreal es continental húmedo y cuenta con cuatro estaciones bien diferenciadas y con una gran oscilación de temperaturas.
Debido a la humedad, los inviernos se sienten más fríos y los veranos más calurosos.
El otoño y primavera son más templados y donde más rarezas meteorológicas suelen darse, como auroras boreales, veranos indios y tormentas geomagnéticas, debido a los grandes cambios de temperatura que se producen en cuestión de horas.
De septiembre a noviembre, Montreal se viste de amarillo, naranjas y rojos para recibir al otoño. En esta estación podrás disfrutar paseando por la ciudad viendo los colores cambiar, los árboles desnudos y escuchando el crujir de las hojas caídas bajo tus botas.
Los días son frescos y conforme avanza el invierno serán indudablemente fríos.
La temperatura media varía entre los 14.5ºC y los 2,5ºC, con lo que es recomendable tener buena ropa de abrigo y waterproof.
De diciembre a marzo, el invierno se cierne sobre Montreal, cubriéndolo todo con una gruesa capa de nieve.
Enero es el mes más frío de la temporada, y difícilmente las temperaturas subirán de los -6ºC y pueden alcanzar los -19ºC durante algunos momentos en los que es mejor que te encuentres bien resguardado en el calor de tu hogar.
Para hacer lo máximo de esta temporada y poder disfrutar de actividades de invierno al aire libre, tan típicas de Canadá, te recomendamos llevar ropa adecuada para el frío y la nieve.
En primavera, de marzo a mayo, las temperaturas empiezan a subir tímidamente, volviendo a oscilar en la parte positiva del termómetro, entre los 2,5ºC y º16ºC.
En esta época la nieve comienza a derretirse, llenando de vida la naturaleza. Empiezan a salir los primeros brotes verdes en los árboles y pequeñas flores silvestres salpican los bosques.
En primavera son frecuentes las lluvias, así que para poder disfrutar de losgreat outdoors de Montreal te recomendamos una chaqueta y unos zapatos calentitos y resistentes al agua.
¡Llegó el verano! Montreal se viste de un lustroso verde que podrás disfrutar paseando en las largas tardes de verano.
Las temperaturas media es de 18,5ºC y pueden alcanzar los 26,5ºC. Este calor tan agradable suele ir acompañado de cielos despejados y terrazas llenas de gente. Aunque no te confíes, los veranos son húmedos y a veces cae algún chaparrón.
Para esta época olvídate de los abrigos, y saca a relucir tus prendas más veraniegas. Y por supuesto, ¡no te olvides del protector solar!
Montreal es una de las 10 ciudades con mejor calidad de vida. Y también una de las ciudades en las que el coste de vida es más elevado. Si bien es cierto que si vienes a estudiar y trabajar en Montreal es posible que no tengas acceso a grandes lujos, si que podrás llevar una vida sencilla y divertida.
En Montreal una persona gastará en una compra básica una media de 300$ CAD al mes.
Para tener este presupuesto, tu compra debe contar con productos de primera necesidad, como los huevos, el arroz, la pasta y algo de pollo. Si eres un poco caprichoso o tu paladar busca sabores más sofisticados, el precio de tu carrito de la compra subirá sustancialmente.
Montreal cuenta con un sistema de transportes muy bien conectado y eficiente que consta de una red de metro y otra de autobús que podrás usar indistintamente con el mismo billete. El precio de un billete sencillo es de 3,5$ CAD y el de un pase de un día es de 10$ CAD. También puedes conseguir una Opus Card, que es una tarjeta de transporte recargable. Cuesta 6$ CAD y te permitirá despreocuparte de andar comprando tickets cada vez que vayas a coger un bus o un metro.
Una persona que usa el transporte público frecuentemente gasta de media 80$ CAD al mes.
En Montreal existen muchos tipos de alojamientos, diseñados para satisfacer la demanda de todos los perfiles de estudiantes, profesionales y viajeros que desean vivir en Montreal, ya sea permanente o temporalmente.
Normalmente, los primeros días que estés en Montrealdormirás en un backpacker. El precio de este tipo de alojamientos, tiene un precio de unos 30$ CAD la noche.
Desde ahí decidirás dónde vas a vivir. Si te decantas por buscar un estudio para ti solo y fuera del centro de la ciudad, el precio será de unos 550$ CAD.
Si quieres vivir en un estudio en el centro de la ciudad, el precio puede ascender fácilmente a los 1000$ CAD.
Un apartamento de tres dormitorios puede costar entre 1000$ CAD y 2000$ CAD, dependiendo del estado de la vivienda y de donde esté situado.
La mejor manera de ahorrar en alojamiento es vivir en un piso compartido con otros estudiantes o jóvenes profesionales como tú. De esta manera compartiréis gastos y el precio total de la vivienda se dividirá entre todos. Sin contar con las divertidas historias y momentos que viviréis juntos.
En Montreal existen muchísimos planes que puedes hacer, muchos de ellos gratuitos. Aún así, si te apetece salir a cenar, ir al cine, visitar un museo o ver un espectáculo, tendrás que preparar la cartera.
De media, una persona que sale un par de fines de semana al mes,gasta unos 200$ CAD.
En Montreal, podrás tener línea en tu teléfono móvil e internet por unos 60$ CAD al mes.
Y si hablamos de los gastos del hogar, como la luz y el agua, el gasto mensual para una vivienda es de 125$ CAD.
Por último, tendrás que hacerle frente a los típicos gastos extra, como corrtarte el pelo o comprarte algo de ropa. De media en este apartado se te irán unos 110$ CAD al mes.
La provincia de Quebec es la favorita de muchos para vivir y tiene muchos encantos, pero el sueldo no es uno de ellos. El salario medio en la provincia de Quebec se encuentra entre los más bajos de Canadá, siendo de 52.000$ CAD anuales. Esto puede variar en función del trabajo que realices. Como ya hemos hablado en otras ocasiones, los oficios especializados tienen unos ingresos más elevados a final de mes. Por ejemplo, el salario mínimo es de 13,10$ CAD la hora. A menos que seas camarero o tengas otro de los empleos en los que se reciben propinas. En estos casos tu salario a la hora será un poquito más bajo, 10,45$ CAD, pero a eso tendrá que sumarle las propinas, que son obligatorias en el país y van del 10 al 15% de la consumición.
Si estás haciendo un curso en Montreal y necesitas trabajar para cubrir tu estancia en Canadá, con una visa de estudiante podrás acceder legalmente a muchas oportunidades laborales a media jornada. Échale un ojo a la lista de trabajos más demandados:
Montreal está llena de museos y, con su bella arquitectura, es una obra de arte en sí misma. Aquí va la lista de lugares TOP que no te puedes perder en Montreal.
Disfruta de las espectaculares vistas de toda la ciudad de Montreal desde el mirador del Chalet de Mont Royal.
Es la iglesia más importante de Montreal y está situada en el distrito de Ville Marie, el corazón de la ciudad. En su interior podrás ver preciosos tesoros históricos en forma de coloridas vidrieras, tallas de madera, pinturas y una valiosa colección de arte sacro.
La influencia europea se hace notar en esta maravillosa basílica católica. Se terminó de construir en 1904 y su diseño arquitectónico es un paseo por diferentes estilos.
Si te gusta el arte, no te puedes perder este museo, considerado uno de los top 100 museos del mundo.
Cada año lo visitan miles de turista, convirtiéndolo en el lugar histórico de Montreal más visitado… y no nos extraña, porque es realmente precioso.
Paseando por el Puerto Viejo de Montreal te toparás con este famoso reloj con un encanto especial que ha sido retratado por miles de fotógrafos de todo el mundo. También se la conoce como el Reloj de Los Marineros, pues se levantó para conmemorar a los marineros canadienses caídos en la Primera Guerra Mundial. Si te gustan las curiosidades, te encantará saber que el mecanismo que impulsa el reloj se fabricó en Inglaterra y es muy similar al que mueve las agujas del archifamoso Big Ben y del Palacio de Westminster.
Con sus 165 metros, es el edificio inclinado más alto del mundo. la mejor parte es que se puede visitar. ¡Las fotos desde arriba son impresionantes!
Se trata de una gran noria en la que podrás dar vueltas y contemplar el bello skyline nocturno de Montreal desde lo más alto.
¿Cómo lo ves? ¿Te apetece vivir en Montreal? Si es así o si tienes cualquier duda no te lo pienses más y contacta con nosotros; los dingoos la conocemos en profundidad y te podemos guiar.